Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2012-01-18-Speech-3-292-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20120118.24.3-292-000"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@es21
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@cs1
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@da2
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@de9
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@el10
"Mr President, the experience of all the climate change conferences held since 1995 tells us that, in their present format, they are doomed to failure. They sought a global agreement and, furthermore, sought to arrive at it by a consensus, an impossible ambition to achieve because of the very different productive, economic and social structure of the states concerned. That is why, in the end, what they can hope to achieve are minimum threholds, but clearly this is not enough. Furthermore, climate change is linked to other deep-rooted problems in societies, such as their development and education models, social differences and poverty. If all of these issues are to be raised at these conferences, it will be even more difficult for agreements to be reached, especially if the conferences turn into fairs, international exhibitions, with thousands and thousands of participants, which has been the case. The European Union must continue to fly the flag for the environment, which Commissioner Hedegaard did very well in Durban. For that, I congratulate her. These conferences, Mr President, ladies and gentlemen, need greater coherence between the states, more diplomatic work and less of a festival atmosphere."@en4
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@et5
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@fi7
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@fr8
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@hu11
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@it12
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@lt14
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@lv13
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@mt15
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@nl3
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@pl16
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@pt17
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@ro18
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@sk19
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@sl20
"Señor Presidente, tras las Conferencias sobre el Cambio Climático, ya celebradas desde 1995, se puede afirmar que, tal como están concebidas, se hallan abocadas al fracaso. En efecto, se busca un acuerdo planetario y, además, llegar a él por consenso, una aspiración imposible de alcanzar como consecuencia de la muy diferente estructura productiva, económica y social de los Estados. Por ello, al final se pretenden conseguir mínimos, pero estos son claramente insuficientes. Por otro lado, tras el cambio del clima se esconden problemas muy hondos de las sociedades, como son sus modelos de desarrollo y educativo, las diferencias sociales, la pobreza, etc. Si todos ellos se quieren llevar a estas cumbres, las dificultades para llegar a estos acuerdos aumentarán, sobre todo si, como es el caso, se convierten en grandes ferias, grandes exposiciones internacionales, con miles y miles de participantes. La Unión Europea debe mantener izadas sus banderas medioambientales, lo que ha hecho muy bien en Durban la Comisaria Hedegaard. Por ello, mi felicitación. Estas cumbres, señor Presidente, Señorías, necesitarían mayor coherencia entre los Estados, más trabajo diplomático y menos exhibición de festival."@sv22
lpv:unclassifiedMetadata
"Francisco Sosa Wagner (NI ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,2,22,7,3,10,13,9,21,17,12,8
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Romanian.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
23http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph