Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-06-12-Speech-1-031-000"

PredicateValue (sorted: none)
lpv:spoken text
"Señor presidente, señor comisario, como ponente de opinión de la Comisión de Medio Ambiente, quisiera, en primer lugar, agradecer el trabajo de los ponentes alternativos, así como también el del ponente general y el señor comisario. PRIMA es una oportunidad para profundizar en la construcción de una diplomacia de investigación y desarrollo entre las dos orillas del Mediterráneo, que son de las más expuestas a los efectos del cambio climático y que deben profundizar en el intercambio de experiencias y conocimientos en el desarrollo de mecanismos para la optimización del uso de recursos tan escasos como el agua y así, también, garantizar la seguridad alimentaria. Y es que hoy la pobreza hídrica, definida como la condición de no tener acceso a agua suficiente o de una calidad adecuada para satisfacer las necesidades básicas personales, afecta aproximadamente a 180 millones de personas en el área del Mediterráneo. Por ello, esta asociación, que agrupa a once países de la Unión y ocho terceros países, surgida de la Conferencia sobre Investigación e Innovación celebrada en Barcelona en abril de 2012, debe ser constituida sin demora. El debate que tenemos hoy es la conclusión de los trabajos del Parlamento en relación con la PRIMA y nos muestra el interés y la urgencia de llevar adelante esta iniciativa. Debemos recordar que en muchas zonas y cuencas hidrográficas la presión sobre los recursos hídricos no ha hecho sino aumentar tanto por la demanda de la población como por el aumento de las zonas de regadío, poniendo en riesgo algunas economías locales artesanales, así como zonas de especial protección ambiental. Por ello, el desarrollo de la iniciativa PRIMA debe tener una aproximación holística, que trate tanto la eficiencia de las zonas de regadío de los cultivos y de las canalizaciones urbanas como la protección de las zonas naturales, humedales y zonas de especial protección, de acuerdo siempre con la legislación europea, y en especial, en adecuación y cumplimiento de la Directiva marco del agua. Debemos, pues, tener una rápida tramitación para que la entrada en funcionamiento de la asociación sea lo más rápida posible."@es2
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:unclassifiedMetadata
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20170612.13.1-031-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph