Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2016-01-18-Speech-1-241-125"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20160118.19.1-241-125"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Para recuperar el crecimiento y lograr un alto nivel de empleo, la UE necesita más emprendedores y, sobre todo, más emprendedoras, porque las diferencias entre hombres y mujeres son enormes: las mujeres representan solo el 31 % de todos los trabajadores por cuenta ajena en la UE. Los dos obstáculos principales a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras son la dificultad de conciliar la vida familiar y laboral y los problemas de acceso a la financiación, que en algunos casos suponen una discriminación por género y que muchas veces obedecen a estereotipos machistas que consideran el liderazgo como una cualidad exclusivamente masculina. Una vez más debemos hacer hincapié en la importancia de más y mejores políticas de conciliación que faciliten la incorporación de las mujeres al mundo laboral. También resulta esencial que se facilite y se simplifique el acceso a la financiación. Es necesario, asimismo, crear redes europeas para mujeres emprendedoras, intercambiar las mejores prácticas y promover una cultura emprendedora en la educación y la formación que luche contra los estereotipos sexistas y aliente a las mujeres a elegir carreras en el ámbito de las ciencias, las nuevas tecnologías y las finanzas."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples