Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2014-03-12-Speech-3-092-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20140312.6.3-092-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, este domingo está previsto un referéndum en Crimea, un referéndum totalmente ilegal. Se deriva de una previa ocupación rusa, en clara violación del Derecho internacional. Además, la región de Crimea, conforme a la Constitución ucraniana, no tiene derecho a convocar este tipo de referéndum. Por cierto, la declaración de ayer de la Asamblea de Crimea también es ilegal. Con estas actuaciones, Rusia podrá apoderarse de Crimea, pero desde luego no puede normalizar sus relaciones con la Unión. Más bien, lo contrario: la Unión Europea no puede reconocer ni ese referéndum ni sus resultados.
El referéndum debe ser desconvocado y Rusia debe entablar un diálogo con las autoridades de Kiev en busca de fórmulas de relación respetuosas con la integridad territorial del país —de Ucrania— y el Derecho internacional. La Unión Europea está dispuesta a contribuir a ese diálogo.
Por cierto, ¿qué papel está desempeñando —si es que desempeña alguno— el Presidente del Consejo Europeo, el señor Van Rompuy, en esta crisis? Nosotros, la Unión Europea, no podemos quedarnos indiferentes ante lo que está ocurriendo. Me temo que, desgraciadamente, Rusia y la Unión Europea tienen una visión muy distinta del Derecho internacional y del uso de la fuerza.
Es lamentable que en el siglo XXI subsistan estas diferencias entre países del continente europeo. Deberíamos tener valores, principios e intereses..."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples