Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2011-09-28-Speech-3-451-000"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20110928.24.3-451-000"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@es21
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@cs1
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@da2
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@de9
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@el10
"Madam President, Commissioner, I believe that the most important thing here is to help Tunisia, given the difficult situation it is now in, until its democracy is more established. It is clear that the major effort Tunisia has made to receive all those refugees from the Libyan war could destabilise – and is already destabilising – an entire region, considering the remaining 5 000 people who have come from war-torn Libya. It is a disgrace to us all that this is still happening. It is not as if Europe has done nothing. It is true that, at the most critical point, the refugees numbered up to 700 000, and that Europe has helped to mobilise its Member States. However, it cannot be denied that something has gone wrong. If we are proposing to establish a mobility partnership with these Southern Mediterranean countries while, at the same time, amending the Schengen Agreement, what is the real message we are sending out? Indeed, what message are we sending out to Member States? Commissioner, please do what we asked of Mr Barroso this morning: take action. I urge you to get properly involved in this issue, because at the end of the day, 5 000 people who need to improve their quality of life and resolve their living situation is not such a high number for the EU. Therefore, try to establish a more EU-centred policy; give more power to the European Asylum Support Office in Malta, and resolve all those disputes that are still outstanding and which the Polish Presidency wants to pursue. Above all, however, we must help Tunisia on this issue, which is not such a difficult task. Try to create a truly European policy. Stop hiding behind the Member States, because there must be some reason why we are incapable of solving a problem such as this. There is more to this than meets the eye. Explore what is really happening."@en4
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@et5
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@fi7
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@fr8
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@hu11
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@it12
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@lt14
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@lv13
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@mt15
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@nl3
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@pl16
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@pt17
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@ro18
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@sk19
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@sl20
"Señora Presidenta, señora Malmström, yo creo que, en este tema, lo que más nos importa es ayudar a Túnez, debido a la situación difícil que está viviendo, hasta que su democracia se consolide. Es evidente que el esfuerzo tan inmenso que ha hecho para acoger a todos aquellos que han venido de la guerra de Libia puede desestabilizar, y de hecho está desestabilizando, toda una zona, con estos cinco mil que quedan todavía procedentes de este país y procedentes de la guerra. Es una vergüenza para todos que esto siga existiendo. Y no es que Europa no haya hecho nada. Es verdad que los refugiados han llegado a ser, en el momento más crítico, hasta setecientos mil, y que Europa ha ayudado a movilizar a sus respectivos países. Pero que es cierto que algo está fallando no se puede negar. Porque si, por una parte, se está proponiendo una asociación de movilidad con estos países de la orilla Sur y al mismo tiempo estamos modificando Schengen, ¿cuál es el mensaje de verdad que estamos transmitiendo? ¿Cuál es el mensaje que estamos transmitiendo incluso a los Estados miembros? Señora Comisaria, haga lo que esta mañana le hemos pedido al señor Barroso: tome medidas. Realmente, métase en ese problema. Porque, al final, cinco mil personas que necesitan mejorar su calidad de vida y resolver su situación tampoco es tanto para la Unión Europea. Así que intente hacer una política más comunitaria; déle más fuerza a la Oficina de Asilo que hay en Malta; resuelva ya todos esos contenciosos que están pendientes y que la Presidencia polaca quiere impulsar. Pero, sobre todo, en este problema, ayudemos a Túnez, que no es tan difícil. Intente hacer una política de verdad europea. No se escude más en los Estados miembros, ya que algo habrá cuando no somos capaces de resolver problemas como este. Algo más hay. Analice qué está pasando en el fondo."@sv22
lpv:unclassifiedMetadata
"Carmen Romero López (S&D ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,7,10,2,3,13,21,9,17,12,8
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Romanian.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
23http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph