Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-07-03-Speech-1-213-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20170703.25.1-213-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor presidente, en primer lugar quiero reconocer el gran trabajo del ponente con este informe; y es que además considero que es central debatir sobre la precariedad laboral, en un contexto en el que en muchos países europeos estamos asistiendo a un cambio: del Estado del bienestar al «Estado de la precariedad». La semana pasada estuvieron en el Parlamento Europeo camareras de piso de España y Grecia, un colectivo absolutamente feminizado y en condiciones de explotación —como reconoce el propio presidente de la cadena AC Hoteles, Antonio Catalán—. Hacer entre cuarenta y ochenta camas diarias; que el 70 % de las trabajadoras tenga que tomar medicamentos para poder realizar su actividad laboral como consecuencia de las enfermedades músculoesqueléticas y psicosociales; que lleguen a cobrar unos dos euros y medio por habitación; que cobren entre un 20 % o un 30 % menos que otros trabajos de la misma categoría profesional, en el mismo sector, que no están feminizados; o que se apliquen sistemáticamente contratos fraudulentos de formación y temporales son algunas muestras de cómo la precariedad no solo persiste, sino que crece en un sector pujante que genera cada vez más beneficios. Pero tenemos más ejemplos de nuevas formas de precariedad. Es el caso de los trabajadores de las plataformas —mal llamada «economía colaborativa»— como los trabajadores de Deliveroo, que ayer fueron a la huelga en mi país. La precariedad laboral es un mal social que pone en riesgo el sostenimiento de muchas vidas, pero también de nuestro Estado social."@es2
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph