Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-02-24-Speech-1-141-500"
Predicate | Value (sorted: default) |
rdf:type |
|
dcterms:Date |
|
dcterms:Is Part Of |
|
dcterms:Language |
|
lpv:document identification number |
"en.20160224.13.1-141-500"1
|
lpv:hasSubsequent |
|
lpv:speaker |
|
lpv:spoken text |
"Estamos a favor de la permanencia de Reino Unido en la Unión, pero estaremos vigilantes para que dicho acuerdo respete el Derecho europeo y no viole el principio fundamental de la libre circulación de personas. Nos preocupan también las continuadas crisis de la Unión. A fuerza de sucesivas crisis de refugiados, de seguridad, del Brexit, hemos olvidado que vivimos en una crisis permanente, desde hace unos años, de crecimiento, de empleo, de derechos sociales y de salarios bajos. La OCDE ha publicado sus débiles perspectivas de crecimiento. ¿Por qué sucede eso en un entorno de políticas monetarias excepcionales, en un entorno de tipo de cambio favorable, en un entorno de bajo precio de las materias primas? Porque no hay una política fiscal expansiva. Por eso, la OCDE, no una conspiración de keynesianos ni un conjunto de socialistas, pide políticas fiscales más ambiciosas, mayor inversión en el corto plazo y en el fundamento del largo plazo. El sentido común y la evidencia exigen que el plan Juncker se aplique con mayor determinación y asumiendo mayores riesgos. No concluyo sin referirme el asunto de la inmigración: la solución pasa por aplicar los compromisos acordados y asegurar el respeto de los valores europeos."@es2
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:unclassifiedMetadata |
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples
Context graph