Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2015-10-07-Speech-3-699-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20151007.31.3-699-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, señor Schmit, señor Stylianides, gracias y enhorabuena, señora McAvan. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas: ese es el objetivo número cinco. Las mujeres representan al menos la mitad, casi siempre un poco más, de nuestro mundo: la mayoría, por tanto. Son más vulnerables a la pobreza, a la inseguridad alimentaria, al cambio climático o a la falta de servicios médicos. La igualdad de género no es solo un derecho fundamental, sino la base necesaria para conseguir el mundo que queremos: un mundo igualitario, próspero y sostenible. Este es el objetivo al que se han comprometido y que han suscrito los 193 países firmantes, con un enfoque integral y operativo en el largo plazo. Fíjense si es importante que actualicemos correctamente este Plan de Acción: está llamado nada menos que a convertirse en el marco y el soporte a nivel europeo para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado hace solo dos semanas. La plena eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas es, sin duda, uno de los aspectos clave. Aún hoy en día, una de cada tres mujeres en el mundo (y, sí, las europeas también) sufrirá violencia sexual, física o psicológica en algún momento de su vida por el solo hecho de ser mujer. Además de los cien millones que ya han sido destinados a mejorar los derechos de las mujeres y de las niñas, animo a la Comisión a que firme y ratifique el Convenio de Estambul. Pero, para mí, la columna vertebral es la educación. Alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas pasa ineludiblemente por la educación. Esto tiene una trascendencia radical, porque significa poner a las mujeres y, sobre todo, a las niñas donde tienen que estar: en el corazón del desarrollo sostenible global. Para ello, considero imprescindible crear y dotar adecuadamente un Fondo Mundial para la Educación, que esté a disposición de una gran agenda global de educación y del objetivo número cuatro: garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Como propone Jeffrey Sachs, asesor especial de las Naciones Unidas, garantizar la educación secundaria a las niñas en todo el mundo es lo que de verdad las convertirá en las agentes transformadoras integrales que necesitamos:"@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata
"Emphasizing the girls, the boys will get it."2
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph