Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2017-03-14-Speech-2-662-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20170314.35.2-662-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora presidenta, señor comisario, en su intervención ha dicho que hay que fomentar los derechos humanos y protegerlos. Pues eso es lo que le pido a la Comisión: que incluya en la agenda del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la cuestión del Sáhara Occidental, comenzando por la restauración de la MINURSO, con un mandato pleno de observación y protección de los derechos humanos.
Acabo de llegar de Rabat, donde he sido observadora del juicio de los presos de Gdeim Izik. He visto cómo se violan los derechos fundamentales de los presos políticos saharauis. Se usan como pruebas relatos obtenidos bajo tortura y no se permite investigar los hechos siguiendo el Protocolo de Estambul.
Existe una condena contra Marruecos emitida por el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas. ¿Cómo se puede ignorar este hecho en su informe? Intimidaciones dentro y fuera del juicio, incluso con la detención de un periodista saharaui a las puertas del tribunal.
Si es firme en su defensa de los derechos humanos, la Unión Europea debe actuar para liberar a los presos políticos saharauis y para que se celebre el referéndum de autodeterminación de forma inmediata."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples