Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-06-15-Speech-4-039-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20170615.3.4-039-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"La modernización de la industria debe asumir los compromisos climáticos. Hoy por hoy no puede desarrollarse ninguna técnica industrial que no busque satisfacer las necesidades de la ciudadanía, como el bienestar o el empleo, pero, sobre todo, la política industrial debe estar en sintonía con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en todo el proceso productivo, desde la innovación hasta la distribución. La población exige cada vez más elementos de consumo respetuoso con el medio ambiente y el desarrollo de la economía verde es una oportunidad que Europa no debe desechar. En las evaluaciones de impacto de la Comisión Europea sobre el desarrollo de la industria de generación de energías renovables y sobre las mejoras del sector de la construcción en eficiencia energética, se calcula, entre otras estimaciones, que se crearán más de 800 000 empleos en ambos sectores industriales. A pesar de las trabas legislativas, sabemos que países como Dinamarca o España son referentes mundiales en el desarrollo de aerogeneradores. La descarbonización de la economía, cada vez más demandada por los consumidores, es una oportunidad para la industria europea: debemos contemplarla como una oportunidad para producir, en clara distinción con otras economías que no apuestan por el futuro."@es2
|
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples