Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2012-05-22-Speech-2-105-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20120522.5.2-105-000"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@es21
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@cs1
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@da2
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@de9
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@el10
"Mr President, the consolidation of democracy, human rights and the rule of law is particularly important in our neighbourhood – taken from Article 8 of the Treaty on European Union – and Ukraine is a neighbouring country to Europe, with which we have concluded negotiations on an association agreement, and one which has what we call ‘European prospects’. For that reason, therefore, there needs to be a strong demand for human rights. I am worried about the lack of political will from the Ukrainian authorities on this matter. This is emphasised with the case of Ms Yulia Tymoshenko and also other opposition leaders, victims of selective justice and a penal code from the Soviet era, as previously mentioned. It appears that their ambiguity means that there is almost no difference between political and penal responsibility. A democratic system cannot function in this manner. Fundamental rights need to be protected, and opposition politics logically have to be respected. In addition, I think it would be very convenient if the European Union could reach a unanimous view on the level and manner in which high-ranking politicians are going to attend the European Football Championships that are to be played in Ukraine next month. And, lastly, ladies and gentlemen, I was somewhat surprised to read that the President of this House entertained the Prime Minister of Ukraine last week. Given that neither the Council nor the Commission went to such lengths, I wonder whether our coordination within the institutions of the Union is appropriate, and I would like Mr Füle, the Commissioner, to tell me if this coordination exists."@en4
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@et5
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@fi7
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@fr8
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@hu11
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@it12
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@lt14
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@lv13
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@mt15
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@nl3
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@pl16
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@pt17
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@ro18
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@sk19
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@sl20
"Señor Presidente, la consolidación de la democracia, de los derechos humanos y del Estado de Derecho es especialmente importante en nuestra vecindad –así se desprende del artículo 8 del Tratado de la Unión– y Ucrania es un país europeo vecino, con el que hemos concluido la negociación de un acuerdo de asociación y que alberga lo que llamamos «una perspectiva europea». Por todo ello, el nivel de exigencia en materia de derechos humanos tiene necesariamente que ser muy elevado. Me preocupa la falta de voluntad política de las autoridades ucranianas en esta materia. Así lo ponen de relieve el caso de la señora Yulia Timoshenko y también el de otros líderes de la oposición, víctimas –como se ha dicho aquí– de una justicia selectiva y de un código penal de la época soviética. Parece que su ambigüedad permite que la diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal sea casi inexistente. Un sistema democrático no puede funcionar así. Es necesario proteger los derechos fundamentales, y la oposición política tiene que ser lógicamente respetada. Por otra parte, creo que sería muy conveniente que la Unión Europea alcanzara próximamente una posición unánime sobre el nivel y la forma de asistencia de los altos responsables políticos que acudan a los partidos de la Eurocopa del próximo mes que se juegan en Ucrania. Y, finalmente, Señorías, he leído con cierta sorpresa que el Presidente de esta Cámara recibió la semana pasada al Primer Ministro de Ucrania. Dado que el Consejo y la Comisión no lo hicieron a nivel tan elevado, me pregunto si estamos coordinándonos debidamente en la instituciones de la Unión, y le agradecería al señor Füle, señor Comisario, que me explicara si existe esa coordinación."@sv22
lpv:unclassifiedMetadata
"Francisco José Millán Mon (PPE ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,2,10,7,3,13,21,9,17,12,8
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Romanian.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
23http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph