Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2014-03-11-Speech-2-868-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20140311.74.2-868-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora Presidenta, doy la enhorabuena a Ria Oomen-Ruijten por su Resolución completa y equilibrada —como de costumbre— en relación con el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea. Un proceso largo, como se ha dicho, complejo, que ha llevado a este país a hacer importantes reformas en el plano político y económico.
Un camino de reformas que debe proseguir y no retroceder. Respeto de los derechos fundamentales, observancia del Estado de Derecho e independencia del poder judicial son pilares básicos de la arquitectura democrática de un Estado europeo. Las autoridades turcas tienen que ser plenamente conscientes de estos requisitos en unos momentos delicados en el país.
Por ello, creo que habría que estudiar la posición favorable de la Resolución de Ria Oomen-Ruijten —y creo que también de usted, señor Comisario— de abordar tempranamente los capítulos 23 y 24 relativos a los derechos fundamentales y a la justicia y los asuntos de interior. Esto permitiría a la Unión hacer un seguimiento más estrecho de estos temas tan fundamentales en la estructura del Estado.
Por otra parte, celebro la firma del Acuerdo de readmisión. Turquía, por su ubicación geográfica, desempeña un papel muy importante en la ordenación de los flujos migratorios que llegan a la Unión. Su cooperación es fundamental. Y su política en materia de visados para terceros países debería coordinarse lo más estrechamente posible con la Unión Europea, lo que no sé si sucede.
Señorías, la Unión Europea está en un momento grave en nuestra vecindad, tanto en el sur como en el este. Pensemos en las situaciones creadas tras la llamada Primavera Árabe, la guerra en Siria y la situación en Ucrania, por ejemplo. Turquía, por su situación geográfica y sus vínculos con los países musulmanes, debe ser un socio destacado con el que la Unión debe dialogar intensamente sobre su política hacia los países vecinos."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples