Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-02-24-Speech-1-127-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160224.13.1-127-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora Presidenta, mi partido lleva apostando desde los años treinta por el proyecto europeo. Por eso tenemos hoy que expresar nuestra preocupación por el contenido de un acuerdo que ralentiza la consolidación de la Europa federal, que debilita el concepto de ciudadanía europea y que insiste en una forma opaca de hacer y negociar. Afortunadamente, el Parlamento conserva cierta capacidad de mejora de un documento que comenzó a escribirse más para resolver los problemas internos del señor Cameron en Gran Bretaña, que los de Europa y los europeos.
Una vez más, Bruselas se ha utilizado en un debate nacional como chivo expiatorio de problemas que se generan en suelo propio. Y desde esa convicción europeísta, compartida por otras naciones europeas sin Estado, advierto, además, que quizá sea más correcto hablar de
que de
porque hay reinos británicos que advierten de que lucharán por seguir siendo parte de nuestra Unión si las cosas se tuercen.
Así que se va a abrir otro debate sobre el derecho a decidir de las naciones sin Estado que queremos sumar en Europa, y creo que pronto vamos a coincidir en que sumar con el europeísmo de escoceses, galeses, vascos, catalanes o flamencos es una cuestión de democracia y de derechos fundamentales y plenamente europea."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata |
"Englandexit"2
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples