Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2013-05-21-Speech-2-594-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20130521.43.2-594-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, digámoslo claro y alto: las actuales leyes de derechos de autor (
son las responsables de que millones de personas con discapacidad visual y otros problemas para la lectura tengan hambre de libros. Solo un 5 % de los libros publicados son accesibles en los formatos adecuados para estas personas. Esto en los países ricos, porque en los países pobres son menos de un 1 %. El Tratado de la OMPI podría eliminar estas barreras que suponen las leyes del
.
Este no es un Tratado, recordémoslo, para incrementar la protección del
para quienes ya tienen otras muchas formas legales de defender sus derechos. Sin embargo, la Comisión y el Consejo insisten en un inexistente e injusto equilibrio entre las personas con dificultades visuales y lectoras, por un lado, y los propietarios de los
por otro.
Basándose en esta errónea percepción, han elaborado una larga lista en favor de la industria que
convertirá el Tratado en inviable e inoperativo, además de muy caro para millones de personas, sobre todo en los países pobres.
Algunos grupos editoriales, además, llevan tiempo presionando al Parlamento Europeo en contra del Tratado, traicionando así su compromiso con las organizaciones de personas ciegas. Además, la Comisión Europea ignora la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, con el argumento de que las medidas voluntarias son más efectivas que las obligatorias.
Es por todo ello que sumo mi voz a la de las organizaciones que piden a la Comisión y al Consejo que dejen de obstruir la elaboración de un Tratado que sea efectivo y que dejen de buscar un equilibrio imposible e injusto entre la industria y uno de los grupos más marginalizados del mundo.
En concreto, solicitamos la retirada de los considerandos D y E sobre disponibilidad comercial para aplicar el Tratado, que se permita la distribución internacional de libros adaptados a personas a título individual, que no se permita el uso de medidas tecnológicas para bloquear el Tratado, y la eliminación del considerando J sobre medidas voluntarias."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata |
"copyright)"2
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples