Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-04-27-Speech-1-211-500"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160427.21.1-211-500"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"En Europa hay 2,5 millones de trabajadores domésticos y cuidadores (el 88 % son mujeres). La gran mayoría no cotiza en la seguridad social, no disfruta de jubilación, no tiene cobertura médica, cobra un exiguo salario en negro y trabaja jornadas largas, sin derecho a descanso ni vacaciones pagadas. Muchos son inmigrantes en situación irregular. Otros son familiares que cuidan de dependientes sin salario ni derechos. La UE debe resolver esta situación injusta introduciendo un marco legal para la profesionalización del trabajo doméstico y la atención asistencial, y presentando una directiva para regular la situación de los cuidadores no profesionales que asisten a familiares dependientes. Los Estados deben definir un marco jurídico específico que permita la contratación regular de los trabajadores domésticos y cuidadores y establezca los derechos y deberes de empleadores y trabajadores. Estas personas cuidan de nuestros hijos y familiares dependientes y también de nosotros para que podemos desarrollar nuestros trabajos y vocaciones fuera del hogar, de cuyo mantenimiento se ocupan ellos. ¿De qué van a vivir cuando les llegue la edad de jubilación? ¿Cuándo van a poder disfrutar de los derechos del Estado de Bienestar? ¿Cuándo van a dejar de ser trabajadores de segunda sin derechos laborales?"@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples