Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-04-03-Speech-1-189-500"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20170403.19.1-189-500"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Europa es uno de los mercados más importantes para el aceite de palma, pues destina casi el 50 % a la fabricación de biodiesel. Aunque nos empeñamos con fuerza en limitar las emisiones de CO2, no tenemos ningún reparo en importar aceite de este tipo, un 300 % más contaminante que la combustión de diésel fósil, según recoge el informe Globiom, realizado para la Comisión. Nuestra extrema hipocresía nos hace eludir responsabilidades ambientales, sociales y ecológicas solo porque es el más barato de los aceites vegetales. La Comisión debe abordar el final del uso de aceite de palma como materia prima de biocombustible. Europa tiene la fuerza del tercer consumidor mundial para detener la mayor y más rápida deforestación de la historia de la humanidad, sobre todo en los bosques de Borneo y Sumatra. ¿Realmente existe un cultivo de palma sostenible? Creo firmemente que no y solo la falta de perspectiva del problema del calentamiento global nos hace pensar que esto pueda ser así. Mientras nos planteamos establecer tasas de ajuste en frontera a la importación de materiales de construcción y cemento, denuncio que nadie proponga establecer estas tasas para atenuar el descalabro que el monocultivo de aceite de palma conlleva para el calentamiento global."@es2
|
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples