Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-06-13-Speech-2-366-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20170613.26.2-366-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor presidente, uno de los espacios de mayor biodiversidad del mundo, el mar Mediterráneo, sufre sobrepesca en el 93 % de sus especies. Si hay sobrepesca en el Mediterráneo pero se está destruyendo empleo, ¿quién está pescando?
Es sencillo: pescan los grandes monopolios del atún rojo, que se quedan con el 80 % de la cuota para esta especie, mientras los pescadores artesanales se desesperan porque les impiden salir a faenar para ganar el pan.
En este Parlamento es casi una obligación moral, al hablar de pesca en el Mediterráneo, decir alto y claro que el Estado español incumple el artículo 17 de la política pesquera común. El Gobierno español reparte los cupos de pesca por criterios políticos y territoriales y tampoco está controlando, por ejemplo en Cataluña, el pago efectivo de los paros biológicos a la flota pesquera mediterránea.
Proteger la pesca artesanal y defender los recursos marinos van de la mano y ello exige voluntad política férrea porque se lo debemos a los pescadores y a sus familias, que llevan siglos alimentando al pueblo."@es2
|
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples