Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-05-15-Speech-1-152-2500"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20170515.17.1-152-2500"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"La reducción de desperdicios de alimentos es una obligación moral de una economía desarrollada como la de la Unión Europea. El desperdicio de alimentos se produce a lo largo de toda la cadena de producción y suministro alimentario, y todos los agentes tienen la responsabilidad de evitar y reducir el problema, comenzando por las producciones agrícolas. Los canales cortos de comercialización de alimentos pueden ser una vía efectiva para reducir las pérdidas de cosechas, porque las producciones vinculadas a núcleos de consumo próximo están más ajustadas a la demanda real y las pérdidas de cosechas son menores. Además, estos canales de comercialización vertebran el territorio, consolidan la población y son una oportunidad de creación de empleo en un sector carente de relevo generacional. La deslocalización de los grandes centros de producción contribuye a aumentar las emisiones de CO2 por el exceso de mecanización, los grandes trayectos que los separan de los centros de consumo y los envasados obligatorios que aumentan las pérdidas cuando son desechados. Las producciones locales de quilómetro cero —o de proximidad— son el complemento a la cadena de suministro de alimentos de menor generación de desperdicios de cosechas, y los mecanismos financieros de la PAC deben promover ampliamente sus ventajas."@es2
|
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples