Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-11-23-Speech-3-679-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20161123.34.3-679-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Tan innegable como el cambio climático es la sexta extinción de especies. La sobrepesca, la ganadería extensiva en Amazonas o las plantaciones para aceite de palma en Borneo y Sumatra eliminan el hábitat de animales y plantas. Pero la gran crueldad que contribuye a la desaparición de especies la constituye el comercio de animales exóticos. Negocio sangriento que mueve miles de millones. Según informe de la ONU, se matan diariamente más de 80 elefantes, anualmente más de 1 000 rinocerontes y 120 tigres, especies dramáticamente al borde de la desaparición. España es la puerta de entrada a Europa de muchas especies vivas procedentes del comercio ilegal que son decomisadas y realojadas en centros de fauna silvestre privados o desgraciadamente son sacrificadas aunque sean especies amenazadas o en peligro de extinción. Del orden de 15 000 animales han sido decomisados en España desde 2005, que como muchos otros Estados miembros carece de centros propios de rescate, dejando en manos privadas y de donantes a los animales decomisados sin protocolo oficial de readaptación al medio. España, por su enclave, debería contar con más apoyo a nivel europeo no solo para el control aduanero sino también para las víctimas directas de este comercio ilegal."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph