Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2013-02-06-Speech-3-575-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20130206.36.3-575-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, nuevamente hablamos en este hemiciclo de los derechos humanos. El año anterior este tema fue muy importante para la Unión. Fue el de la aprobación del marco estratégico, el del nombramiento del Representante Especial, el de la creación de un fondo europeo para la democracia y, también, en 2012, tres países más de la Unión fueron elegidos miembros del Consejo de Derechos Humanos, elevándose su número ahora a nueve, una cifra que creo que es un récord y que nos obliga a ser muy activos en el Consejo.
El respeto de los derechos humanos es una destacada seña de identidad de la Unión y un importante principio que inspira nuestra política exterior. Dado que los derechos humanos son indivisibles y universales, tenemos que cooperar estrechamente con las Naciones Unidas y, desde luego, con el Consejo, que desempeña un papel indispensable en su defensa.
En las regiones que rodean a la Unión, la cuestión del respeto de los derechos humanos ocupa ahora un lugar muy relevante: me refiero a la ya llamada «Primavera árabe» y a la necesidad de que la libertad, la dignidad del individuo, la igualdad de género, etc. que impulsaron estas revoluciones sean ahora respetadas por los gobiernos que han surgido de estos cambios y de unas elecciones.
El respeto de los derechos humanos, como se ha dicho ya reiteradamente hoy aquí, es una de las cuestiones que también se debate, lógicamente, en ese conflicto, en esa guerra en Siria, en la que el régimen despótico de El Asad, sigue aferrado al poder. Como decía Marietje Schaake, es necesario que la ayuda humanitaria pueda llegar a las víctimas de esa violencia.
También en nuestra vecindad oriental los derechos humanos son protagonistas. Pienso, por ejemplo, como también ha dicho la Ministra Creighton, en Belarús. Por ello, el Consejo de Derechos Humanos ha nombrado recientemente a un relator especial.
Señorías, he citado las dos regiones vecinas de la Unión, pero son muchos los lugares del mundo en los que debemos prestar atención especial al respeto de los derechos humanos. Creo que con ese objetivo tenemos que participar muy activamente este año en el Consejo de Derechos Humanos, un importante órgano multilateral que vela, precisamente, por que las libertades básicas universales sean respetadas."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples