Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2013-10-09-Speech-3-595-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20131009.44.3-595-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señora Presidenta, señora Malmström, hoy su intervención francamente ha sido decepcionante. Comprendemos que acaba de asistir a esa tragedia. Ya le pedimos, cuando la anterior tragedia de Lampedusa, que fuera allí. Pero la respuesta hoy a ese problema no puede ser más decepcionante. Señora Malmström, los visados humanitarios ya existen: es el estatuto de protección internacional. Lo que pasa es que los Gobiernos no los conceden; sencillamente. ¿Para qué vamos a inventar otra nueva fórmula si, además, después los Estados miembros no los conceden? Cuando dice que Eurosur puede servir para detectar barcazas, señora Malmström, usted debe saber que para detectar barcazas los sistemas técnicos son muy complejos y muy costosos. España los puso en marcha. Nosotros detectábamos barcazas en el Estrecho. Se evitaron muchas muertes, pero nos llegaban decenas de náufragos. Aquí vienen por centenares. Luego la alternativa tiene que ser diferente y mucho más profunda que un grupo de reflexión. No es posible que, a estas alturas, después de que desde los ochenta venimos detectando esos naufragios en el Mediterráneo, digan que van a crear un grupo de reflexión. ¿Es que no tienen otra alternativa? No es posible que la Comisión no tenga fuerza para decir al Consejo que hace falta otra alternativa. Le doy dos ideas. Los equipos de investigación conjuntos para las redes de traficantes, ¿por qué no empiezan a ponerlos en marcha ya? ¿Por qué no ponen en marcha ya las patrulleras conjuntas? ¿Por qué no invitamos a los países del sur a que colaboren? Los implicamos en esa tarea y, además, les damos la competencia necesaria. Porque ahora no pueden, porque no tienen esa competencia. ¿Por qué no empezamos a organizar esas patrullas conjuntas? Las hemos organizado ya con Marruecos y con Senegal, y dan muy buenos resultados. ¿Por qué no implicamos a esos países en esa tarea, en lugar de crear otra vez otro grupo de reflexión? ¿Para qué? Empecemos ya, porque existen soluciones. Se están poniendo en marcha desde los ochenta. ¿Por qué no empezamos a aplicarlas ya? En Lampedusa, en Grecia, en todos esos países."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph