Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2010-06-16-Speech-3-100"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20100616.7.3-100"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@es21
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@cs1
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@da2
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@de9
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@el10
"Madam President, the importance of relations with Russia for the European Union is obvious: it is a powerful neighbour, a strategic economic and energy partner, and a permanent member of the Security Council. Russia now seems to be more peaceful and settled, thanks to the new Strategic Arms Reduction Treaty with the United States, overcoming its disagreement with the anti-missile shield and the agreements that it has reached with the new Ukrainian Government. Furthermore, the tension caused two years ago by its intervention in Georgia has decreased. In this new context, we all welcome Russia’s support of the recent Security Council Resolution 1929 on Iran. This is therefore a good time to improve relations with Russia. Consequently, Baroness Ashton, I regret the fact that there has not been any progress in the negotiation of the new partnership agreement with Russia that first requires Russia to join the World Trade Organisation, something that has also still not been clarified. Ladies and gentlemen, there needs to be an ambitious agreement that includes and regulates energy, investment and trade issues. Clear, legally binding rules are what is needed. Also, I do, of course, agree with the European Union supporting and helping Russia in its desire to modernise, but the Partnership for Modernisation, which was the framework for the relationship established at the recent summit, should not be an alternative to the aforementioned agreement. I certainly welcome the fact that the Presidency is including the effective functioning of the judicial system and stepping up the fight against corruption in that partnership. I will conclude now: what I also want is a single, efficient and coherent EU policy, and I hope that the new instruments of the Treaty of Lisbon – you yourself, High Representative, and the permanent President of the European Council – will help us to achieve this aim of a single, coherent policy."@en4
"Austatud juhataja! Euroopa Liidu suhete tähtsus Venemaaga on ilmselge: tegemist on võimsa naaberriigi, strateegilise majandus- ja energiapartneriga ning julgeolekunõukogu alalise liikmega. Tänu uuele strateegilise relvastuse vähendamise lepingule Ameerika Ühendriikidega tundub Venemaa olevat rahulikum ja kohanenum, olles lahendanud lahkarvamused raketitõrjekilbi üle ja sõlminud kokkulepped uue Ukraina valitsusega. Lisaks on vähenenud kaks aastat tagasi Venemaa sissetungist Gruusiasse tekkinud pinged. Selles uues õhkkonnas tervitame kõik Venemaa toetust viimasele julgeolekunõukogu resolutsioonile 1929 Iraani kohta. Seetõttu on hea aeg Venemaaga suhteid arendada. Järelikult, paruness Ashton, kahetsen ma tõsiasja, et ei ole saavutatud mingit edu läbirääkimistes Venemaaga uue partnerluslepingu üle, kus kõigepealt nõutakse Venemaa ühinemist Maailma Kaubandusorganisatsiooniga – midagi, mida samuti veel selgitatud ei ole. Head kolleegid! Vaja on ambitsioonikat lepingut, kuhu on hõlmatud ja millega reguleeritakse energia, investeerimise ja kaubandusküsimusi. Vaja on selgeid õiguslikult siduvaid eeskirju. Loomulikult nõustun ma sellega, et Euroopa Liit toetab ja aitab Venemaad tema moderniseerimise soovis, kuid partnerlusleping „Partnerlus moderniseerimiseks”, mis oli viimasel tippkohtumisel rajatud suhte raamistik, ei peaks olema varem mainitud lepingu alternatiiv. Mul on kindlasti hea meel asjaolu üle, et eesistujariik hõlmab sellesse partnerlusse kohtusüsteemi tõhusa toimimise ja suurendab korruptsioonivastast võitlust. Kokkuvõtteks: soovin ka ühtset tulemuslikku ja sidusat ELi poliitikat ning loodan, et Lissaboni lepingu uued instrumendid – teie ise, kõrge esindaja, ja Euroopa Ülemkogu alaline president – aitavad meil selle ühtse sidusa poliitika eesmärgi saavutada."@et5
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@fi7
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@fr8
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@hu11
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@it12
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@lt14
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@lv13
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@mt15
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@nl3
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@pl16
"Senhora Presidente, a importância das relações com a Rússia para a União Europeia é óbvia: trata-se de um vizinho poderoso, um parceiro estratégico em termos económicos e energéticos e um membro permanente do Conselho de Segurança. Actualmente, a Rússia parece mais pacífica e estável, graças ao novo Tratado de Redução de Armas Estratégicas celebrado com os Estados Unidos, que resolve a sua divergência relativamente ao escudo antimísseis, e aos acordos a que chegou com o novo Governo ucraniano. Além disso, a tensão que a sua intervenção na Geórgia provocou há dois anos diminuiu. Neste novo contexto, todos nós saudamos o apoio da Rússia à recente Resolução 1929 do Conselho de Segurança sobre o Irão. Esta é, pois, uma boa altura para melhorar as relações com a Rússia. Por conseguinte, Senhora Vice-Presidente Ashton, lamento o facto de não ter havido qualquer avanço nas negociações do novo acordo de parceria com a Rússia, que pressupõe a adesão da Rússia à Organização Mundial do Comércio, aspecto que ainda não foi esclarecido. Senhoras e Senhores Deputados, é necessário haver um acordo que abranja e regule as questões da energia, do investimento e do comércio. Do que precisamos é de regras claras e juridicamente vinculativas. É evidente que também concordo que a União Europeia apoie e ajude a Rússia na sua vontade de se modernizar, mas a Parceria para a Modernização, que foi o quadro para as relações estabelecido na recente cimeira, não deve constituir alternativa àquele acordo. Saúdo, naturalmente, o facto de a Presidência incluir na Parceria o funcionamento eficaz do sistema judicial e a intensificação do combate à corrupção. Em conclusão: o que também eu pretendo é uma política única, eficiente e coerente da UE, e espero que os novos instrumentos do Tratado de Lisboa – os cargos de Alto Representante e de Presidente permanente do Conselho Europeu – nos ajudem a alcançar este objectivo de uma política única e coerente."@pt17
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@ro18
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@sk19
"Señora Presidenta, la importancia de las relaciones con Rusia para la Unión Europea es obvia: vecino poderoso, socio económico y energético estratégico, y miembro permanente del Consejo de Seguridad. Rusia parece ahora más tranquila, más serena, gracias al nuevo Acuerdo START con los Estados Unidos, la superación de la discrepancia por el escudo antimisiles y los acuerdos que ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Ucrania. Además, ha bajado la tensión provocada hace dos años por la intervención en Georgia. En este nuevo contexto todos celebramos el «sí» de Rusia a la reciente Resolución 1929 del Consejo de Seguridad sobre Irán. Por ello, estamos en un buen momento para mejorar las relaciones con Rusia. Por consiguiente, lamento, señora Ashton, que no se hayan producido nuevos avances en la negociación del nuevo acuerdo con Rusia, el nuevo acuerdo de asociación que requiere la previa entrada de Rusia en la OMC, cuestión esta que también sigue sin aclararse. Señorías, es necesario un acuerdo ambicioso que incluya y regule cuestiones energéticas, inversiones y comercio. Reglas claras y jurídicamente vinculantes es lo que es necesario. Por otra parte, estoy de acuerdo, como es lógico, en que la Unión Europea acompañe y ayude a Rusia en sus deseos de modernización, pero «la Asociación para la Modernización», ese marco para la relación puesta en marcha en la reciente Cumbre, no debe ser una alternativa al acuerdo antes mencionado. Ciertamente, celebro que en esa Asociación la Presidencia incluya el funcionamiento efectivo del sistema judicial y el refuerzo de la lucha contra la corrupción Y termino ya lo que deseo también es una política unitaria, eficiente y coherente de la Unión Europea hacia Rusia y espero que los nuevos órganos del Tratado de Lisboa, -usted misma, señora Alta Representante, y el Presidente estable del Consejo Europeo- nos ayuden en ese objetivo de una política unitaria y coherente."@sl20
"Fru talman! Att förbindelserna med Ryssland betyder mycket för EU är självklart. Ryssland är ett inflytelserikt grannland, en strategisk partner inom ekonomi och energi, och en permanent medlem av säkerhetsrådet. I dag gör Ryssland ett fredligare och mer harmoniskt intryck. Det beror på det nya fördraget med Förenta staterna om minskning av strategiska vapen, undanröjandet av konflikten om antirobotsystem och överenskommelsen med den nya regeringen i Ukraina. Spänningen efter det ryska ingripandet i Georgien för två år sedan har avtagit. I detta läge välkomnar vi alla att Ryssland har ställt sig bakom säkerhetsrådets resolution 1929 om Iran nyligen. Således är detta ett väl valt tillfälle för att förbättra förbindelserna med Ryssland. Det är därför tråkigt att framstegen uteblivit i förhandlingarna om ett nytt partnerskapsavtal med Ryssland, som förutsätter ett ryskt medlemskap i Världshandelsorganisationen. Detta har inte heller retts ut ännu. Vi behöver ett ambitiöst avtal som omfattar energi-, investerings- och handelsfrågor och innehåller bestämmelser för detta. Vad vi behöver är ett tydligt och rättsligt bindande regelverk. Och även om jag naturligtvis i och för sig gärna ser att EU stöder och hjälper Ryssland i landets moderniseringssträvanden, så bör partnerskapet för modernisering – som enligt det senaste toppmötet ska utgöra ramen för förbindelserna – inte ses som ett substitut för det avtal som jag precis talade om. Det är definitivt bra att ordförandeskapet låter partnerskapet omfatta även ett välfungerande rättsväsende och ett ökat tempo i bekämpandet av korruption. Avslutningsvis vill jag säga följande: Jag vill också att EU ska föra en enad, verksam och konsekvent politik. Förhoppningsvis kan Lissabonfördragets nya verktyg – ni själv, den höga representanten, och det permanenta ordförandeskapet i Europeiska rådet – bidra till att vi uppnår detta mål om en enad och konsekvent politik."@sv22
lpv:unclassifiedMetadata
"Francisco José Millán Mon (PPE ). -"18,20,15,1,19,14,16,11,7,3,10,2,13,21,9,12,8
lpv:videoURI

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Romanian.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
23http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph