Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2012-10-23-Speech-2-617-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20121023.48.2-617-000"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@cs1
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@da2
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@de9
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@el10
"Mr President, when the Commissioner was speaking about the reform, she mentioned that it would be within the bounds of proportionality. No directive ever states that it is not within the bounds of proportionality; the same thing happened with passenger name records. However, in practice, without a directive that refers to exceptional cases, which are the only circumstances in which fundamental rights could be violated, we find ourselves in a situation that cannot be resolved. How can we settle on a definition of ‘serious crime’ if there are eight countries that do not talk about serious crime in the context of data retention but any type of crime?
The volume of data and frequency of data retention involved make it completely impossible to manage these data properly for the purposes of tackling crime. Even when pursuing criminals and prosecuting crimes, it is not true that anything goes. The end does not justify the means. Only in exceptional cases can human rights be violated. We really need to reconsider this Directive. We cannot legislate in this manner."@en4
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@et5
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@fi7
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@fr8
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@hu11
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@it12
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@lt14
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@lv13
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@mt15
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@nl3
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@pl16
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@pt17
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@ro18
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@sk19
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@sl20
"Señor Presidente, señora Malmström, cuando habla de la reforma ha hablado de que se haría dentro de los límites de la proporcionalidad. Ninguna directiva que viene dice que no está dentro de los límites de la proporcionalidad, eso también pasa con el registro de nombres de pasajeros. Pero, efectivamente, el problema es que cuando no hay una directiva que va a los casos excepcionales, que son los únicos por los cuales se podrían violar derechos fundamentales, estamos en una dinámica en la que esto no se puede arreglar. Porque ¿cómo vamos a arreglar la definición de lo que es un
de lo que son los delitos, si tenemos ya ocho países que no hablan de delitos graves en este caso de conservación de datos, sino cualquier tipo de delito?
El volumen de datos, la frecuencia de la conservación de datos, eso hace absolutamente imposible gestionar de verdad una lucha contra la delincuencia. Incluso en la búsqueda del delincuente y en la persecución del delito no todo vale. El fin no justifica los medios. Solo en casos excepcionales se pueden violar derechos fundamentales. Y esta Directiva , de verdad, tienen que reconsiderarla. No se puede legislar de esa manera."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Carmen Romero López (S&D ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,2,10,7,3,13,21,9,17,12,8
"serious crime"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,2,10,7,3,13,21,9,17,12,8
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples