Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-09-14-Speech-3-545-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20160914.33.3-545-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señora Presidenta, señor Comisario, cuando hablamos del retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular, estamos hablando de cómo mejorar el reconocimiento y la validez de su documento de viaje, con el fin de aumentar la eficacia, la seguridad y la readmisión en los retornos. Pero en esto también sufrimos la falta de coordinación y de intercambio de información entre los Estados miembros. No cabe duda de que quienes no pueden acogerse a la protección internacional deben regresar a sus países, con garantías. Pero déjenme aprovechar esta ocasión para compartir con ustedes mi preocupación por aquellos que son injustamente devueltos, por culpa del fracaso al establecer una política común de migración y asilo. ¿Sabemos acaso a cuántos refugiados hemos condenado ya a regresar al peligro cierto que les espera en su país de origen sin ni siquiera atender su solicitud de protección internacional? Cada minuto que pasa se viola el principio de no devolución. Lo viola Turquía, cuando expulsa en masa a refugiados sirios, incluidos niños y mujeres embarazadas. Lo vuelve a violar Turquía, cuando obliga a regresar a refugiados sirios LGBTI a países donde sufren la amenaza del Dáesh y, además, donde la ley considera la homosexualidad un delito y es castigada con la prisión. Dígame, señor Comisario, ¿consideramos, de verdad, a Turquía un país seguro para los refugiados? O, sin ir más lejos de nuestras fronteras, en mi propio país, en España, este mismo sábado pasado decenas de adolescentes subsaharianos fueron violentamente devueltos a Marruecos en la valla de Melilla, para luego ser deportados sin ninguna garantía y sin someterse a ningún tipo de identificación. Señorías, nuestra Unión no puede permitirse más situaciones como esta. La dramática ausencia de resolución de problemas con acciones concretas evidencia la parálisis que sufre nuestra Unión, fruto del sometimiento de la Comisión y el Parlamento a la inoperancia cortoplacista del Consejo, es decir, a los Jefes de Estado y de Gobierno. Los ciudadanos europeos necesitamos una Europa fuerte y unida, pero también la necesitan los ciudadanos más vulnerables de otros países, aquellos que huyen de la barbarie y la miseria."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph