Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2013-01-15-Speech-2-405-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20130115.26.2-405-000"1
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, señor Canciller Federal, le agradezco su espíritu solidario y sus otras reflexiones sobre el futuro de Europa, un futuro hoy menos rodeado de incertidumbre que hace un año. Los avances conseguidos por el Consejo Europeo en la segunda mitad de 2012 y también las decisiones del Banco Central Europeo han permitido superar las dudas sobre la irreversibilidad del euro y también sobre el propio proceso de integración.
Pero lo conseguido aún no es suficiente. Junto a las necesarias reformas nacionales, hay que seguir progresando para que la unión económica y fiscal esté al nivel que exige la unión monetaria y se corrija así la grave asimetría que la crisis ha puesto de manifiesto. Los pasos y objetivos recogidos en el llamado documento de los cuatro presidentes deben ser respaldados, a mi juicio, y es conocido, desde luego, el apoyo de las autoridades españolas.
Yo coincido, señor Canciller Federal, en la necesidad de que la opinión pública y, como usted ha dicho, los jóvenes, apoyen el proceso de construcción europea. Pero lo harán si la Unión contribuye a la salida de la crisis. Lo harán si la Unión es percibida como solución y no como problema. Esta es la narrativa, el discurso esencial que legitima hoy el proyecto europeo: contribuir a la salida de la crisis.
Y voy a añadir un segundo argumento para justificar la integración europea. Se trata del nuevo contexto de un mundo interdependiente y multipolar en el que han emergido nuevos autores. En ese mundo, como repite el Presidente de la Comisión, el señor Barroso, el tamaño importa. Los europeos unidos seremos más fuertes. Si no, caeremos en la irrelevancia. La Europa del futuro, el futuro de Europa, exige una política exterior más unida, por la que ya apostó hace poco el Tratado de Lisboa."@es2
|
lpv:spokenAs | |
lpv:unclassifiedMetadata | |
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples