Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2013-05-22-Speech-3-064-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20130522.3.3-064-000"1
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, señor Comisario, cuando construimos la zona euro sabíamos que padecía algunas imperfecciones debidas al hecho de compartir una política monetaria única y no compartir una unión fiscal y, menos aún, una unión política. Esto desencadenó una falta de coordinación puesta ya de manifiesto en el informe Kok del año 2005. La crisis de 2008 agudizó estas imperfecciones, pero, seamos positivos, también nos ha otorgado la posibilidad, no solo de superarlas, sino de mejorar toda la arquitectura del euro y de la Unión Europea. Con el diseño de la zona euro nos saltamos la tradicional filosofía de la Unión Europea desde su creación: avanzar paso a paso, avanzar por etapas, cumpliendo lo acordado. Ahora, sabiendo cuáles han sido nuestros defectos, estamos volviendo a esta filosofía, por la cual uno de los grandes retos es crear una verdadera unión económica. La unión bancaria es uno de los aspectos prioritarios en los que debemos avanzar dentro de la unión económica, tal y como veíamos ayer en esta Cámara, pero es tan solo un paso, que pone de manifiesto la tan importante solidaridad. Una solidaridad que todavía no tenemos automatizada, pero continuamente reivindicada en el Derecho europeo. Lo expresaba muy bien mi compañero y amigo el señor Gauzès al reivindicar la dimensión social. Prueba de ello es una actuación contundente y ágil como la que se necesita en los momentos de desconfianza en los que nos encontramos. La coordinación de las reformas económicas y el instrumento de convergencia y competitividad son claves en la automatización de una solidaridad necesaria para unos Estados que comparten la misma moneda pero que, a veces, parece que siguen sin compartir un horizonte común. En este sentido, es importante que la coordinación se aplique a los Estados miembros del euro, pero sin menoscabar su responsabilidad en continuar con los procesos reformistas. Por su parte, el instrumento de convergencia y competitividad debería ir asociado a un mecanismo financiero de incentivos con capacidad presupuestaria para evitar los fallos anteriores. Ambos instrumentos no dejan de ser un paso más, pero necesario, ante la tan necesaria unión económica y, en definitiva, unión política. Por eso esta Resolución es tan importante."@es2
lpv:spokenAs
lpv:unclassifiedMetadata
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph