Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-05-31-Speech-1-245-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20170531.18.1-245-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
". – Me alegro del amplio consenso parlamentario para apoyar la labor de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). Al igual que la ponente, lamento que el Consejo de la UE haya dejado fuera del nuevo marco plurianual temas como la cooperación policial y judicial, que habían sido recomendados por el Consejo de Administración de la FRA, pero no dudo de que la Agencia sabrá orientar su actividad en el marco más general de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Pongo como ejemplo el trabajo realizado por la FRA en su estudio de 2015 sobre la explotación laboral severa. Centrado en la situación de los trabajadores migrantes —quienes sufren desproporcionadamente las formas de explotación más grave (esclavitud, prostitución...) —, el trabajo ampliaba el foco a realidades como las de los sectores doméstico, agrícola, hotelero o de la construcción, en los que muchas formas de explotación laboral severa pasan generalmente desapercibidas. Las conclusiones, tales como el recurso al artículo 83, apartado 2, del TFUE para establecer normas mínimas europeas que permitan sancionar penalmente las infracciones en las políticas sociales, representan un ejemplo concreto de propuesta innovadora que reconoce que los derechos laborales son parte integrante de los derechos fundamentales que la UE debe proteger."@es2
lpv:unclassifiedMetadata

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph