Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2011-09-14-Speech-3-417-000"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20110914.28.3-417-000"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@cs1
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@da2
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@de9
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@el10
"Madam President, President-in-Office of the Council, Commissioner, I am afraid I shall repeat what has already been said today, because we cannot really take any other course of action, and it is important for the EU to step up its level of contact with members of the United Nations Security Council (UNSC) and other developing countries, so that our position with regard to Syria can be more decisive.
It is clear that some Member States are taking steps, but the EU should be more visible in that area and have more initiative, because the fact is that we are trying to avoid an armed conflict. The situation in Syria demands the UNSC resolution that Parliament is asking for: a resolution that not only condemns the regime but also supports the population that is risking its life to fight for democracy, and acknowledges that vital role.
That is why those countries that have finally recognised the National Transitional Council (NTC) in Libya should be pressured to do so before any military intervention takes place, because all anybody wants is to bring about a peaceful transition.
The European Parliament should therefore make it clear that no further deaths must be caused by the passivity and inaction of the governments that today are failing to bring about that peaceful transition."@en4
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@et5
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@fi7
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@fr8
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@hu11
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@it12
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@lt14
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@lv13
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@mt15
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@nl3
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@pl16
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@pt17
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@ro18
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@sk19
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@sl20
"Señor Ministro, señor Comisario, la verdad es que voy a insistir sobre lo que aquí se ha dicho ya, porque es difícil que podamos seguir otra línea y es importante que la Unión Europea, como tal, intensifique los contactos con los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con otros países emergentes, para que la posición con respecto a Siria sea más decisiva.
Es evidente que algunos Estados miembros, por su parte, están haciendo gestiones, pero la Unión Europea tiene que tener más visibilidad en ese trabajo, tiene que tener más empuje, porque, en realidad, de lo que se está ahora mismo tratando es de evitar un conflicto armado. Y la situación en Siria está reclamando esa resolución del Consejo de Seguridad que aquí estamos pidiendo, una resolución que no solo condene al régimen, sino que, además, apoye a esa población que está luchando con su vida por la democracia y reconozca ese protagonismo.
Por eso, hay que presionar para que estos países que al final han acabado reconociendo al Consejo Nacional de Transición en Libia lo hagan antes de que se produzcan intervenciones militares, porque nadie quiere otra cosa que propiciar esa transición pacífica.
Por eso, lo que deberíamos emitir como Parlamento, aquí, es el mensaje de que no haya ni un muerto más que pese sobre la pasividad y la inacción de los gobiernos que hoy no están propiciando justamente esa transición pacífica."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Carmen Romero López (S&D ). -"18,5,20,15,1,19,14,16,11,22,7,10,2,3,13,21,9,17,12,8
|
lpv:videoURI |
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples