Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-05-25-Speech-1-321-500"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20160525.22.1-321-500"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"La crisis económica y las políticas de austeridad han producido un aumento del número de personas expuestas a la pobreza y la exclusión social, afectando a más mujeres (64,6 millones) que a hombres (57,6 millones). Y es que las mujeres siguen estando sobrerrepresentadas en el trabajo precario, se ven abocadas a interrupciones de su carrera profesional para cuidar de sus hijos y otros familiares dependientes ante la falta de normas eficaces de conciliación de la vida laboral y familiar, ocupan puestos peor renumerados, muchas veces a consecuencia de estereotipos sexistas, y copan los empleos a tiempo parcial, no por libre elección, sino más bien forzadas por la necesidad de tener que cuidar de sus familiares. Además, existe una brecha salarial que se mantiene y que resulta muy difícil erradicar. Todo ello supone que las mujeres reciben remuneraciones más bajas que los hombres, que se traducen también en pensiones menores. Para luchar contra la pobreza femenina es necesario adoptar con urgencia medidas para mejorar la conciliación, luchar contra los estereotipos, reducir la brecha salarial y facilitar la integración y permanencia de las mujeres en el mercado laboral."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph