Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-09-12-Speech-1-106-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160912.19.1-106-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, estimada Comisaria Crețu, saben que algunos de los ejes de actuación de la Comisión Europea en su actual mandato son los relativos al crecimiento económico, de un lado, y también a la creación de empleo de calidad, por otro lado.
La Comisión puso en su momento en marcha una herramienta basada en las llamadas estrategias para la especialización inteligente. Pero ¿qué es esto de las estrategias para la especialización inteligente? Verán: consisten en la aplicación de la innovación, del desarrollo tecnológico y también de la investigación a la realidad económica y productiva de las regiones, una vez que estas han podido identificar sus fortalezas y también sus debilidades. Las llamadas RIS3 se diseñan, pues, a partir de los programas operativos, algo que, por otra parte, obliga a las regiones a elaborar sus estrategias
porque, si no fuera así, sería del todo imposible que estas, las regiones, pudieran acceder a los fondos.
Además, diremos también que estas estrategias tienen un marcado carácter participativo. En ellas intervienen la ciudadanía, empresas, universidades y, por supuesto, administraciones públicas.
Nosotros, en el Parlamento, y en la Comisión de Desarrollo Regional, elaboramos un informe que pretende, entre otras cosas, animar a la Comisión a que continúe hacia delante con estas estrategias. Diremos sobre este informe que es el primero que trata este asunto en esta legislatura y aquí, en este Parlamento. Diremos también que la elaboración del mismo ha contado con la propuesta de diversas asociaciones, muchas por cierto, especializadas en este sector, así como también con un amplísimo consenso de los miembros de la Comisión, ya referida, de Desarrollo Regional; pues les diré que en el momento en que fue presentado, la votación arrojó el siguiente resultado: 33 votos a favor, tan solo 3 en contra y, además de todo ello, se ha venido enriqueciendo el mismo informe a través de una serie —importante en su número pero, sobre todo, importante en su contenido— de enmiendas, hasta un total de 20.
Querría destacar sobre el contenido de este informe, por una parte, la necesidad de que la Unión Europea intensifique todos los esfuerzos posibles para lograr ese crecimiento económico, que sea inteligente, sostenible y también integrador. Querría, asimismo, destacar la importancia de que la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación constituyan una de las prioridades de inversión para que el Fondo de Desarrollo Regional los convierta en la auténtica base desde la cual poder reforzar la competitividad y también la creación de empleo de calidad.
Es asimismo necesario que se produzcan análisis acerca de las capacidades, de los activos, también de las competencias, de cada región y que de esta forma se puedan abrir nuevas oportunidades empresariales.
Querría también destacar que es precisa una mayor cooperación entre autoridades regionales, así como entre programas de cooperación transnacional, para evitar duplicidades —termino, señor Presidente—, como también la creación de un observatorio nacional que pueda garantizar indicadores más sólidos.
Y ya termino preguntando, y aprovechando la presencia de la señora Comisaria, acerca de cuáles han sido los problemas que se han podido encontrar en relación con dichas estrategias, no solo en relación con su diseño e implementación, sino también en relación con su evaluación."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples