Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2012-09-11-Speech-2-716-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20120911.42.2-716-000"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@cs1
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@da2
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@de9
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@el10
"Mr President, the directive we are debating today complements the European protection order we have already adopted – although we do not yet have a regulation, as you are aware, Commissioner Reding – which was presented by Spain and other Member States during the Spanish Presidency. The best protection is to ensure that crime does not exist. However, given that prevention is often difficult, very difficult or almost impossible, it is our obligation to provide victims with the means to overcome their tragedies. For that, I pay tribute to the rapporteurs.
Emotional and psychological support is therefore important, even if the victim has not reported the crime, precisely to make it possible for them to do so. It is also important for the directive to highlight the fact that Member States should guarantee compensation for victims. In the case of gender-based violence, this reference to compensation is crucial as a deterrent and restorative measure.
Nevertheless, this directive will not be worth the paper it is written on, Commissioner Reding, if the Commission does not consider supporting Member States in the EU programmes that have funded this preferential line of action. As part of the multiannual financial framework for 2013-2020, programmes in the area of justice have been restructured, supposedly with the aim of rationalising and simplifying them, but the general section on rights and citizenship is very broad and makes no mention of victims.
Commissioner Reding, Recital 25 talks about encouraging non-governmental organisations to make a commitment to defending victims, and Article 7 mentions specialist services. We have to make these measures available in Europe and make reference to victims.
Commissioner Reding, I call on you to make a commitment to maintaining the Daphne Programme, in order to allay the concerns of those who have worked to lessen the scale of this issue, and so that we can really help this directive enter into force."@en4
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@et5
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@fi7
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@fr8
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@hu11
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@it12
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@lt14
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@lv13
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@mt15
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@nl3
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@pl16
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@pt17
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@ro18
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@sk19
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@sl20
"Señor Presidente, la Directiva que hoy debatimos complementa la orden europea de protección que ya hemos aprobado, aunque queda pendiente el reglamento, señora Reding, como usted sabe, y que fue presentada por España y otros Estados miembros durante la Presidencia española. La mejor protección es conseguir que el delito no exista. Pero, puesto que la prevención en muchos casos es difícil, muy difícil o casi imposible, es nuestra obligación dar instrumentos a las víctimas para superar sus tragedias. Mi reconocimiento, por tanto, a las ponentes.
Por eso, es importante el apoyo emocional y psicológico, incluso aunque la víctima no haya denunciado, para hacer posible justamente esa denuncia. Es importante también que la Directiva resalte que los Estados miembros deben garantizar una indemnización a las víctimas. En el caso de la violencia de género, esta mención a la indemnización es muy importante como medida disuasoria y compensatoria.
Sin embargo, esta Directiva será papel mojado, señora Reding, si la Comisión no contempla el apoyo a los Estados miembros en los programas comunitarios que han financiado esta línea preferente. En el Marco Financiero Plurianual 2013-2020, los programas dependientes de justicia se han reestructurado, se dice que con el objetivo de racionalizar y simplificar, pero el apartado global de derechos y ciudadanía es muy amplio y no hay mención de las víctimas.
Señora Reding, el considerando 25 habla de instar a las organizaciones no gubernamentales a que se comprometan en la defensa de las víctimas y el artículo 7 habla de servicios especializados. Pongamos los medios en Europa y hagamos mención.
Comprométase, señora Reding, a que el Programa Daphne no desaparezca, para dar tranquilidad a todas aquellas personas que han colaborado para que este tema sea menor y podamos verdaderamente contribuir a que esta Directiva entre en vigor."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Carmen Romero López (S&D ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,2,10,7,3,13,21,9,17,12,8
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples