Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2014-09-17-Speech-3-472-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20140917.29.3-472-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, la gravísima situación de Libia es motivo de gran preocupación internacional: hay muchísima violencia y una aguda división, fragmentación y polarización políticas. Es necesario alcanzar cuanto antes un alto el fuego y que se ponga en marcha un diálogo político inclusivo, como pide la Resolución 2174 del Consejo de Seguridad, aprobada a finales de agosto. Las Naciones Unidas tienen un papel muy importante, también como mediador para buscar soluciones políticas. Los países vecinos y los de toda la región deben ayudar. Es muy necesario que los vecinos contribuyan a impedir el tráfico de armas que alimenta esa violencia, aspecto este en el que precisamente el Consejo de Seguridad viene insistiendo últimamente, en esta Resolución que antes mencioné. Celebro que precisamente tenga lugar hoy, en Madrid, una Conferencia ministerial a la que acudirán no solo países europeos, sino también países vecinos de Libia y los miembros del Diálogo 5+5, junto con representantes de las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Liga Árabe, la Unión Africana y la Unión por el Mediterráneo — antes se refería a ello la Presidencia italiana a esta reunión. Esta Conferencia es una muestra del apoyo de los países de la región al pueblo libio en esta situación tan difícil. Hay un gravísimo deterioro que está afectando gravemente a los ciudadanos libios y creando, además, serios problemas en el plano económico y desde luego en el humanitario, de seguridad, desplazados, etc., y que tiene consecuencias muy negativas en toda la región del Mediterráneo y, desde luego, también en el Sahel. Es necesaria la mayor coordinación y concertación internacional posibles. Espero que la Conferencia de Madrid contribuya a esa concertación y a identificar las medidas que permitan un alto el fuego, así como a ese diálogo político pacífico, inclusivo, que lleva a soluciones consensuadas y a una reconciliación, para un país en grave peligro de fragmentación que lo que necesita es paz, estabilidad y unidad. Yo confío en que la semana próxima, en Nueva York, en la llamada Semana Ministerial de la Asamblea General, la cuestión de Libia siga muy alta en la agenda internacional y podamos seguir estudiando soluciones a este gravísimo problema."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph