Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2014-09-16-Speech-2-050-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20140916.4.2-050-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, celebro que con rapidez aprobemos el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea con Ucrania. Así enviamos un claro mensaje de apoyo al país en estos momentos tan críticos.
En el siglo XXI no podemos retroceder a períodos anteriores a la propia Acta de Helsinki, que, ya hace cuarenta años, reconoció el derecho de cada Estado a elegir las organizaciones y alianzas de las que quería ser parte. No podemos retroceder a anacronismos, como las esferas de influencia, ni a prácticas ilegales, como el uso de la fuerza y la violación de la soberanía e integridad territorial.
La aprobación del Acuerdo con Ucrania es coherente con los valores de libertad, paz y respeto de la soberanía de los países. Son los valores con los que nos identificamos los países europeos, y que Rusia debería compartir. El Acuerdo no va contra nadie. Para despejar problemas en su aplicación se han puesto en marcha las conversaciones trilaterales desde hace meses. Sería conveniente, por cierto, señor Comisario, conocer mejor lo sucedido en la reunión del viernes: el alcance y las razones de las decisiones tomadas.
Y termino. En los últimos veinte años hemos querido construir una relación de confianza y asociación con Rusia en la Unión Europea. Pero el marco indispensable de esta relación es el respeto del Derecho internacional, que, lamentablemente, Rusia está olvidando."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples