Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2007-02-01-Speech-4-105"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20070201.21.4-105"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@es21
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@cs1
"Hr. formand! Jeg vil gerne give udtryk for min støtte til fiskeripartnerskabsaftalen mellem EU og Den Gabonesiske Republik samt de øvrige lignende aftaler, der er indgået med andre af AVS-landene (Afrika, Caribien og Stillehavsområdet) og med enkelte andre stater. Disse aftaler bygger på princippet om gensidigt samarbejde og er i tråd med den partnerskabstilgang, der finder anvendelse i forbindelse med den eksterne dimension af vores fælles fiskeripolitik. Via disse aftaler opnår vi et dobbelt mål. For det første sikrer vi beskyttelsen af EU's fjernfiskerflåde, og for det andet forbedrer vi betingelserne for at opnå et bæredygtigt fiskeri i partnerskabslandenes farvande. I denne forbindelse vil jeg slutte med at understrege, at EU - og dermed vores fjernfiskerflåde i modsætning til andre, der endda opererer ulovligt - har forpligtet sig til at garantere, at de globale fiskeriaktiviteter foregår på en bæredygtig måde, og den har accepteret FN's Organisation for Ernæring og Landbrugs adfærdskodeks for ansvarligt fiskeri. Vi bør fremme denne og andre aftaler, for de støtter udviklingen i de lande, vi har partnerskabsaftaler med."@da2
"Herr Präsident! Ich möchte meine Unterstützung für das partnerschaftliche Fischereiabkommen zwischen der Europäischen Gemeinschaft und Gabun sowie die anderen vergleichbaren Abkommen mit weiteren AKP-Ländern (Afrika, Karibik und Pazifik-Raum) und mit einigen anderen Staaten zum Ausdruck bringen. Diese Abkommen basieren auf dem Grundsatz der gegenseitigen Zusammenarbeit und stehen im Einklang mit dem partnerschaftlichen Ansatz im Rahmen der außenpolitischen Dimension unserer Gemeinsamen Fischereipolitik. Mit diesen Abkommen erreichen wir ein doppeltes Ziel: Zum einen stellen wir sicher, dass die Interessen der Hochseeflotte der Union gewahrt werden, und zum anderen schaffen wir bessere Bedingungen für eine nachhaltige Fischerei in den Gewässern der Partnerstaaten. Dabei möchte ich abschließend unterstreichen, dass sich die Union – und unsere Hochseeflotte, im Gegensatz zu anderen, die illegal fischen – verpflichtet hat, die Nachhaltigkeit der weltweiten Fischereitätigkeit zu gewährleisten, und dass sie den Verhaltenskodex für eine verantwortungsvolle Fischerei der Ernährungs- und Landwirtschaftsorganisation der Vereinten Nationen akzeptiert hat. Wir müssen dieses und andere Abkommen unterstützen, da sie die Entwicklung unserer Partnerländer fördern."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, θα ήθελα να εκφράσω την υποστήριξή μου για τη συμφωνία αλιευτικής σύμπραξης μεταξύ της Ευρωπαϊκής Κοινότητας και της Δημοκρατίας της Γκαμπόν, καθώς και άλλες παρόμοιες συμφωνίες με άλλες χώρες ΑΚΕ (Αφρικής, Καραϊβικής και Ειρηνικού) και με ορισμένα άλλα κράτη. Αυτές οι συμφωνίες βασίζονται στην αρχή της αμοιβαίας συνεργασίας και είναι σύμφωνες με την εταιρική προσέγγιση που εφαρμόζεται στην εξωτερική διάσταση της κοινής αλιευτικής μας πολιτικής. Μέσω αυτών των συμφωνιών, επιτυγχάνουμε έναν διπλό στόχο: καταρχάς, διασφαλίζουμε την προστασία των συμφερόντων του στόλου υπερπόντιας αλιείας της Ένωσης και, δεύτερον, βελτιώνουμε τις συνθήκες προκειμένου να επιτευχθεί αειφόρος αλιεία στα ύδατα των χωρών εταίρων. Σε αυτό το πλαίσιο, θα ήθελα να τελειώσω υπογραμμίζοντας ότι η Ένωση και ο υπερπόντιος στόλος μας, σε αντίθεση με άλλους που λειτουργούν παράνομα– έχει δεσμευτεί να διασφαλίσει την αειφορία των παγκόσμιων αλιευτικών δραστηριοτήτων και έχει δεχτεί τον κώδικα ορθής συμπεριφοράς για μια υπεύθυνα ασκούμενη αλιεία του Οργανισμού Τροφίμων και Γεωργίας του ΟΗΕ. Πρέπει να υποστηρίξουμε αυτή και άλλες συμφωνίες, διότι προωθούν την ανάπτυξη των χωρών εταίρων μας."@el10
"Mr President, I would like to express my support for the Fisheries Partnership Agreement between the European Community and Gabon, as well as the other similar agreements with other ACP countries (Africa, the Caribbean and the Pacific) and with certain other States. These agreements are based on the principle of reciprocal cooperation and are in line with the partnership approach which is being applied to the external dimension of our common fisheries policy. By means of these agreements, we achieve a twin objective: firstly, we guarantee that the interests of the Union’s deep-sea fishing fleet are protected and, secondly, we improve the conditions with a view to achieving sustainable fisheries in the waters of the partner countries. In this regard, I would like to end by stressing that the Union and our deep-sea fishing fleet, in contrast to others that operate illegally – has committed itself to ensuring that world fishing activities are sustainable and has accepted the United Nations Food and Agriculture Organisation’s Code of Conduct for Responsible Fisheries. We must support this and other agreements, because they promote the development of our partner countries."@en4
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@et5
"Arvoisa puhemies, kannatan Euroopan yhteisön ja Gabonin välistä kalastuskumppanuussopimusta samoin kuin muidenkin AKT-valtioiden (Afrikan, Karibian ja Tyynenmeren valtiot) ja joidenkin muiden valtioiden kanssa tehtäviä vastaavanlaisia sopimuksia. Nämä sopimukset perustuvat vastavuoroisen yhteistyön periaatteeseen ja soveltuvat yhteen yhteisen kalastuspolitiikan ulkoista ulottuvuutta koskevan kumppanuusmallin kanssa. Näiden sopimusten avulla saavutamme kaksiosaisen tavoitteen. Niillä suojellaan ensinnäkin kaukaisilla vesillä toimivan EU:n laivaston etuja ja vahvistetaan toiseksi kestävän kalastuksen edellytyksiä kumppanivaltioiden vesillä. Näin ollen haluan lopuksi korostaa, että Euroopan unioni ja kaukaisilla vesillä toimiva kalastuslaivastomme – toisin kuin muiden laittomasti toimivat laivastot – ovat sitoutuneet varmistamaan, että maailman kalastustoiminta on kestävää, ja hyväksyneet Yhdistyneiden Kansakuntien elintarvike- ja maatalousjärjestön vastuuntuntoista kalastusta koskevat menettelyohjeet. Meidän on kannatettava tätä sopimusta ja muitakin sopimuksia, koska niillä edistetään kumppanivaltioidemme kehitystä."@fi7
"Monsieur le Président, je voudrais faire part de mon soutien à l’accord de partenariat dans le secteur de la pêche entre la Communauté européenne et la République gabonaise, ainsi qu’aux accords similaires avec d’autres pays ACP et certains autres pays. Ces accords sont basés sur le principe de coopération réciproque et sont en phase avec l’approche de partenariat appliquée à la dimension externe de notre politique commune de la pêche. Par ces accords, nous atteignons un objectif double: premièrement, nous garantissons la protection des intérêts de la flotte de pêche de haute mer de l’Union et, deuxièmement, nous améliorons les conditions afin d’atteindre une pêche durable dans les eaux des pays partenaires. À cet égard, je voudrais terminer en soulignant que, contrairement à ceux qui opèrent illégalement, l’Union - et notre flotte de pêche de haute mer - s’est engagée à assurer la durabilité de la pêche mondiale et a accepté le code de conduite pour une pêche responsable élaboré par l’Organisation des Nations unies pour l’alimentation et l’agriculture. Nous devons soutenir cet accord ainsi que les autres, parce qu’ils favorisent le développement de nos partenaires."@fr8
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@hu11
"Signor Presidente, vorrei esprimere il mio appoggio all’accordo di partenariato nel settore della pesca tra la Comunità europea e la Repubblica del Gabon, nonché al resto degli accordi analoghi conclusi con altri paesi ACP (Africa, Carabi e Pacifico) e con alcuni altri Stati. Tali accordi si basano sul principio della cooperazione reciproca e sono in linea con l’approccio di partenariato che si sta applicando alla dimensione esterna della nostra politica comune della pesca. Tramite questi accordi conseguiamo un doppio obiettivo: in primo luogo, garantiamo la tutela degli interessi della flotta comunitaria d’altura e, in secondo luogo, miglioriamo le condizioni al fine di pervenire a una pesca sostenibile nelle acque dei paesi . A questo proposito, vorrei concludere sottolineando che l’Unione e la nostra flotta d’altura, in antitesi con altre che operano illegalmente, si sono impegnate ad assicurare la sostenibilità delle attività di pesca mondiali e hanno accettato il Codice di condotta per una pesca responsabile dell’Organizzazione delle Nazioni Unite per l’alimentazione e l’agricoltura. Dobbiamo sostenere questo e altri accordi, in quanto promuovono lo sviluppo dei paesi che sono nostri ."@it12
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@lt14
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@lv13
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@mt15
"Mijnheer de Voorzitter, ik wil graag mijn steun uitspreken voor de partnerschapsovereenkomst inzake visserij tussen de Europese Gemeenschap en de Republiek Gabon en andere, vergelijkbare overeenkomsten met andere ACS-landen of bepaalde andere derde landen. Deze overeenkomsten zijn gebaseerd op het beginsel van wederzijdse samenwerking en sluiten aan bij de partnerschapsbenadering zoals die nu wordt toegepast op de externe dimensie van ons gemeenschappelijk visserijbeleid. Met deze overeenkomsten bereiken we een tweeledig doel. We beschermen om te beginnen de belangen van de diepzeevloot van de Unie; én we dragen zo bij tot duurzame visserij in de wateren van de partnerlanden. Ik wil er in dit opzicht graag op wijzen dat de Unie – en dus ook onze diepzeevloot – zich verbonden hebben om de visserijactiviteiten overal ter wereld op een duurzame wijze uit te oefenen, met inachtneming van de door de FAO opgestelde gedragscode voor verantwoorde visserij, zulks in tegenstelling tot andere vloten die illegaal opereren. We dienen deze en andere overeenkomsten te steunen, omdat ze bijdragen tot de ontwikkeling van onze partnerlanden."@nl3
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@pl16
"Senhor Presidente, quero deixar expresso o meu apoio ao Acordo de Parceria no domínio da pesca entre a Comunidade Europeia e a República Gabonesa, bem como a outros acordos similares concluídos com outros países ACP (África, Caraíbas e Pacífico) e com alguns outros Estados. Estes acordos baseiam-se no princípio da cooperação recíproca e estão em linha com a abordagem de parceria que está a ser aplicada à dimensão externa da nossa política comum de pesca. Através destes acordos conseguimos um duplo objectivo: em primeiro lugar, garantimos a protecção dos interesses da frota de pesca de alto mar da União e, em segundo lugar, melhoramos as condições com vista a lograr uma pesca sustentável nas águas dos países associados. A este respeito, gostaria de concluir salientando que a União – e, portanto, a nossa frota de pesca de alto mar, em contraste com outras que operam ilegalmente – se comprometeu a assegurar o carácter sustentável das actividades de pesca mundiais e aceitou o Código de Conduta para uma Pesca Responsável da Organização das Nações Unidas para a Agricultura e a Alimentação. Devemos apoiar este e outros acordos, posto que promovem o desenvolvimento dos países nossos parceiros."@pt17
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@ro18
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@sk19
"Señor Presidente, quiero expresar mi apoyo al Acuerdo de asociación en el sector pesquero entre la Comunidad Europea y la República Gabonesa, así como al resto de acuerdos similares celebrados con otros países de los denominados ACP (África, Caribe y Pacífico) y con algunos otros Estados más. Estos acuerdos se basan en el principio de la cooperación recíproca y se inscriben en el enfoque de asociación que se está aplicando a la dimensión exterior de nuestra política común de pesca. A través de estos acuerdos conseguimos un doble objetivo: en primer lugar, garantizamos la protección de los intereses de la flota pesquera de gran altura de la Unión y, en segundo lugar, mejoramos las condiciones para lograr una pesca sostenible en las aguas de los países asociados. A este respecto, debo finalizar resaltando que la Unión —y, por tanto, nuestra flota de altura frente a otras que incluso operan ilegalmente— se ha comprometido a asegurar el carácter sostenible de las actividades pesqueras mundiales y ha aceptado el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Debemos impulsar este y otros acuerdos, porque favorecen el desarrollo de los países con los que nos asociamos."@sl20
"Herr talman! Jag vill uttrycka mitt stöd för avtalet om fiskepartnerskap mellan Europeiska gemenskapen och Gabon, liksom för övriga liknande avtal med andra AVS-länder (Afrika, Västindien och Stillahavsområdet) och vissa andra länder. Dessa avtal grundar sig på principen om ömsesidigt samarbete och är förenliga med den partnerskapsstrategi som tillämpas för den gemensamma fiskeripolitikens externa dimension. Med dessa avtal uppnår vi ett dubbelt syfte: för det första garanterar vi att intressena hos EU:s djuphavsfiskeflotta skyddas, och för det andra förbättrar vi förutsättningarna för att få till stånd ett hållbart fiske i partnerländernas vatten. I detta sammanhang vill jag avslutningsvis framhålla att EU och vår fiskeflotta, i motsats till andra som använder olagliga metoder, har åtagit sig att se till att fiskeverksamheten världen över är hållbar och har godtagit uppförandekoden för ansvarsfullt fiske från FN:s livsmedels- och jordbruksorganisation. Vi måste stödja detta och andra avtal, för de bidrar till utvecklingen i våra partnerländer."@sv22
lpv:unclassifiedMetadata
"Josu Ortuondo Larrea (ALDE ). –"18,5,20,15,1,19,14,16,11,13

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Romanian.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
23http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph