Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2015-03-11-Speech-3-144-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20150311.7.3-144-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
".
Señor Presidente, yo también quiero agradecer al señor Rosati sus esfuerzos y su colaboración. Sin embargo, no compartimos el fondo de la ponencia, entre otras cosas, porque hay un aval sin crítica alguna a la coctelera del trío «reformas estructurales, consolidación fiscal e inversión», que creemos que ha fracasado estos últimos años como método para sacar a Europa de la grave crisis en la que se encuentra.
Además, algunos de los mejores datos que tenemos ahora mismo en algunos Estados miembros en relación con el PIB y al haber evitado la tercera recesión, se deben simplemente a la acción del Banco Central Europeo y también a la caída del precio del petróleo; en cualquier caso, no a la coctelera que se nos plantea en el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento como la única salida.
Tengo que decir que las reformas estructurales en la mayoría de los Estados miembros han sido socialmente muy dañinas y han sido un factor clave del problema de la devaluación. Las ganancias en competitividad están siendo muy cuestionadas; por ejemplo, en mi país ahora mismo volvemos a estar en déficit de la balanza comercial, de modo que la estrategia que había diseñada no ha funcionado.
Por otro lado, la consolidación fiscal, en algunos casos, ha ido demasiado rápida y ha empeorado las cosas, y aquí, evidentemente, vamos a debatir mucho con la ponente señora Berès, en el informe sobre la evaluación de la gobernanza económica, acerca de cómo se ajusta todo esto. Porque la flexibilidad siempre se aplica
cuando ya es inevitable y no se permite realizarla
para dar espacio y margen a los Estados miembros para afrontar una situación de recesión.
Y finalmente, la inversión. El Plan Juncker, evidentemente, no es un plan serio para fomentar la inversión. Tenemos al Banco Central Europeo haciendo expansión cuantitativa y a un Banco Europeo de Inversiones que tiene que hacer un plan de inversión. Y los dos planes no se hablan entre sí. Por lo tanto, creemos que eso es una mala noticia.
Me parece que debe haber un cambio en la política económica y que esta no es la solución."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples