Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-07-03-Speech-1-105-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20170703.19.1-105-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor presidente, queridos compañeros... y sobre todo, a mi compañera Mizzi, que ha hecho y está haciendo un excelente trabajo con este informe, hay que darle las gracias. El 1 de junio de 2016 la Comisión Europea presentó este paquete de comunicaciones en las que expone su visión de cómo debería evolucionar en los próximos años la creación de las normas europeas. Dentro de este, se encuentran algunas cuestiones prioritarias en nuestra Comisión de Mercado Interior —que sigue trabajando en ellas— como son, por ejemplo, el 5G, el trabajo informático en la nube, el internet de las cosas, las tecnologías de macrodatos y la ciberseguridad. Tanto el paquete general de la Comisión sobre normalización europea como la Comunicación, adoptada en abril de 2016, sobre las normas en materia de tecnologías de la información y la comunicación van a aportar la armonización que tanto tiempo llevamos demandando en este sector. Con ello, estamos dando otro paso hacia la obtención de un marco normativo común, que sea capaz de adaptarse uniformemente a la evolución de los avances tecnológicos y logísticos que se está desarrollando a su alrededor. Es imprescindible que se ampare esta iniciativa, pues es necesario tener una cohesión en estas políticas, que no solo beneficiarán a los Estados miembros otorgando un marco normativo a nivel europeo, sino que —lo que es más importante y más interesa en este momento— aportarán grandes beneficios tanto a los consumidores como a las empresas. Como defendí en anteriores intervenciones en este Pleno —y así vengo defendiendo en el trabajo de la Comisión de Mercado Interior—, la unificación de estándares a nivel europeo es una condición indispensable para superar la fragmentación del mercado y protegernos de las amenazas externas que nos acechan en este ámbito. A mi compañero Andreas Schwab le diría que no hay que perder el tiempo, como ha hecho, con la diputada Parker: son de un antieuropeísmo tan feroz. Hay que hacerlo con los británicos, mi querido Andreas: los británicos que sí realmente quieren seguir manteniendo una relación privilegiada con nosotros, con la Unión Europea. A ello nos tenemos que dedicar."@es2
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph