Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2014-01-15-Speech-3-699-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20140115.50.3-699-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora Presidenta, agradezco, en primer lugar, su trabajo al ponente, el señor Preda.
Al comienzo del nuevo año 2014 volvemos a hablar en este hemiciclo, con el caso de Islandia, de la política de ampliación ―para mí, uno de los aspectos más positivos y fecundos de la trayectoria de la Unión Europea, e incluyo ahí la gran ampliación efectuada en este siglo, por la que de quince hemos pasado a veintiocho Estados miembros―.
Islandia también está incluida en este proceso por medio de unas negociaciones que empezaron, creo, en julio de 2010. Y es a las autoridades islandesas y al pueblo islandés ―si se convoca un referéndum― a los que les corresponderá decidir sobre la adhesión.
Efectivamente, la Unión Europea no ha sido la que ha decidido parar el proceso, que en estos años había avanzado significativamente ―el Comisario nos recordaba el cierre provisional de once capítulos―.
La Unión Europea, yo creo que sigue acogiendo positivamente la entrada de Islandia, un país europeo, de gran tradición democrática, que cumple los criterios de Copenhague y forma parte del Espacio Económico Europeo y de la zona Schengen. Además, la adhesión de Islandia reforzaría la proyección septentrional de la Unión y su adhesión contribuiría también ―y esto es muy importante para mi país, España, y para la comunidad autónoma a la que pertenezco, Galicia― al fortalecimiento del sector de la pesca en la Unión Europea, que sabemos que en Islandia ocupa un lugar muy importante.
Ahora bien, ni la Unión Europea ni el Parlamento Europeo pueden suplantar la decisión histórica que corresponde a Islandia de unirse al gran proyecto común de la Unión Europea, y esto implica, desde luego, la incorporación plena de los principios y del acervo comunitario. Pero, en todo caso, es a Islandia a la que corresponde decidir."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples