Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2015-06-10-Speech-3-091-500"
Predicate | Value (sorted: default) |
rdf:type |
|
dcterms:Date |
|
dcterms:Is Part Of |
|
dcterms:Language |
|
lpv:document identification number |
"en.20150610.19.3-091-500"1
|
lpv:hasSubsequent |
|
lpv:speaker |
|
lpv:spoken text |
"Votar positivamente a la Decisión de ratificar, por parte de la UE e Islandia, los compromisos de la enmienda de Doha significa enviar una señal muy positiva. De cara a la Cumbre de París, la Unión Europea le dice al mundo que quiere seguir liderando la lucha contra el cambio climático, dando ejemplo e invitando, a la vez, a los más reticentes y a los más contaminantes a seguir invirtiendo en futuro.
Doha supone un buen apósito para mantener vivo el Protocolo de Kioto, pero París debe ser la cita que vea nacer un nuevo acuerdo vinculante. Se trata de sumar voluntades, pero también de implicar a todas las partes por igual en la búsqueda de un modelo que deje de dañar al planeta y de comprometer a nuestras generaciones futuras.
El G-7 ya se ha sentado a hablar de ello y a los emergentes se les ve con buena predisposición. Por eso, la ratificación de Doha por parte de la UE e Islandia nos hace sentir con orgullo que, a pesar de las críticas poco constructivas de algunos sectores «climaescépticos», estamos en el buen camino."@es2
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:unclassifiedMetadata |
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples
Context graph