Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-01-20-Speech-3-653-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160120.30.3-653-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora Presidenta, yo creo que tomamos nuestros deseos por realidades. Cuando estamos hablando de democracia en Ucrania, en Moldavia, en Georgia, tenemos que tener en cuenta que lo que hay son oligarcas, como consecuencia de la corrupción del sistema soviético y de la captación de recursos por parte de una serie de personas. Estos oligarcas crean partidos políticos y estos partidos políticos son en último término quienes gestionan estos países. La corrupción, por lo tanto, no es un hecho atípico, es la lógica consecuencia cuando los negocios se convierten en la política.
Moldavia ha sufrido el saqueo de 1 000 millones de euros por parte de tres bancos respaldados por el Banco Nacional —uno de ellos tenía, además, el nombre de «Banco social»—.
En el caso de Georgia, se trata de un país posesión de un oligarca cuyo partido político es simultáneamente el eje del poder. Todos los miembros más importantes del Gobierno —el Presidente, el Ministro de Exteriores— pertenecen al Banco Cartu o han pertenecido al Banco Cartu.
¿Cómo pensamos que es posible…"@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples