Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-02-24-Speech-1-264-500"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160224.15.1-264-500"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Pese a que la libre circulación de trabajadores es un derecho reflejado en los Tratados de la UE y a que hay Estados miembros con unas tasas de desempleo muy elevadas y otros con un gran número de vacantes, la movilidad laboral es muy baja dentro de la UE. Apenas un 3 % de la población activa es económicamente activa en otro Estado miembro y menos del 25 % de los trabajadores que quisieran desplazarse a trabajar a otro país lo hace. Este Reglamento, además de garantizar la igualdad de condiciones para las personas con discapacidad, permitirá resolver los principales problemas existentes, facilitando la libre circulación de trabajadores. Tenemos que promocionar el mercado laboral europeo y las posibilidades que ofrece, como esos dos millones de puestos de trabajo vacantes en la UE, ya que el proceso de integración de la UE requiere una mayor circulación de trabajadores entre Estados miembro. Si conseguimos que la red EURES funcione como un verdadero portal de búsqueda de empleo a nivel europeo, garantizando la igualdad de trato a trabajadores y empleadores con independencia del lugar de la Unión donde se encuentren, estaremos más cerca de lograrlo."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples