Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2015-05-27-Speech-1-177-500"
Predicate | Value (sorted: none) |
lpv:spokenAs |
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:spokenAs |
|
lpv:spoken text |
"Bajo uno de los regímenes más represivos del mundo, la sociedad eritrea malvive desde hace décadas oprimida, torturada y enmudecida. Tan solo el año pasado 300 000 eritreos, la mayoría muy jóvenes, salieron del país. Gran parte vive refugiada en Sudán o Etiopía, pero son miles los que se deciden a atravesar el desierto, exponiéndose al abuso, tortura y extorsión de los traficantes, para intentar llegar a nuestras costas. El país ha permanecido demasiado tiempo fuera de la actualidad informativa y política. Si hoy debatimos este tema es precisamente porque la realidad ha llamado a nuestras puertas. Los eritreos son los segundos en número de solicitudes de asilo en la UE. Como reacción, la Comisión ha anunciado un paquete de ayuda de 312 millones de euros para Eritrea (el triple de lo concedido en los últimos años), al parecer condicionado a que el régimen «contenga» dicho flujo de refugiados. Los socialistas estamos a favor de incrementar la ayuda a la población pero es imprescindible asegurar que esta llega al terreno y tiene un impacto sobre sus necesidades reales. Nuestra acción exterior debe ser coherente con nuestros valores y ello exige reclamar un mínimo compromiso en materia de derechos humanos por parte del régimen eritreo."@es2
|
lpv:unclassifiedMetadata |
|
lpv:unclassifiedMetadata |
|
rdf:type |
|
dcterms:Date |
|
dcterms:Is Part Of |
|
dcterms:Language |
|
lpv:document identification number |
"en.20150527.12.1-177-500"1
|
lpv:hasSubsequent |
|
lpv:speaker |
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples
Context graph