Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2007-03-14-Speech-3-382"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20070314.26.3-382"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ese es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ese es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@es21
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@cs1
"Hr. formand! Problemet med de forsvundne personer er et drama, der er en del af historien i forskellige lande i verden. Cypern er ikke det eneste af disse, men det er utvivlsomt det, der ligger tættest på os, og hvor dramaet ikke kun er en del af landets fortid, men så afgjort også af dets nutid.
Det er derfor meget vigtigt, at vi anerkender det arbejde, som Komitéen om Forsvundne Personer, der er nedsat af FN, og som FN for nylig har givet et skub, gør. Det er en meget prisværdig indsats, som bør anerkendes og støttes. Det er den reelle betydning af det beslutningsforslag, vi skal stemme om i morgen. Indsatsen gavner de forsvundnes familier og går meget længere end selve konflikten, den politiske spænding eller det politiske drama, som har delt øen, og som gør, at den stadig er delt i dag.
Beslutningsforslaget har således til hensigt at rejse spørgsmålet med dette udgangspunkt. Fra et humanitært synspunkt, der tager afsæt i familierne og lidelserne hos de personer, der har ret til at få resterne af de personer, som de elskede, tilbage, og som de på grund af konflikten ikke kan få at vide, hverken hvor er, eller hvem er, eller få identificeret uden hjælp fra Komitéen for Forsvundne Personers eksperter og retsmedicinere. Det er formålet med beslutningsforslaget. Vi opfordrer institutionerne til at bakke op herom, herunder med den økonomiske støtte, som vi kan se, at Komitéen for Forsvundne Personer behøver, og det er det budskab, vi forsøger at komme med.
Det vil ikke hele det sår, som Cypern lider under i dag, det kræver mere arbejde. Vi ved, at det ikke ser ud til at ville heles på kort sigt til trods for de nylige skridt, vi har set. Det er imidlertid vigtigt, at vi ikke påvirker forhandlingen om de to samfunds fælles støtte til denne institution med den politiske spænding, der desværre fortsat er et problem, men det må under ingen omstændigheder blandes sammen med vores alle sammens støtte til komitéens arbejde."@da2
"Herr Präsident! Das Problem der vermissten Personen ist ein Drama, wie es zur Geschichte vieler Länder der Welt gehört. Zypern ist nicht das einzige Land, aber sicherlich dasjenige, das in größter Nähe zu uns liegt und in dem dieses Drama durchaus noch immer Bestandteil der Gegenwart bildet und nicht der Vergangenheit angehört.
Deshalb ist es sehr wichtig, dass wir die Arbeit des Ausschusses für vermisste Personen würdigen, der im Rahmen der Vereinten Nationen eingesetzt wurde und von ihnen unlängst einen neuen Impuls erhielt. Er erfüllt eine sehr bewundernswerte Aufgabe, die Anerkennung und Unterstützung verdient. Das ist das wirkliche Ziel der Entschließung, über die wir morgen abstimmen werden. Diese Arbeit dient den Familien der Vermissten und reicht weit über den Konflikt, die politischen Spannungen und das historische Drama hinaus, das die Insel geteilt hat und auch heute noch trennt.
Die vorliegende Entschließung beabsichtigt deshalb, dieses Thema streng aus diesem Blickwinkel zu sehen. Aus humanitärer Sicht orientiert sie auf die Familien und das Leid der Menschen, die das Recht haben, die sterblichen Überreste ihrer Lieben zurückzuführen und die aufgrund des Konflikts nicht in der Lage sind, ohne die Experten und Gerichtsmediziner des Ausschusses für vermisste Personen zu erfahren, wo sie sind oder wer sie sind und ohne die sie nicht identifiziert werden können. Das ist die Absicht dieser Entschließung, ein Aufruf zur Unterstützung für die Institutionen, auch zur finanziellen Unterstützung, die, wie wir wissen, vom Ausschuss für vermisste Personen benötigt wird. Das ist die Botschaft, die von uns ausgehen soll.
Dadurch schließt sich die Wunde nicht, unter der Zypern derzeit leidet. Dafür ist noch zu viel Arbeit erforderlich. Wir wissen, dass es noch lange bis zur Heilung dauern wird, trotz der jüngsten Maßnahmen, von denen wir erfahren haben. Doch es ist wichtig, dass wir diese Debatte über die gemeinsame Unterstützung seitens der beiden Gemeinschaften für diese Institution nicht mit der politischen Spannung belasten, die auch weiterhin existiert, die aber nicht mit unser aller Unterstützung für die Arbeit dieses Ausschusses vermischt werden sollte."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, το πρόβλημα των αγνοούμενων είναι ένα δράμα που αποτελεί μέρος της ιστορίας πολλών χωρών του κόσμου. Η Κύπρος δεν είναι η μόνη, αλλά είναι σίγουρα η πιο κοντινή μας χώρα στην οποία αυτό το δράμα εξακολουθεί να αποτελεί μέρος του σήμερα και δεν είναι κάτι που ανήκει στο παρελθόν.
Είναι, επομένως, πολύ σημαντικό να αναγνωρίσουμε το έργο της Επιτροπής για τους Αγνοούμενους που δημιουργήθηκε στο πλαίσιο του Οργανισμού Ηνωμένων Εθνών και πρόσφατα δέχθηκε νέα ώθηση από τα Ηνωμένα Έθνη, η οποία εκτελεί ένα εξαιρετικά αξιέπαινο έργο που πρέπει να αναγνωριστεί και υποστηριχθεί. Αυτός είναι ο πραγματικός σκοπός του ψηφίσματος επί του οποίου θα ψηφίσουμε αύριο. Αυτό το έργο ωφελεί τις οικογένειες των αγνοούμενων και προχωρά πέρα από τη σύγκρουση, πέρα από την πολιτική ένταση και το ιστορικό δράμα που έχει διχάσει αυτό το νησί και που συνεχίζει να το κρατά διχασμένο μέχρι σήμερα.
Αυτό το ψήφισμα αποσκοπεί, επομένως, να εξετάσει αυτό το θέμα αυστηρά από αυτή την άποψη. Από την ανθρωπιστική άποψη των οικογενειών και τον πόνο ανθρώπων που έχουν το δικαίωμα να ανακτήσουν τις σορούς των αγαπημένων τους προσώπων και οι οποίοι, λόγω της σύγκρουσης, δεν μπορούν να ξέρουν, χωρίς τους ειδικούς και τους ιατροδικαστές της Επιτροπής Αγνοουμένων, ούτε πού βρίσκονται ούτε ποιοι είναι, ούτε μπορούν να αναγνωριστούν. Αυτή είναι η πρόθεση αυτού του ψηφίσματος. Να ζητήσει τη στήριξη των θεσμικών οργάνων, συμπεριλαμβανομένης της οικονομικής υποστήριξης που γνωρίζουμε ότι χρειάζεται η Επιτροπή Αγνοουμένων, και αυτό είναι το μήνυμα που θα στείλουμε.
Αυτό δεν θα επουλώσει την ανοιχτή πληγή της Κύπρου. Απαιτείται πάρα πολλή δουλειά για κάτι τέτοιο. Ξέρουμε ότι θα πάρει πολύ καιρό να επουλωθεί, παρά τις πρόσφατες ενέργειες που είδαμε. Ωστόσο, είναι σημαντικό, για όλους μας, να μην μολύνουμε αυτή τη συζήτηση για την κοινή υποστήριξη από τις δύο κοινότητες σε αυτόν τον θεσμό με την πολιτική ένταση που εξακολουθεί να υπάρχει, αλλά η οποία δεν πρέπει σε καμία περίπτωση να αναμειχθεί με την υποστήριξη όλων μας στο έργο αυτής της επιτροπής."@el10
"Mr President, the problem of missing persons is a drama that is part of the history of many countries of the world. Cyprus is not the only one, but it is certainly the closest country to us in which this drama is still absolutely part of the present and is not something consigned to the past.
It is therefore very important that we acknowledge the work of the Committee on Missing Persons created within, and recently given new impetus by, the United Nations, which is doing an extremely commendable job and one that must be recognised and supported. That is the true purpose of the resolution that we are going to vote on tomorrow. This work benefits the families of these missing persons and it goes far beyond the conflict, far beyond the political tension and the historic drama that has divided that island and that still divides it today.
This resolution is therefore intended to deal with this issue strictly from that point of view. From the humanitarian point of view, geared towards the families and the suffering of people who have the right to recover the remains of the people they loved and who, as a result of the conflict, have no way of knowing, without the experts and the forensic scientists of the Committee on Missing Persons, either where they are or who they are, and they cannot be identified. That is the intention of this resolution. To call for the support of the institutions, including the financial support that we know the Committee on Missing Persons needs, and that is the message we intend to send.
This will not heal the wound currently being suffered by Cyprus. That requires too much work. We know that it will take a long time to heal, despite the recent actions that we have seen. Nevertheless, it is important that, amongst all of us, we do not contaminate this debate on joint support from the two communities for this institution with the political tension which continues to exist, but which should in no way be mixed up with the support of all of us for the work of this committee."@en4
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@et5
"Arvoisa puhemies, kadonneita henkilöitä koskeva ongelma on tragedia, joka kuuluu monien maailman maiden menneisyyteen. Kypros ei ole ainoa tällainen maa, mutta se on epäilemättä meitä lähin maa, jossa tämä draama kuuluu yhä nykypäivään eikä ainoastaan menneisyyteen.
Siksi on hyvin tärkeää, että annamme tunnustusta kadonneita henkilöitä tutkivan komitean työlle. Tämä komitea on perustettu Yhdistyneiden Kansakuntien alaisuuteen, ja YK on antanut hiljattain sen työlle uutta pontta. Komitea tekee varsin kiitettävää työtä, jolle meidän on annettava tunnustusta ja jota meidän on tuettava. Juuri tähän pyritään päätöslauselmalla, josta äänestämme huomenna. Komitean työ auttaa kadonneiden henkilöiden perheitä, eikä konfliktilla, poliittisilla jännitteillä tai saaren jakaneella ja edelleen jakavalla draamalla ole siihen vaikutusta.
Siispä tässä päätöslauselmassa pyritään käsittelemään kysymystä tiukasti yhdestä näkökulmasta. Se on humanitäärinen näkökulma, jonka lähtökohtana on ne perheet ja niiden ihmisten tuska, joilla on oikeus saada takaisin rakkaidensa jäänteet. Ilman kadonneita henkilöitä tutkivan komitean asiantuntijoiden ja rikostutkijoiden apua näillä ihmisillä ei ole minkäänlaista mahdollisuutta saada selville, missä heidän läheisensä ovat, eikä näitä henkilöitä kyetä myöskään tunnistamaan ilman apua. Päätöslauselmalla pyritään juuri tähän. Siinä pyydetään toimielinten tukea – myös taloudellista tukea, jota tiedämme kadonneita henkilöitä tutkivan komitean tarvitsevan – ja tällainen on viesti, jonka haluamme antaa.
Se ei paranna haavoja, joista Kypros kärsii tällä hetkellä. Niiden parantaminen vaatisi aivan liikaa työtä. Tiedämme, että viime aikoina toteutetuista toimista huolimatta paraneminen kestää pitkään. On silti tärkeää, ettemme pilaa poliittisilla jännitteillä tätä keskustelua yhteisestä tuesta, jota molemmat yhteisöt osoittavat komiteaa kohtaan. Näitä jännitteitä on edelleen olemassa, mutta niitä ei pidä millään tavalla sekoittaa tukeen, jota me kaikki osoitamme tämän komitean työtä kohtaan."@fi7
"Monsieur le Président, les disparitions de personnes sont un drame qui appartient à l’histoire de nombreux pays dans le monde. Chypre n’est pas la seule à en souffrir, mais c’est certainement le pays qui nous est le plus proche, dans lequel ce drame fait encore absolument partie du présent et pas encore du passé.
Il est donc très important que nous reconnaissions le travail du comité pour les personnes disparues qui a été créé au sein des Nations unies, vient de recevoir récemment une nouvelle impulsion de l’organisation, et accomplit un travail absolument louable, un travail qui doit être reconnu et soutenu. Tel est le véritable but de la résolution que nous allons voter demain. Ce travail profite aux familles des personnes disparues et il va bien au-delà du conflit, bien au-delà de la tension politique et du drame historique qui a divisé l’île et la divise encore aujourd’hui.
Cette résolution vise ainsi à traiter de cette question du strict point de vue humanitaire. Du point de vue des familles et de la souffrance de toutes ces personnes qui ont le droit de récupérer les restes de leur chers disparus et qui, du fait du conflit, n’ont aucun moyen de savoir, sans les experts et les légistes du comité pour les personnes disparues, à quel endroit leurs proches sont enterrés, à qui appartiennent les restes et comment les identifier. Telle est l’intention de cette résolution. Demander le soutien des institutions, y compris le soutien financier dont le comité pour les personnes disparues a tant besoin, c’est le message que nous avons l’intention d’envoyer.
Cela ne soignera pas la blessure actuelle de Chypre. Il faudra pour ça bien plus de travail. Nous savons que cette blessure mettra encore beaucoup de temps à guérir, malgré les actions récentes. Néanmoins, il est important que le débat sur le soutien mutuel que les deux communautés peuvent apporter à cette institution ne soit pas miné par la tension politique qui perdure, mais qui ne doit en aucune manière interférer avec notre soutien en faveur du travail de ce comité."@fr8
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@hu11
"Signor Presidente, il problema delle persone scomparse è un dramma che fa parte della storia di molti paesi del mondo. Cipro non è l’unico, ma di certo è il paese più vicino a noi nel quale tale dramma fa innegabilmente parte del presente e non è stato ancora consegnato al passato.
E’ pertanto molto importante riconoscere l’operato del comitato per le persone scomparse creato in seno alle Nazioni Unite e che di recente ha ricevuto un nuovo impulso dall’ONU stessa; l’organo in questione sta portando a termine un lavoro estremamente pregevole, che deve essere riconosciuto e sostenuto. E’ questo il fine autentico della risoluzione che voteremo domani. Il lavoro del comitato aiuta le famiglie delle persone scomparse e va molto al di là del conflitto, ben oltre la tensione politica e il dramma storico che ha diviso e continua a dividere l’isola.
La risoluzione è pertanto volta ad affrontare tale questione esclusivamente dal punto di vista umanitario, che si pone come fine le famiglie e la sofferenza delle persone che hanno il diritto di recuperare i resti dei loro cari e che, in seguito al conflitto, non hanno modo di sapere dove sono e chi sono, né di identificarli, senza l’aiuto degli esperti e degli scienziati di medicina legale del comitato per le persone scomparse. E’ questa l’intenzione della risoluzione, vale a dire chiedere il sostegno delle istituzioni, compreso l’appoggio finanziario di cui, come sappiamo, il comitato per le persone scomparse ha bisogno, ed è questo il messaggio che vogliamo trasmettere.
Non riusciremo a sanare la ferita che affligge Cipro. Il lavoro necessario sarebbe troppo. Sappiamo che impiegherà molto tempo a guarire, malgrado gli interventi recenti. Ciononostante, è importane che tra noi non contaminiamo tale dibattito sul sostegno congiunto delle due comunità a favore di tale istituzione con la tensione politica che continua a esistere, ma che non dovrebbe in nessun caso essere mescolata al sostegno di tutti noi per il lavoro del comitato."@it12
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@lt14
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@lv13
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@mt15
".
Mijnheer de Voorzitter, het probleem van vermiste personen is een drama dat deel uitmaakt van de geschiedenis van een groot aantal landen wereldwijd. Cyprus is niet het enige maar wel het voor ons meest nabije land waar dat drama nog altijd speelt, tot op de dag van vandaag.
Het is daarom belangrijk dat wij erkenning hebben voor het werk van het Comité voor vermiste personen die binnen de Verenigde Naties in het leven is geroepen en onlangs een nieuwe impuls heeft gekregen van de VN zelf. Deze organisatie doet momenteel echt lovenswaardig werk, dat zonder meer erkenning en ondersteuning verdient. Dat is de werkelijke betekenis van de resolutie waarover morgen wordt gestemd. Werk dat ten goede komt aan de families van de vermiste personen en dat veel verder reikt dan het conflict, veel verder dan de politieke spanningen of het historische drama dat dit eiland heeft verdeeld en nog altijd verdeeld houdt.
Deze resolutie benadert de kwestie daarom strikt vanuit die hoek, vanuit de humanitaire hoek van de families en het lijden van mensen die er recht op hebben om de overblijfselen terug te krijgen van degenen van wie zij hielden, en die vanwege het conflict, zonder tussenkomst van deskundigen en forensische artsen van het Comité voor vermiste personen, niet kunnen weten waar ze zijn noch wie ze zijn, en ze kunnen niet worden geïdentificeerd. Dat is de intentie van deze resolutie: steun van de instellingen eisen, ook de financiële steun die, zoals we weten, het Comité voor vermiste personen nodig heeft; dat is de boodschap die we willen overbrengen.
Hiermee is de wond waaraan Cyprus momenteel lijdt, nog niet genezen, want dat vergt te veel werk. We weten dat het er niet naar uitziet dat die wond op korte termijn zal genezen, ondanks de recente maatregelen. Het is echter belangrijk dat we er samen voor zorgen dat dit debat over de gezamenlijke steun van beide gemeenschappen voor deze instellingen, niet wordt aangetast door de politieke spanning die helaas nog altijd aanhoudt. Die mag in geen geval van invloed zijn op ons aller steun voor het werk van dit comité."@nl3
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@pl16
"Senhor Presidente, o problema das pessoas desaparecidas é um drama que faz parte da história de muitos países do mundo. Chipre não é o único, mas é sem dúvida o país mais próximo de nós onde esse drama continua, sem dúvida alguma, a fazer parte do presente, e não é algo que tenha sido relegado para o passado
Por conseguinte, é muito importante que reconheçamos o trabalho desenvolvido pelo Comité sobre as Pessoas Desaparecidas, criado no seio das Nações Unidas e recentemente reactivado por essa mesma organização, que está a levar a cabo uma tarefa extremamente louvável e que deve ser reconhecida e apoiada. É esse o verdadeiro objectivo da resolução que iremos votar amanhã. Este trabalho beneficia as famílias dessas pessoas desaparecidas e vai muito para além do conflito, muito para além da tensão política e do drama histórico que dividiu essa ilha e que ainda hoje a divide.
A resolução visa, portanto, lidar com este problema estritamente desse ponto de vista, do ponto de vista humanitário, orientado para as famílias e para o sofrimento das pessoas que têm o direito de recuperar os restos dos entes que amaram e que, em resultado do conflito, não têm forma de saber, sem o trabalho dos peritos e dos cientistas forenses do Comité sobre as Pessoas Desaparecidas, nem onde eles estão, nem quem são, e que não podem ser identificados. É esse o objectivo visado pela presente resolução. Exigir o apoio das instituições, incluindo o apoio financeiro que sabemos que esse Comité sobre as Pessoas desaparecidas necessita, e é essa a mensagem que queremos transmitir.
Isto não irá curar a ferida que atormenta Chipre neste momento. Isso exige demasiado trabalho. Sabemos que essa ferida demorará muito a sarar, a despeito das recentes acções que tivemos ocasião de ver. No entanto, é importante que, entre todos nós, não contaminemos o debate sobre o apoio conjunto das duas comunidades a esta instituição com a tensão política que continua a existir, mas que não deve, de maneira alguma, ser misturada com o apoio de todos nós ao trabalho desenvolvido por este Comité."@pt17
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@ro18
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@sk19
"Señor Presidente, el problema de los desaparecidos es un drama que forma parte de la historia de distintos países del mundo. No es Chipre el único de ellos, pero sí es, sin duda, el más próximo a nosotros donde ese drama sigue siendo una parte no ya del pasado, sino absolutamente de su presente.
Por eso, es muy importante que reconozcamos el trabajo del Comité sobre las personas desaparecidas creado en el seno de las Naciones Unidas, e impulsado recientemente de nuevo por las propias Naciones Unidas, que está realizando una tarea absolutamente encomiable y una tarea que debe ser reconocida y que debe ser apoyada. Ése es el sentido real de la resolución que mañana va a ser votada. Una tarea en beneficio de las familias de esos desaparecidos que va mucho más allá del conflicto, va mucho más allá de la tensión política o del drama histórico que ha dividido a esa isla y que todavía la tiene dividida hoy.
Esta resolución, por tanto, intenta plantearse esa cuestión estrictamente desde ese ángulo. Desde el ángulo humanitario de las familias y del sufrimiento de las personas que tienen derecho a recuperar los restos de aquellas personas a las que amaron y que, fruto del conflicto, no pueden saber, sin el trabajo de los expertos y de los forenses del Comité sobre las personas desaparecidas, ni dónde están ni quiénes son, ni se pueden identificar. Eso es lo que pretende esta resolución. Exigir ese apoyo de las instituciones, incluido un apoyo financiero que nos consta necesita este Comité sobre las personas desaparecidas y ése es el mensaje que intentamos dar.
Con esto no se cerrará la herida que sufre en este momento Chipre, eso exige demasiado trabajo. Sabemos que no parece que se vaya a cerrar a corto plazo, a pesar de las actuaciones recientes que estamos viendo. Sin embargo, es importante que entre todos no contaminemos el debate del apoyo colectivo por parte de las dos comunidades a esta institución con lo que es y sigue siendo, desgraciadamente, la tensión política, que continuará, pero que no debería mezclarse para nada en el apoyo de todos al trabajo de este Comité."@sl20
"Herr talman! Problemet med saknade personer är ett drama som är en del av historien i många länder i världen. Cypern är inte det enda landet, men det är förvisso det land som ligger närmast oss, där detta drama fortfarande är en påtaglig del av vardagen och inte något som tillhör det förflutna.
Det är därför viktigt att vi uppmärksammar det arbete som utförs av kommittén för saknade personer som inrättats inom FN och som nyligen fått ny stimulans av organisationen. Kommittén utför ett oerhört berömvärt arbete som måste uppmärksammas och stödjas. Detta är det verkliga syftet med den resolution som vi ska rösta om i morgon. Detta arbete gynnar de saknade personernas familjer och sträcker sig långt bortom konflikten, långt bortom den politiska konflikt och det historiska drama som har splittrat denna ö och splittrar den än i dag.
Syftet med resolutionen är därför att ta itu med denna fråga helt och hållet utifrån denna synvinkel. Från den humanitära synvinkeln riktad mot familjerna och lidandet hos dem som har rätt att återfå kvarlevorna av dem som de älskade och som, till följd av konflikten, inte har någon möjlighet att veta – utan hjälp av experterna och kriminalteknikerna i kommittén för saknade personer – var de finns eller vilka de är, och de kan inte identifieras. Detta är syftet med resolutionen. Att uppmana till stöd från institutionerna, inbegripet det ekonomiska stöd som vi vet att kommittén för saknade personer behöver, och det är detta budskap vi avser att sända ut.
Detta kommer inte att läka Cyperns sår. Det kräver för mycket arbete. Vi vet att det kommer att ta lång tid för såren att läka trots den senaste tidens åtgärder. Det är emellertid viktigt att vi inte fördärvar denna debatt om gemensamt stöd från de två grupperna för denna institution med den politiska konflikt som fortsätter att finnas kvar, men som på inget sätt får förväxlas med allas vårt stöd för kommitténs arbete."@sv22
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Ignasi Guardans Cambó,"18,5,20,15,1,19,14,16,11,13
"en nombre del Grupo ALDE"18,5,20,15,1,19,14,16,11,13
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples