Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2012-09-11-Speech-2-557-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20120911.37.2-557-000"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@cs1
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@da2
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@de9
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@el10
"Madam President, given that foreign and security policy is such a broad subject, I shall focus on three basic ideas.
Firstly, the EU’s external action should be ambitious. I want the European Union to be a major player in a global, complex, increasingly multipolar world, and it is also possible that we shall soon see something of a withdrawal in the external action of the United States.
Secondly, size counts in foreign policy; as Europeans, we are stronger together than apart, and this ambitious perspective for Europe is reflected in Mr Brok’s solid report, which we shall adopt tomorrow.
Thirdly, the Treaty of Lisbon provided new tools for this policy. I am referring to the position you hold, Baroness Ashton, as High Representative of the Union for Foreign Affairs and Security Policy, and Vice-President of the Commission. As you also chair the Foreign Affairs Council, it will now be easier to achieve unity, continuity and consistency in the Union’s foreign policy. In addition, you have a new instrument, the European External Action Service, into which diplomats from Member States have been incorporated, who will use their experience in foreign policy to enrich a vision that is more focused on issues related to economics, trade and cooperation by officials from the Commission.
Finally, a true EU foreign policy not only takes time but also needs two basic conditions to be met: the new bodies of the Treaty of Lisbon should be ambitious, working with the purpose of leading the 27 Member States, not just accompanying them or finding lowest common denominators; secondly, the Member States should be aware of the need to work together on foreign policy, acting in a spirit of compromise and taking a constructive approach."@en4
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@et5
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@fi7
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@fr8
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@hu11
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@it12
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@lt14
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@lv13
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@mt15
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@nl3
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@pl16
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@pt17
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@ro18
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@sk19
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@sl20
"Señora Presidenta, como la política exterior y de seguridad es una materia tan amplia, me centraré en tres ideas básicas:
En primer lugar, la acción exterior de la Unión debe ser ambiciosa. Deseo que la Unión Europea sea un actor relevante en un mundo global, complejo, multipolar, cada vez más multipolar, y además es posible que pronto asistamos a un cierto repliegue de la acción exterior de los Estados Unidos.
En segundo lugar, el tamaño en política exterior es importante, juntos los europeos somos más fuertes que por separado, y esta perspectiva ambiciosa para Europa se refleja en el sólido informe del señor Brok que mañana aprobaremos.
En tercer lugar, el Tratado de Lisboa aportó nuevos instrumentos para esa política. Me refiero al puesto que usted misma ocupa, señora Ashton, el de Alta Representante y a la vez Vicepresidenta de la Comisión. Como usted preside el Consejo de Relaciones Exteriores, será ahora menos difícil conseguir la unidad, la continuidad y la coherencia de la política exterior de la Unión. Además, dispone usted de un nuevo instrumento, el Servicio Europeo de Acción Exterior, en el que se han incorporado diplomáticos de los países miembros que enriquecerán con su experiencia en política exterior la visión más centrada en asuntos económicos, comerciales y de cooperación de los funcionarios provenientes de la Comisión.
Una última idea: una auténtica política exterior de la Unión no solo requerirá tiempo sino también el cumplimiento de dos condiciones básicas, a saber, que los nuevos organismos del Tratado de Lisboa tengan ambición, trabajen con un propósito de liderar a los 27, no de acompañarles, ni de sacar denominadores comunes mínimos, y, en segundo lugar, también que los Estados miembros sean conscientes de la necesidad de una labor exterior conjunta, y que actúen con un espíritu, por tanto, de compromiso y un espíritu constructivo."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Francisco José Millán Mon (PPE ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,2,10,7,3,13,21,9,17,12,8
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples