Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2006-12-13-Speech-3-014"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20061213.4.3-014"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
".
Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi Grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi Grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros Grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Esa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi Grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@es20
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@cs1
"Hr. formand! Jeg vil begynde med at lykønske de to ordførere. Heldigvis er de to ordførere fra min politiske gruppe, hr. formand, og de har arbejdet sammen og suppleret hinanden. De ved det ikke, men jeg vil afsløre en hemmelighed her til formiddag, nemlig at vi, hr. Swoboda, i min politiske gruppe kalder hr. Brok og hr. Stubb for "tvillingerne". Jeg håber ikke, at andre mere kendte tvillinger i Europa bliver fornærmede over, at vi bruger denne betegnelse.
Men sandheden er, at de har gjort det, som andre tvillinger burde have gjort. De har handlet i fællesskab til Europas bedste. De har ikke blot absorberet de andre politiske gruppers ændringsforslag, men derimod indarbejdet dem. Derfor tror jeg, at vi i dag vil se, at Parlamentet vil stemme for de to betænkninger om udvidelsesstrategien og kapaciteten til at integrere nye medlemsstater.
Disse to betænkninger, hr. formand, kommer med flere positive forpligtelser. Den første forpligtelse - og det har hr. Stubb så udmærket sagt - drejer sig om udvidelsen. Efter vores mening er udvidelsen særdeles positiv for EU og for de stater, der bliver medlemmer af EU. Det hersker der ingen tvivl om. Hvis nogen skulle være i tvivl, kan de bare se på afsnit 19 i beslutningsforslaget.
Men det er også klart, at EU, hvis udvidelsen skal blive en succes, skal være parat til at modtage disse nye stater. Sandheden er, at det er vi ikke for øjeblikket. Der er ingen, der inviterer gæster, hvis hjemmet ikke er forberedt på det. Denne forberedelse af hjemmet er den anden forpligtelse, som hr. Stubb kommer med i sin betænkning, dvs. forpligtelsen over for forfatningstraktaten.
For ikke så længe siden støttede to ud af tre af Parlamentets medlemmer Corbett-Méndez de Vigos betænkning. Hr. Stubbs betænkning fremhæver denne kendsgerning. Vi mener fortsat, at indholdet i forfatningstraktaten er nødvendigt for, at vi kan modtage nye gæster i vores hjem.
Efter min mening er det meget vigtigt at understrege dette nu, for det tyske formandskab vil komme med forslag til en dato, 2009, og jeg synes, at det, der fremhæves i afsnit 9 og 10 i hr. Stubbs betænkning, er det indhold, som bør indgå i enhver kommende reform. Det understreges desuden, hvilket vi også tidligere har understreget her i Parlamentet, at vi ikke ønsker
dvs. en delvis ikrafttræden af visse aspekter. Vi ønsker den balance, som forfatningstraktatens tekst repræsenterer.
Endelig, hr. formand, indeholder begge betænkninger et klart politisk budskab. De skal med til Det Europæiske Råd, og jeg beder Dem om at gentage det der: Der bliver ingen nye udvidelser uden en europæisk forfatning. Det bliver der ikke. Europa-Parlamentet bør afgive en samstemmende udtalelse, når der skal vedtages en ny udvidelse. Det vil benytte sig af denne ret, for det proklameres højtideligt i betænkningen.
Derudover, hr. formand, vil min gruppe støtte begge betænkninger, og i forbindelse med Stubb-betænkningen vil den stemme for ændringsforslag 6, 7 og 8."@da2
".
Herr Präsident! Zunächst möchte ich den beiden Berichterstattern gratulieren. Glücklicherweise kommen beide aus meiner Fraktion, Herr Präsident, und sie haben gemeinsam gearbeitet und sich gegenseitig ergänzt. Sie wissen es nicht, aber ich werde heute Vormittag ein Geheimnis lüften: In meiner Fraktion, Herr Swoboda, bezeichnen wir Herrn Brok und Herrn Stubb als „die Zwillinge“. Ich hoffe, dass andere, europaweit bekanntere Zwillinge, entschuldigen werden, dass wir diese Bezeichnung verwenden.
Tatsache ist jedenfalls, dass sie getan haben, was andere Zwillinge tun sollten. Sie haben gemeinsam zum Wohle Europas gehandelt. Sie haben die Änderungsanträge anderer Fraktionen nicht übernommen, sondern integriert. Ich glaube daher, dass das Haus heute für diese beiden Berichte zur Erweiterungsstrategie und zur Aufnahmefähigkeit stimmen wird.
Herr Präsident, diese beiden Berichte enthalten mehrere positive Bekenntnisse. Das Erste – wie Herr Stubb wortreich erläutert hat – ist das zur Erweiterung. Wir glauben, dass die Erweiterung der Europäischen Union und den Beitrittsländern einen außerordentlichen Nutzen bringt. Daran gibt es keinen Zweifel. Jeder, der sich da nicht sicher ist, sollte Ziffer 19 der Entschließung lesen.
Klar ist jedoch auch, dass die Europäische Union auf die Aufnahme jener neuen Staaten vorbereitet sein muss, damit die Erweiterung ein Erfolg wird. In Wirklichkeit ist dies derzeit nicht der Fall. Niemand lädt einen Gast in sein Haus ein, wenn das Haus nicht bestellt ist. Das Haus in Ordnung zu bringen, ist das zweite Bekenntnis im Bericht von Herrn Stubb: das zum Verfassungsvertrag.
Es ist noch gar nicht so lange her, da unterstützten zwei Drittel der Abgeordneten dieses Parlaments den Bericht Corbett-Méndez de Vigo. Der Bericht von Herrn Stubb unterstreicht diese Tatsache. Wir sind weiter der Meinung, dass der Inhalt des Verfassungsvertrags notwendig ist, damit unser Haus weitere Gäste aufnehmen kann.
Meines Erachtens ist es sehr wichtig, dies jetzt hervorzuheben, da der deutsche Vorsitz Terminvorschläge für 2009 unterbreiten wird, und ich glaube, die Ziffern 9 und 10 des Stubb-Berichts betonen, worin der Inhalt jeder künftigen Reform bestehen muss, und lehnen eine Sache ab, die wir in diesem Parlament ebenfalls gelegentlich herausgestellt haben: Wir wollen keine Rosinenpickerei – das teilweise Inkraftsetzen einzelner Elemente. Wir wollen die durch den Verfassungstext verkörperte Ausgewogenheit.
Abschließend sei gesagt, Herr Präsident, dass beide Berichte eine klare politische Botschaft vermitteln. Sie werden beim Europäischen Rat anwesend sein, und ich bitte Sie, dies dort zu wiederholen: Es wird keine künftigen Erweiterungen ohne Europäische Verfassung geben. Ganz sicher nicht. Dieses Parlament muss seine Zustimmung erteilen, wenn es um die Genehmigung einer neuen Erweiterung geht. Es wird dieses Recht ausüben, so stellt es dieser Bericht in aller Form fest.
Herr Präsident, meine Fraktion wird beide Berichte unterstützen, und beim Bericht von Herrn Stubb wird sie für die Änderungsanträge 6, 7 und 8 stimmen."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, καταρχάς θα ήθελα να συγχαρώ τους δύο εισηγητές. Ευτυχώς, και οι δύο εισηγητές είναι από την πολιτική μου ομάδα, κύριε Πρόεδρε, και έχουν ενεργήσει από κοινού και με συμπληρωματικό τρόπο. Εκείνοι δεν το γνωρίζουν αυτό, αλλά θα αποκαλύψω ένα μυστικό σήμερα το πρωί: στην πολιτική μου ομάδα, κύριε Swoboda, αποκαλούμε τον κ. Brok και τον κ. Stubb «οι δίδυμοι». Ελπίζω ότι άλλοι δίδυμοι που είναι πιο γνωστοί στην Ευρώπη θα μας συγχωρήσουν που οικειοποιηθήκαμε το όνομα.
Ωστόσο, η αλήθεια είναι ότι έκαναν αυτό που άλλοι δίδυμοι θα έπρεπε να κάνουν. Ενήργησαν από κοινού για το καλό της Ευρώπης. Δεν απορρόφησαν τις τροπολογίες των άλλων πολιτικών ομάδων, αλλά αντίθετα τις ενσωμάτωσαν. Επομένως, πιστεύω ότι το Κοινοβούλιο θα ψηφίσει σήμερα υπέρ αυτών των δύο εκθέσεων σχετικά με τη στρατηγική διεύρυνσης και την ικανότητα της Ένωσης να εντάσσει νέα μέλη.
Κύριε Πρόεδρε, αυτές οι δύο εκθέσεις αναλαμβάνουν διάφορες θετικές δεσμεύσεις. Η πρώτη δέσμευση –όπως εξήγησε εύγλωττα ο κ. Stubb– αφορά στη διεύρυνση. Πιστεύουμε ότι η διεύρυνση είναι πολύ ωφέλιμη για την Ευρωπαϊκή Ένωση και για τα κράτη που εντάσσονται σε αυτήν. Δεν υπάρχει αμφιβολία για αυτό. Οποιοσδήποτε αμφιβάλλει πρέπει να δει την παράγραφο 19 του ψηφίσματος.
Ωστόσο, είναι επίσης σαφές ότι, προκειμένου να είναι η διεύρυνση επιτυχής, η Ευρωπαϊκή Ένωση πρέπει να είναι έτοιμη να δεχτεί αυτά τα νέα κράτη. Η αλήθεια είναι ότι αυτό δεν ισχύει. Κανείς δεν προσκαλεί έναν επισκέπτη στο σπίτι του αν το σπίτι δεν είναι έτοιμο για την υποδοχή. Η τακτοποίηση του σπιτιού είναι η δεύτερη δέσμευση που αναλαμβάνεται στην έκθεση του κ. Stubb: η δέσμευση για τη Συνταγματική Συνθήκη.
Όχι πολύ καιρό πριν, δύο στους τρεις βουλευτές του Κοινοβουλίου υποστήριξαν την έκθεση Corbett-Méndez de Vigo. Η έκθεση του κ. Stubb υπογραμμίζει αυτό το γεγονός. Εξακολουθούμε να πιστεύουμε ότι το περιεχόμενο της Συνταγματικής Συνθήκης είναι απαραίτητο προκειμένου να καταστεί δυνατή η υποδοχή και άλλων προσκεκλημένων στο σπίτι μας.
Πιστεύω ότι είναι πολύ σημαντικό να το τονίσουμε αυτό τώρα, διότι η γερμανική Προεδρία θα υποβάλει προτάσεις με συγκεκριμένη ημερομηνία, το έτος 2009, και πιστεύω ότι οι παράγραφοι 9 και 10 της έκθεσης Stubb τονίζουν ποιο πρέπει να είναι το περιεχόμενο οποιασδήποτε μελλοντικής μεταρρύθμισης και επίσης απορρίπτουν κάτι που εμείς σε αυτό το Κοινοβούλιο έχουμε επισημάνει σε διάφορες περιπτώσεις: δεν θέλουμε τη διακριτική επιλογή – τη μερική θέση σε ισχύ ορισμένων πτυχών. Θέλουμε την ισορροπία που εκπροσωπείται από το κείμενο της Συνταγματικής Συνθήκης.
Τέλος, κύριε Πρόεδρε, και οι δυο εκθέσεις έχουν ένα σαφές πολιτικό μήνυμα. Θα παραστείτε στο Ευρωπαϊκό Συμβούλιο και θα ήθελα να σας ζητήσω να το επαναλάβετε εκεί: δεν θα υπάρξουν νέες διευρύνσεις χωρίς Ευρωπαϊκό Σύνταγμα. Δεν θα υπάρξει καμία. Το Κοινοβούλιο πρέπει να εκδώσει μια ευνοϊκή γνωμοδότηση για την έγκριση οποιασδήποτε νέας διεύρυνσης. Θα ασκήσει αυτό το δικαίωμα, διότι αυτό δηλώνει επίσημα αυτή η έκθεση.
Κύριε Πρόεδρε, η Ομάδα μου θα υποστηρίξει και τις δυο εκθέσεις και, αναφορικά με την έκθεση του κ. Stubb, θα ψηφίσει υπέρ των τροπολογιών 6, 7 και 8."@el10
".
Mr President, I would like firstly to congratulate the two rapporteurs. Fortunately, the two rapporteurs are both from my political group, Mr President, and they have acted jointly and in a complementary fashion. They are not aware of this, but I am going to reveal a secret this morning: in my political group, Mr Swoboda, we call Mr Brok and Mr Stubb ‘the twins’. I hope that other twins that are better known across Europe will excuse our appropriating the name.
The truth is, however, that they have done what other twins should do. They have acted jointly for the good of Europe. They have not absorbed the amendments of other political groups, but rather they have integrated them. I therefore believe that the House will vote today in favour of these two reports on the strategy for enlargement and the capacity to integrate.
Mr President, these two reports make various positive commitments. The first commitment – as Mr Stubb has explained eloquently – is to enlargement. We believe that enlargement is enormously advantageous for the European Union and for the States that join it. There is no doubt about that. Anybody who doubts it should look at the Resolution’s paragraph 19.
It is also clear, however, that in order for enlargement to be a success, the European Union must be prepared to accept those new States. The reality is that that is not currently the case. Nobody invites a guest home unless the house is prepared for them. Putting the house in order is the second commitment made in Mr Stubb's report: the commitment to the Constitutional Treaty.
Not so long ago, two out of every three Members of this House supported the Corbett-Méndez de Vigo report. Mr Stubb’s report stresses that fact. We still believe that the content of the Constitutional Treaty is necessary in order to make it possible for our home to receive further guests.
I believe that it is very important to stress that now, because the German Presidency is going to make proposals with a date, that of 2009, and I believe that paragraphs 9 and 10 of the Stubb report emphasise what must be the content of any future reform, and also reject something that we in this Parliament have also emphasised on occasions: we do not want cherry picking – the partial entry into force of certain aspects. We want the balance represented by the text of the Constitutional Treaty.
Finally, Mr President, both reports have a clear political message. You will be at the European Council and I would ask that you repeat it there: there will be no further enlargements without a European Constitution. There will be none. This Parliament must issue a favourable opinion when it comes to approving any new enlargement. It will exercise that right, because that is what this report formally states.
Mr President, my group will support both reports, and with regard to Mr Stubb’s report, it will vote in favour of Amendments 6, 7 and 8."@en4
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@et5
".
Arvoisa puhemies, haluan ensin kiittää molempia esittelijöitä. Arvoisa puhemies, onneksi molemmat esittelijät ovat samasta ryhmästä kuin minä ja tehneet yhteistyötä toisiaan täydentäen. He eivät tiedä, että aion paljastaa tänä aamuna salaisuuden: jäsen Swoboda kutsuu PPE-DE-ryhmässä jäsen Brokia ja jäsen Stubbia "kaksosiksi". Toivon, että muut Euroopassa paremmin tunnetut kaksoset antavat meille anteeksi, kun lainaamme tätä nimitystä.
Tosiasia kuitenkin on, että esittelijät ovat tehneet sen, mitä muidenkin kaksosten pitäisi tehdä. He ovat tehneet yhteistyötä Euroopan unionin hyväksi. He eivät vain ole ottaneet vastaan muiden poliittisten ryhmien jättämiä tarkistuksia vaan ovat pikemminkin integroineet ne tekstiinsä. Uskon tämän vuoksi parlamentin äänestävän tänään sekä laajentumisstrategiaa että integrointivalmiutta koskevien mietintöjen puolesta.
Arvoisa puhemies, kummassakin mietinnössä tehdään useita hyviä sitoumuksia. Ensimmäinen sitoumus – jota Stubb monisanaisesti kuvasi – koskee laajentumista. Laajentuminen on mielestämme erittäin hyödyllistä Euroopan unionille ja siihen liittyville maille. Siitä ei ole epäilystäkään. Sitä epäilevien olisi syytä lukea päätöslauselman 19 kohta.
On kuitenkin myös selvää, että Euroopan unionin on oltava valmis ottamaan uudet jäsenvaltiot vastaan, jotta laajentuminen voi onnistua. Näin ei ole tällä hetkellä. Kukaan ei kutsu vieraita kotiinsa, ellei kotia ole valmisteltu vieraita varten. Sisäisten asioiden järjestäminen on toinen esittelijä Stubbin mietinnössä esitetty sitoumus, joka koskee sitoutumista perustuslakisopimukseen.
Siitä ei ole kovin kauaa, kun kaksi kolmasosaa parlamentin jäsenistä antoi tukensa Corbettin ja Méndez de Vigon mietinnölle. Esittelijä Stubbin mietinnössä korostetaan tätä tosiasiaa. Olemme yhä sitä mieltä, että perustuslain sisältöä tarvitaan, jotta kotiimme voidaan ottaa vastaan uusia vieraita.
Mielestäni tätä on nyt hyvin tärkeää korostaa, koska puheenjohtajavaltio Saksa aikoo ehdottaa määräajaksi vuotta 2009 ja koska Stubbin mietinnön 9 ja 10 kohdassa tuodaan esiin kaikkien mahdollisten tulevien uudistusten sisältö. Lisäksi on syytä tuoda esiin parlamentin moneen otteeseen korostama asia: emme hyväksy sitä, että kakusta kuoritaan kermat päältä eli että jotkin asiat pannaan vain osittain täytäntöön. Vaadimme perustuslakisopimuksen sisällön mukaisen tasapainon toteuttamista.
Arvoisa puhemies, molemmilla mietinnöillä on selvä poliittinen sanoma. Te osallistutte Eurooppa-neuvoston kokoukseen, minkä vuoksi pyydän teitä toteamaan siellä jälleen kerran, ettei uusia laajentumisia voida toteuttaa ilman Euroopan unionin perustuslakia. Yhtään laajentumista ei tule ilman sitä, koska mahdollisille uusille laajentumisille on saatava myös parlamentin hyväksyntä. Se aikoo käyttää tätä valtaansa, niin kuin tässä mietinnössä virallisesti todetaan.
Arvoisa puhemies, ryhmäni kannattaa molempia mietintöjä ja äänestämme Stubbin mietintöä koskevien tarkistusten 6, 7 ja 8 puolesta."@fi7
".
Monsieur le Président, je tiens tout d’abord à féliciter les deux rapporteurs. Il est heureux qu’ils soient tous deux issus de mon groupe politique, Monsieur le Président, et qu’ils aient agi ensemble de manière complémentaire. Ils ne sont pas au courant de ce qui va suivre, mais je vais vous révéler un secret ce matin: au sein de mon groupe politique, Monsieur Swoboda, le surnom donné au duo formé par M. Brok et M. Stubb est «les jumeaux». J’espère que d’autres jumeaux plus célèbres à travers l’Europe nous pardonneront de nous être approprié ce terme.
Il est toutefois incontestable qu’ils ont fait ce que ces autres jumeaux devraient songer à faire, eux aussi. Ils ont agi ensemble pour le bien de l’Europe. Au lieu d’absorber les amendements d’autres groupes politiques, ils les ont intégrés. Aussi, je pense que le Parlement votera aujourd’hui en faveur de ces deux rapports sur la stratégie d’élargissement et la capacité d’intégration de l’Union.
Monsieur le Président, ces deux rapports contiennent divers engagements positifs. Le premier d’entre eux - comme M. Stubb l’a expliqué avec verve - concerne l’élargissement. Nous sommes d’avis que l’élargissement représente une aubaine tant pour l’Union européenne que pour les États qui y adhèrent. Ceci ne fait aucun doute. Quiconque n’en est pas convaincu n’a qu’à se reporter au paragraphe 19 de la résolution.
Cependant, il est évident que la réussite de l’élargissement sera au rendez-vous, si et seulement si l’Union européenne est prête à accepter l’entrée de nouveaux pays. Or, on ne peut pas dire que ce soit le cas à l’heure actuelle. Personne ne reçoit quelqu’un chez lui, si la maison n’est pas prête. Remettre la maison en ordre, tel est le deuxième engagement qui figure dans le rapport de M. Stubb: il s’agit de l’engagement en faveur d’un traité établissant une Constitution pour l’Europe.
Il n’y a pas si longtemps, deux députés européens sur trois étaient favorables au rapport Corbett-Méndez de Vigo, ce que M. Stubb rappelle dans son rapport. Nous continuons de penser que le contenu du traité constitutionnel doit être appliqué, si nous voulons que notre maison soit prête à recevoir d’autres invités.
Selon moi, il est primordial d’insister là-dessus maintenant, dès lors que la présidence allemande va soumettre des propositions avec une date en vue, celle de 2009. En outre, je pense que les paragraphes 9 et 10 du rapport Stubb mettent en évidence les éléments sur lesquels doit porter toute réforme future, tout en rejetant un point sur lequel le Parlement européen est lui aussi revenu en plusieurs occasions: nous ne voulons pas de
j’entends par là l’entrée en vigueur partielle de certains aspects. Nous aspirons à l’équilibre incarné par le texte du traité établissant une Constitution pour l’Europe.
Enfin, Monsieur le Président, les deux rapports contiennent un message politique clair. Comme vous assisterez au Conseil européen, je vous demanderai de le relayer: il n’y aura pas d’autre élargissement sans Constitution européenne. Vous m’entendez? Aucun. Le Parlement européen doit émettre un avis favorable, lorsqu’il est question d’approuver tout nouvel élargissement. Il entend bien user de cette prérogative, car le document concerné proclame solennellement ce droit.
Monsieur le Président, mon groupe soutiendra les deux rapports et, en ce qui concerne le rapport de M. Stubb, votera en faveur des amendements 6, 7 et 8."@fr8
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@hu11
".
Signor Presidente, vorrei innanzi tutto congratularmi con i due relatori. Non è un caso che siano entrambi membri del mio gruppo politico, signor Presidente, e abbiano agito insieme e in modo complementare. Loro non lo sanno, ma stamattina vi rivelerò un segreto: nel mio gruppo politico, onorevole Swoboda, gli onorevoli Brok e Stubb sono chiamati “i gemelli”. Mi auguro che altri gemelli più famosi a livello europeo non si offendano per l’usurpazione.
La verità è che hanno fatto ciò che dovrebbero fare gli altri gemelli. Hanno agito insieme nell’interesse dell’Europa. Non hanno assorbito gli emendamenti di altri gruppi politici, ma li hanno integrati. Ritengo quindi che oggi l’Assemblea voterà a favore di queste due relazioni sulla strategia di allargamento e sulla capacità di integrazione.
Signor Presidente, le due relazioni contengono vari impegni positivi. Il primo – come ha spiegato con grande eloquenza l’onorevole Stubb – è l’impegno a favore dell’allargamento. Siamo convinti che l’allargamento sia estremamente vantaggioso per l’Unione europea e per gli Stati che vi aderiscono. Non vi sono dubbi al riguardo. Chi dovesse averne, dovrebbe leggere il paragrafo 19 della risoluzione.
Tuttavia, è altrettanto chiaro che, perché l’allargamento abbia successo, l’Unione europea deve essere preparata ad accogliere nuovi Stati membri. La realtà è che in questo momento non lo è. Nessuno invita un ospite a casa propria se la casa non è preparata. Fare ordine in casa è il secondo impegno contenuto nella relazione dell’onorevole Stubb: l’impegno a favore del Trattato costituzionale.
Non molto tempo fa, due deputati al Parlamento su tre sostenevano la relazione Corbett-Méndez de Vigo. La relazione dell’onorevole Stubb dà risalto a questo fatto. Siamo tuttora convinti che il contenuto del Trattato costituzionale sia necessario per permettere alla nostra casa di accogliere nuovi ospiti.
A mio parere, è molto importante evidenziare questo punto, perché la Presidenza tedesca presenterà proposte con una data, il 2009, e ritengo che i paragrafi 9 e 10 della relazione Stubb indichino chiaramente quale dovrà essere il contenuto di ogni futura riforma e respingano anche un atteggiamento cui abbiamo dato risalto in più occasioni in seno al Parlamento: non vogliamo il
l’attuazione frammentaria di determinati aspetti. Vogliamo l’equilibrio rappresentato dal testo del Trattato costituzionale.
Infine, signor Presidente, entrambe le relazioni contengono un messaggio politico chiaro. Lei parteciperà al Consiglio europeo e le chiedo di ribadirlo in quella sede: non vi saranno nuovi allargamenti senza una Costituzione europea. Non ve ne saranno. Il Parlamento deve adottare un parere conforme al momento dell’approvazione di ogni nuovo allargamento e intende esercitare questo diritto, così come proclama solennemente nella relazione in esame.
Signor Presidente, il mio gruppo sosterrà entrambe le relazioni e, per quanto riguarda la relazione dell’onorevole Stubb, voterà a favore degli emendamenti nn. 6, 7 e 8."@it12
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@lt14
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@lv13
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@mt15
"Mijnheer de Voorzitter, in de eerste plaats wil ik de twee rapporteurs feliciteren. Het zijn niet voor niets twee rapporteurs uit mijn fractie, mijnheer de Voorzitter, die hebben samengewerkt en elkaar hebben aangevuld. Zij weten het niet, maar ik ga vanochtend een geheim verklappen: in mijn fractie, mijnheer Swoboda, noemen we de heren Brok en Stubb “de tweeling”. Ik hoop dat een andere, bekendere tweeling in Europa zich niet zal storen aan de toe-eigening van deze titel.
Maar feit is dat ze hebben gedaan wat iedere tweeling zou moeten doen. Ze hebben samengewerkt voor het welzijn van Europa, en ze hebben de amendementen van andere fracties niet opgenomen, maar geïntegreerd. En daarom denk ik dat we vandaag een mooie stemming gaan beleven over deze twee strategieverslagen over de uitbreiding en het integratievermogen.
In deze twee verslagen, mijnheer de Voorzitter, wordt een positieve keuze gemaakt voor verschillende zaken. De eerste - zo fraai verwoord door de heer Stubb - is de keuze voor uitbreiding. Wij denken dat de Europese Unie en de landen die daartoe toetreden enorm profiteren van de uitbreiding. Daar bestaat geen enkele twijfel over. En wie daar wel aan twijfelt, moet paragraaf 19 van de resolutie maar eens goed lezen.
Maar ook is het logisch dat, wil de uitbreiding een succes worden, de Europese Unie op de toetreding van die nieuwe lidstaten moet zijn voorbereid, en op dit moment is zij dat niet. Dat is de realiteit. Niemand nodigt een gast uit als zijn huis niet op orde is. Dat op orde brengen van het huis is de tweede keuze die wordt gemaakt, in het verslag van de heer Stubb, en dat is de keuze voor het Grondwettelijk Verdrag.
Nog niet zo lang geleden steunden twee van de drie leden van dit Parlement het verslag-Corbett-Méndez de Vigo. Het verslag van de heer Stubb onderstreept dit feit. Wij blijven vinden dat de inhoud van het Grondwettelijk Verdrag nodig is om het huis op orde te krijgen, zodat we weer nieuwe gasten kunnen ontvangen.
Ik denk dat het belangrijk is om daar nu op te wijzen, want het Duitse voorzitterschap gaat met voorstellen komen die gekoppeld zijn aan een datum, namelijk het jaar 2009, en ik denk dat datgene wat in de paragrafen 9 en 10 van het verslag-Stubb wordt beklemtoond, in iedere toekomstige hervorming moet worden opgenomen. Dat geldt ook voor iets waarop wij in dit Parlement al vaker hebben gewezen, namelijk dat wij geen ‘cherry picking’ willen, dat wij niet willen dat bepaalde aspecten van kracht worden. We willen het evenwicht van de tekst zoals die is neergelegd in het Grondwettelijk Verdrag.
En tot slot, mijnheer de Voorzitter, bevatten beide verslagen een duidelijke politieke boodschap. U gaat naar de Europese Raad en ik vraag u om daar deze woorden te herhalen: er zullen geen nieuwe uitbreidingen komen zonder Europese Grondwet. Die zullen er niet komen. Dit Parlement moet instemmen met iedere nieuwe uitbreiding, en het Parlement zal - want dat wordt in dit verslag plechtig verkondigd - ook gebruik maken van dat recht.
Voor het overige, mijnheer de Voorzitter, zal mijn fractie beide verslagen steunen, en in het verslag-Stubb zal mijn fractie stemmen voor de amendementen 6, 7 en 8."@nl3
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@pl16
"Senhor Presidente, desejo felicitar, em primeiro lugar, os dois relatores. Felizmente, os dois relatores integram o meu grupo político, Senhor Presidente, que trabalharam de forma conjunta e complementar. Eles não sabem, mas vou revelar um segredo esta manhã: no meu grupo político, Senhor Deputado Swoboda, chamamos aos senhores deputados Brok e Stubb "os gémeos". Espero que outros gémeos mais conhecidos a nível europeu nos permitam a usurpação do nome.
Mas a verdade é que realizaram o que outros gémeos deveriam fazer. Actuaram conjuntamente em prol do bem da Europa. Não absorveram as alterações de outros grupos políticos; antes, integraram-nas. Por esta razão, penso que o Parlamento votará hoje a favor destes dois relatórios sobre a estratégia de alargamento e capacidade para integrar.
Estes dois relatórios, Senhor Presidente, contêm vários compromissos positivos. O primeiro — como o senhor deputado Stubb explicou de forma eloquente — é o do alargamento. Acreditamos que o alargamento é extremamente vantajoso para a União Europeia e para os Estados que a ela aderem. Não restam quaisquer dúvidas sobre isso. Quem tiver alguma dúvida, basta olhar para o nº 19 da Resolução.
Mas é também lógico que, para que o alargamento seja um êxito, a União Europeia tenha de estar preparada para receber esses novos Estados. E a realidade é que no momento actual não está. Ninguém convida para sua casa um hóspede se a casa não está preparada para o receber. Essa preparação da casa é o segundo compromisso que é feito no relatório do senhor deputado Stubb, ou seja, o compromisso do Tratado Constitucional.
Não há muito tempo, dois em cada três deputados desta Câmara apoiaram o relatório Corbett-Méndez de Vigo. O relatório do senhor deputado Stubb salienta esse facto. Continuamos a ser de opinião que o conteúdo do Tratado Constitucional é necessário para que a nossa casa possa receber novos hóspedes.
Penso que neste momento é muito importante salientá-lo, porque a Presidência alemã irá apresentar propostas com uma data, o ano de 2009, e julgo que os nºs 9 e 10 do relatório Stubb salientam aquele que deve ser o conteúdo de qualquer futura reforma, e rejeita algo que também salientámos em diversas ocasiões neste Parlamento: não queremos a entrada parcial em vigor de determinados aspectos. Queremos o equilíbrio que representa o texto do Tratado Constitucional.
Por último, Senhor Presidente, os dois relatórios contêm uma mensagem política inequívoca. O senhor estará presente no Conselho Europeu e peço-lhe que o reitere aí: não haverá novos alargamentos sem Constituição Europeia. Não haverá. Este Parlamento deve emitir um parecer favorável ao aprovar qualquer novo alargamento. Exercerá esse direito, porque assim o proclama formalmente este relatório.
Senhor Presidente, o meu grupo apoiará os dois relatórios e, em relação ao relatório do senhor deputado Stubb, votará a favor das alterações 6, 7 e 8."@pt17
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@sk18
"Señor Presidente, quiero felicitar, en primer lugar, a los dos ponentes. No en vano son dos ponentes de mi grupo político, señor Presidente, que han actuado conjunta y complementariamente. Ellos no lo saben, pero yo voy a revelar un secreto esta mañana: en mi grupo político, señor Swoboda, a los señores Brok y Stubb los llamamos «los gemelos». Yo espero que otros gemelos más conocidos a nivel europeo no se molesten por la usurpación.
Pero la verdad es que han hecho lo que los otros gemelos deberían hacer. Han actuado conjuntamente por el bien de Europa. Y no han absorbido las enmiendas de otros grupos políticos, sino que las han integrado. Y por eso yo creo que hoy vamos a asistir a una buena votación de estos dos informes de estrategia para la ampliación y capacidad de integración.
Estos dos informes, señor Presidente, hacen varias apuestas en positivo. La primera apuesta —y lo ha dicho elocuentemente el señor Stubb— es la apuesta por la ampliación. Nosotros creemos que la ampliación es algo enormemente provechoso para la Unión Europea y para los Estados que entran en ella. No cabe ninguna duda sobre ello. Y quien la tenga que mire el apartado 19 de la Resolución.
Pero también es lógico que, para que la ampliación sea un éxito, la Unión Europea tenga que estar preparada para acoger a esos nuevos Estados. Y en estos momentos no lo está. Ésa es la realidad. Nadie invita a su casa a un huésped si la casa no está preparada. Esa preparación de la casa es la segunda apuesta que hace el informe del señor Stubb, es decir, la apuesta por el Tratado constitucional.
Hace no mucho tiempo, dos de cada tres diputados de esta Cámara respaldaron el informe Corbett-Méndez de Vigo. El informe del señor Stubb resalta ese hecho. Nosotros seguimos pensando que el contenido del Tratado constitucional es necesario para que la casa pueda acoger a nuevos huéspedes.
Creo que en estos momentos resaltar eso es muy importante, porque la Presidencia alemana va a hacer propuestas con una fecha, el año 2009, y me parece que lo que resaltan los apartados 9 y 10 del informe Stubb es el contenido que debe recoger cualquier futura reforma, así como el rechazo de algo que también hemos resaltado en ocasiones en este Parlamento: no queremos el
la entrada parcial en vigor de determinados aspectos. Queremos el equilibrio que supone el texto del Tratado constitucional.
Y, por último, señor Presidente, ambos informes tienen un mensaje político claro. Usted irá al Consejo Europeo y yo le pido que ahí lo repita: no habrá nuevas ampliaciones sin Constitución Europea. No las habrá. Y este Parlamento debe emitir un dictamen conforme a la hora de aprobar cualquier nueva ampliación. Y ejercerá, porque así lo proclama solemnemente este informe, ese derecho.
Por lo demás, señor Presidente, mi grupo apoyará ambos informes, y en el informe del señor Stubb votará a favor de las enmiendas 6, 7 y 8."@sl19
".
Herr talman! Jag vill först gratulera de två föredragandena. Lyckligtvis kommer båda föredragandena från min politiska grupp, och de har verkat gemensamt och kompletterat varandra. De vet inte om det, men nu ska jag avslöja en hemlighet: i min politiska grupp, herr Swoboda, kallar vi Elmar Brok och Alexander Stubb för ”tvillingarna”. Jag hoppas att andra tvillingar som är mer kända i Europa ursäktar att vi lägger beslag på benämningen.
Men sanningen är att de har gjort vad andra tvillingar borde göra. De har agerat gemensamt för Europas bästa. De har inte absorberat, utan snarare integrerat, ändringsförslagen från andra politiska grupper. Därför tror jag att parlamentet kommer att rösta för dessa två betänkanden om utvidgningsstrategin och integrationsförmågan.
I dessa två betänkanden görs flera olika positiva åtaganden. Det första åtagandet gäller utvidgningen – som Alexander Stubb vältaligt har förklarat. Vi anser att utvidgningen är oerhört fördelaktig för Europeiska unionen och de stater som ansluter sig till den. Det råder ingen tvekan om det. Den som tvivlar på det bör ta sig en titt på punkt 19 i resolutionen.
Men för att utvidgningen ska bli en framgång står det också klart att Europeiska unionen måste vara beredd att ta emot dessa nya stater. I realiteten är den för närvarande inte det. Ingen bjuder hem en gäst om huset inte är förberett. Att ställa huset i ordning är det andra åtagandet i Alexander Stubbs betänkande, nämligen åtagandet om konstitutionsfördraget.
För inte så länge sedan gav två av tre ledamöter här i parlamentet sitt stöd till betänkandet av Richard Corbett och Íñigo Méndez de Vigo. Detta framhålls i Alexander Stubbs betänkande. Vi anser fortfarande att innehållet i konstitutionsfördraget behövs för att göra det möjligt att ta emot fler gäster i vårt hem.
Jag anser att det är mycket viktigt att framhålla detta nu, eftersom det tyska ordförandeskapet kommer att lägga fram förslag till ett datum, nämligen 2009. Jag anser också att alla framtida reformer måste innehålla det som understryks i punkterna 9 och 10 i Stubbs betänkande. Där förkastas också något som vi här i parlamentet har betonat då och då: vi vill inte att godbitarna ska plockas ut, dvs. det partiella ikraftträdandet av vissa aspekter. Vi vill ha den balans som finns i konstitutionsfördraget.
Slutligen har båda betänkandena ett tydligt politiskt budskap. Ni kommer att närvara vid Europeiska rådets möte, och jag vill be er att där upprepa att det inte kommer att bli fler utvidgningar utan en europeisk konstitution. Det kommer inte att bli någon. Parlamentet måste avge ett positivt yttrande när det blir frågan om att godkänna en ny utvidgning. Parlamentet kommer att utöva den rätten eftersom det är vad som formellt fastslås i detta betänkande.
Min grupp kommer att stödja båda betänkandena, och med avseende på Alexander Stubbs betänkande kommer vi att rösta för ändringsförslagen 6, 7 och 8."@sv21
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"cherry picking"2,12
"cherry picking (en anglais dans le texte)"8
"cherry picking,"5,19,15,1,18,14,16,11,13,20
"en nombre del Grupo PPE-DE"5,19,15,1,18,14,16,11,13
"Íñigo Méndez de Vigo,"5,19,15,1,18,14,16,11,13
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples