Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2007-04-23-Speech-1-051"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20070423.15.1-051"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo –también la semana pasada–, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@cs1
"Hr. formand, i sidste uge afholdtes der en generalstrejke i Cadiz-bugten i Spanien, som blev bakket op af alle borgerne i området, imod den annoncerede lukning af Delphi-fabrikken, som vil betyde, at 1.600 arbejdstagere mister deres job.
Firmaet Delphi hører under General Motors, det har modtaget statsstøtte, og derfor har det forpligtet sig til at bevare produktionen indtil 2010.
Parallelt hermed - også i sidste uge - meddelte General Motors, at de vil nedlægge 1.400 arbejdspladser på deres fabrik i Antwerpen i Belgien. Det er helt symbolsk. Det ser ud som om, at EU, de europæiske institutioner, ikke har politisk kapacitet til at regulere automobilbranchen og satse klart på en samfundsmodel, der forhindrer de internationale selskaber i at skalte og valte med arbejdstagerne i Europa. Det er offentlige virksomheder, der modtager offentlig støtte, men ikke desto mindre udflytter de virksomhederne og forvolder arbejdstagerne uoprettelig skade.
Vi mener derfor, at det er nødvendigt, at Europa-Parlamentet sammen med Kommissionen og de pågældende regeringer sætter en stopper for denne situation og forsvarer arbejdstagernes job."@da2
"Herr Präsident! In der vergangenen Woche fand in der Bucht von Cádiz in Spanien mit Unterstützung aller Bürger der Region ein Generalstreik statt, um gegen die vom Unternehmen Delphi angekündigte Schließung zu demonstrieren, durch die 1 600 Arbeiter entlassen werden sollen.
Delphi gehört zu General Motors, es hat staatliche Subventionen erhalten und sich verpflichtet, die Produktion bis 2010 aufrechtzuerhalten.
Gleichzeitig – ebenfalls letzte Woche – verkündete General Motors die Streichung von 1 400 Arbeitsplätzen in seinem Werk im belgischen Antwerpen. Das trägt recht symbolischen Charakter. Anscheinend besitzen die Europäische Union und die europäischen Institutionen nicht die politische Macht, um den Markt des Automobilsektors zu regulieren und sich klar für ein soziales Modell zu entscheiden, das die multinationalen Gesellschaften von Freibeuterei und Geschäftemacherei mit den europäischen Arbeitnehmern abhält. Es handelt sich um öffentliche Unternehmen, die öffentliche Subventionen erhalten, und dennoch verlagern sie die Betriebe und fügen den Arbeitnehmern bleibenden Schaden zu.
Darum halten wir es für notwendig, dass das Parlament zusammen mit der Europäischen Kommission und den jeweiligen Regierungen diesem Zustand ein Ende bereitet und die Arbeitsplätze unserer Arbeitnehmer schützt."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, την περασμένη εβδομάδα στον Κόλπο του Κάντιθ, στην Ισπανία, πραγματοποιήθηκε γενική απεργία που υποστηρίχτηκε από όλους τους πολίτες του Κόλπου κατά του κλεισίματος που ανακοίνωσε το εργοστάσιο Delphi, το οποίο σκοπεύει να απολύσει 1 600 εργαζομένους.
Η εταιρεία Delphi είναι θυγατρική της General Motors, έχει λάβει κρατικές επιδοτήσεις και, επομένως, είχε δεσμευτεί να διατηρήσει την παραγωγή μέχρι το 2010.
Ταυτόχρονα –επίσης την περασμένη εβδομάδα– η General Motors ανακοίνωσε την κατάργηση 1 400 θέσεων εργασίας στο εργοστάσιό της στην Αμπέρ, στο Βέλγιο. Άκρως συμβολικό. Φαίνεται ότι η Ευρωπαϊκή Ένωση, τα ευρωπαϊκά θεσμικά όργανα δεν έχουν την πολιτική ικανότητα να ρυθμίσουν την αγορά του τομέα της αυτοκινητοβιομηχανίας και να υποστηρίξουν ξεκάθαρα ένα κοινωνικό μοντέλο που να αποτρέπει τις πολυεθνικές εταιρείες από την πειρατεία και το εμπόριο των ευρωπαίων εργαζομένων. Είναι δημόσιες εταιρείες που λαμβάνουν δημόσιες ενισχύσεις, και όμως μεταφέρουν τις επιχειρήσεις τους, προκαλώντας ανεπανόρθωτη ζημία στους εργαζομένους.
Επομένως, πιστεύουμε ότι το Κοινοβούλιο, μαζί με την Ευρωπαϊκή Επιτροπή και τις αντίστοιχες κυβερνήσεις, πρέπει να θέσουν ένα τέλος σε αυτήν την κατάσταση και να προστατέψουν τις θέσεις εργασίας των εργαζομένων μας."@el10
"Mr President, last week in the Bay of Cádiz, in Spain, there was a general strike supported by all of the citizens of the Bay to demonstrate against the closure announced by the Delphi factory, which is intended to lay off 1 600 workers.
The Delphi company is part of General Motors, it has received State subsidies and it had therefore committed itself to maintaining production until 2010.
At the same time — also last week — General Motors announced the disappearance of 1 400 jobs at its factory in Amberes, in Belgium. Quite symbolic. It seems as if the European Union, the European institutions, do not have the political capacity to regulate the automobile sector market and to opt clearly for a social model that prevents multinationals from indulging in piracy and trading with European workers. They are public companies that receive public subsidies, and yet they relocate businesses, causing irreversible harm to workers.
We therefore believe that this Parliament, together with the European Commission and the respective governments, should put an end to this situation and defend the jobs of our workers."@en4
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@et5
"Arvoisa puhemies, viime viikolla Espanjassa Cádizin lahden alueella oli yleislakko, jota kaikki lahden asukkaat tukivat ja jolla vastustettiin Delphin tehtaan sulkemista, jonka yhteydessä 1 600 työntekijää aiotaan irtisanoa.
Delphi, joka on osa General Motors -yhtiötä, on saanut tukea valtiolta ja on tämän vuoksi sitoutunut jatkamaan tuotantoa vuoteen 2010 asti.
Samanaikaisesti, siis viime viikolla, General Motors ilmoitti 1 400 työpaikan vähennyksestä Belgiassa sijaitsevalla Antwerpenin tehtaalla. Tämä kuvaa hyvin nykyistä tilannetta. Vaikuttaa siltä, etteivät Euroopan unioni ja sen toimielimet pysty politiikallaan hallitsemaan autoteollisuuden markkinoita ja valitsemaan selvästi sosiaalista mallia, joka estäisi monikansallisia yrityksiä rosvoamasta ja tekemästä kauppaa EU:n työntekijöillä. Kyse on pörssiyhtiöistä, jotka saavat julkista tukea ja jotka siirtävät silti toimintaansa ja aiheuttavat näin peruuttamatonta vahinkoa työntekijöille.
Näin ollen mielestämme on tarpeen, että parlamentti yhdessä Euroopan komission ja kyseisten maiden hallitusten kanssa lopettaa tämän tilanteen ja puolustaa työntekijöiden työpaikkoja."@fi7
"Monsieur le Président, la semaine dernière, dans la baie de Cadix, en Espagne, il y a eu une grève générale soutenue par tous les citoyens de la baie pour manifester contre la fermeture annoncée de l’usine Delphi, qui provoquera 1 600 licenciements.
L’entreprise Delphi dépend de General Motors, elle a reçu des subsides de l’État et s’est donc engagée à maintenir la production jusqu’en 2010.
Dans le même temps - également la semaine dernière - General Motors a annoncé la suppression de 1 400 emplois dans son usine d’Anvers, en Belgique. Tout un symbole. Il semble que l’Union européenne, les institutions européennes, n’ont pas la capacité politique pour réguler le marché du secteur automobile et pour choisir clairement un modèle social qui empêche les multinationales de faire des affaires et de la piraterie avec les travailleurs européens. Ce sont des entreprises publiques qui reçoivent des fonds publics et pourtant elles délocalisent leurs usines, causant des dommages irréversibles aux travailleurs.
Nous pensons donc que ce Parlement, avec la Commission européenne et les gouvernements respectifs, doit mettre fin à cette situation et défendre les emplois des travailleurs."@fr8
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@hu11
"Signor Presidente, la scorsa settimana nella baia di Cadice in Spagna è stato proclamato uno sciopero generale cui hanno aderito tutti i residenti per protestare contro l’annunciata chiusura degli impianti della
che lascerebbe senza lavoro 1 600 lavoratori.
La società
è parte della
ha ricevuto sussidi statali e si è quindi impegnata a mantenere la produzione fino al 2010.
Al contempo – sempre la settimana scorsa – la
ha annunciato la soppressione di 1 400 posti di lavoro presso gli impianti di Anversa in Belgio. Un fatto assai emblematico. Se ne evince infatti che l’Unione europea e le Istituzioni europee non hanno la capacità politica di disciplinare il mercato automobilistico e di optare chiaramente per un modello sociale atto a impedire alle multinazionali di indulgere nella pirateria e nella mercificazione dei lavoratori europei. Si tratta di società di capitali che ricevono sussidi pubblici, eppure delocalizzano gli impianti, provocando danni irreversibili ai lavoratori.
Riteniamo pertanto necessario che il Parlamento insieme alla Commissione europea e ai rispettivi governi mettano fine a questa situazione e difendano i posti di lavoro dei nostri lavoratori."@it12
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@lt14
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@lv13
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@mt15
"Mijnheer de Voorzitter, vorige week is er met de steun van alle burgers van de Baai van Cadiz, in Spanje, een algemene staking gehouden als protest tegen de aangekondigde sluiting van de fabriek Delphi, die van plan is 1 600 werknemers op straat te zetten.
De onderneming Delphi maakt deel uit van General Motors, het is een onderneming die overheidssteun van de Spaanse staat heeft gekregen, en die zich er dan ook toe verplicht had om de productie voort te zetten tot het jaar 2010.
Tegelijkertijd – ook vorige week – kondigde General Motors aan dat er 1 400 banen zouden worden geschrapt in zijn fabriek in Antwerpen, in België. Heel symbolisch. Het is net alsof de Europese Unie, de Europese instellingen, niet de politieke capaciteiten hebben om de markt van de automobielsector te ordenen, en om in te zetten op een sociaal model dat het multinationals onmogelijk maakt zich te buiten te gaan aan piraterij en misbruik te maken van de werknemers van Europa. Het zijn overheidsbedrijven die overheidssteun ontvangen, maar die toch bedrijven verplaatsen en daarbij onherstelbare schade aanrichten voor de werknemers.
Daarom vinden wij dat onze instelling met de Europese Commissie en de respectieve regeringen samen deze situatie een halt moet toeroepen, en de arbeidsplaatsen van de werknemers en werkneemsters moet verdedigen."@nl3
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@pl16
"Senhor Presidente, na semana passada teve lugar na Baía de Cádis, em Espanha, uma greve geral que teve o apoio de todos os cidadãos da baía contra o encerramento anunciado pela fábrica Delphi, que pretende despedir 1600 trabalhadores.
A empresa Delphi integra a General Motors, é uma empresa que beneficiou de subsídios públicos e, por conseguinte, assumiu o compromisso de manter a produção até 2010.
Paralelamente - também na semana passada -, a General Motors anunciou a supressão de 1400 postos de trabalho na sua fábrica de Antuérpia, na Bélgica. Muito simbólico. Dir-se-ia que a União Europeia, as instituições europeias não tiveram capacidade política para ordenar o mercado do sector automóvel e apostar claramente num modelo social que impeça as multinacionais de fazer negócio e pirataria com os trabalhadores europeus. São empresas públicas que beneficiam de subsídios públicos e, no entanto, deslocalizam as instalações, causando danos irreversíveis aos trabalhadores.
Por conseguinte, consideramos que é necessário que este Parlamento, juntamente com a Comissão Europeia e com os respectivos governos, coloque um travão a esta situação e defenda os postos de trabalho dos trabalhadores."@pt17
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@ro18
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@sk19
"Señor Presidente, la semana pasada tuvo lugar en la Bahía de Cádiz, en España, una huelga general secundada por todos los ciudadanos de la bahía en contra del cierre que anuncia la factoría Delphi, que pretende poner en la calle a 1 600 trabajadores.
La compañía Delphi depende de la General Motors, es una compañía que ha recibido subvención pública del Estado y, por lo tanto, se había comprometido a mantener la producción hasta el 2010.
En paralelo —también la semana pasada—, la General Motors anunciaba una supresión de 1 400 puestos de trabajo en su factoría de Amberes, en Bélgica. Todo un símbolo. Parece como si la Unión Europea, las instituciones europeas no tuvieran capacidad política para ordenar el mercado del sector del automóvil y apostar claramente por un modelo social que impida a las multinacionales hacer negocio y piratería con los trabajadores de Europa. Son empresas públicas que reciben subvención pública y, sin embargo, deslocalizan las empresas, haciendo un daño irreversible a los trabajadores.
Por lo tanto, creemos necesario que esta Institución, junto con la Comisión Europea y los Gobiernos respectivos, pongan freno a esta situación y defiendan los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras."@sl20
"Herr talman! Förra veckan genomfördes en generalstrejk i Cadizbukten i Spanien, som stöddes av alla människor där och fick dem att demonstrera mot den planerade stängningen av Delphifabriken, då 1 600 arbetstagare förväntas bli arbetslösa.
Företaget Delphi är en del av General Motors, det har mottagit statliga subventioner och har därför åtagit sig att behålla produktionen fram till 2010.
Samtidigt – också i förra veckan – tillkännagav General Motors att 1 400 arbetstillfällen skulle försvinna vid fabriken i Amberes i Belgien. Detta är symboliskt, eftersom det visar på att EU och EU-institutionerna inte har den politiska förmågan att reglera bilsektorn och tydligt ta ställning för en social modell som förhindrar multinationella företag från att hänge sig åt rövarmetoder och handla med europeiska arbetstagare. De är offentliga företag som mottar offentliga subventioner, och ändå omlokaliserar de verksamheter och skadar oåterkalleligen arbetstagarna.
Vi anser därför att Europaparlamentet tillsammans med kommissionen och respektive regeringar bör sätta stopp för denna situation och försvara våra arbetstagares arbeten."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Delphi"12
"Willy Meyer Pleite (GUE/NGL ). –"18,5,20,15,1,19,14,16,11,13
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples