Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2006-10-24-Speech-2-311"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20061024.33.2-311"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
". Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona del euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona del euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona del euro, pero no en la zona del euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona del euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona del euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@es20
lpv:translated text
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@cs1
"Hr. formand! Hr. Martin, jeg forstår godt frustrationen hos de kandidater, der skal indføre den fælles mønt, og som ser, at deres kandidatur ikke har succes, fordi de f.eks. ikke opfylder inflationskriteriet, og samtidig ser, at nogle stater, der er medlemmer af euroområdet, og som har tilhørt det siden 1999 eller 2001, kan blive ved med at være medlemmer uden i nogle tilfælde at opfylde inflationskriteriet og i andre underskudskriteriet eller gældskriteriet. Over for de medlemsstater, der ikke opfylder budgetdisciplinkriterierne - underskud og gæld - anvender vi de instrumenter, der er fastsat i traktaten, ved hjælp af mekanismerne i stabilitets- og vækstpagten. Til de udtalelser, der forlød om, at den nye stabilitetspagt ville blive ineffektiv og for fleksibel, kan jeg sige, at nævnte pagt nu anvendes helt stringent og til punkt og prikke. Siden den nye pagt trådte i kraft, har der ikke været en eneste uoverensstemmelse i Rådet om at acceptere og støtte Kommissionens forslag, og der har i euroområdets medlemsstater ikke været en eneste overtrædelse af opfyldelsen af de henstillinger, der er vedtaget af Rådet på forslag af Kommissionen for at genoprette budgetdisciplinen. Det har der været uden for euroområdet, men ikke inden for euroområdet. Til gengæld er det korrekt, at der er nogle medlemmer af euroområdet, hvis inflation ligger over den tidligere nævnte referenceværdi på 2,8 %. Der findes ikke instrumenter, der kan anvendes mod en medlemsstat i euroområdet, når dens inflation overstiger referenceværdien. Der er ét meget kraftfuldt instrument, men det ligger hverken i Kommissionens, Parlamentets eller Rådets hænder. Det er markedsinstrumentet, for disse medlemsstater mister konkurrenceevne, og deres borgere og virksomheder betaler konsekvenserne af den mistede konkurrenceevne, som ikke længere kan genetableres ved hjælp af ændringer af valutakurserne, fordi de har indført den fælles mønt."@da2
"Herr Martin, ich verstehe die Verärgerung der Kandidaten für die Einführung der gemeinsamen Währung, wenn sie erkennen, dass ihre Bewerbung nicht erfolgreich ist, weil sie zum Beispiel nicht das Inflationskriterium erfüllen und gleichzeitig feststellen, dass manche Mitgliedstaaten des Euro-Währungsgebiets, die ihm seit 1999 oder 2001 angehören, es auch weiterhin sind, obwohl sie in einigen Fällen das Inflationskriterium, in anderen das Defizitkriterium oder das Verschuldungskriterium nicht einhalten. Auf jene Mitgliedstaaten, die die Kriterien der Haushaltsdisziplin – Defizit und Verschuldung – nicht erfüllen, werden die im Vertrag über die Mechanismen des Stabilitäts- und Wachstumspakts vorgesehenen Instrumente angewendet. All jenen, die behauptet hatten, der neue Stabilitätspakt würde ineffektiv und übermäßig flexibel sein, möchte ich hier sagen, dass dieser Pakt nunmehr mit aller Strenge und umfassend angewendet wird. Seit Inkrafttreten des neuen Paktes ist keine einzige Unstimmigkeit im Rat hinsichtlich der Akzeptanz und Unterstützung der Kommissionsvorschläge aufgekommen und unter den Mitgliedstaaten des Euro-Währungsgebiets hat es keine Klage darüber gegeben, dass sie die vom Rat auf Vorschlag der Kommission angenommenen Empfehlungen zur Wiederherstellung der Haushaltsdisziplin erfüllen müssen. Es gab sie außerhalb des Euro-Währungsgebiets, aber nicht innerhalb. Bei einigen Mitgliedstaaten des Euro-Währungsgebiets liegt die Inflationsrate allerdings über dem Referenzwert von 2,8 %, den ich vorhin nannte. Wir haben keine Instrumente zur Einleitung von Maßnahmen gegen einen Mitgliedstaat des Euro-Währungsgebiets, wenn seine Inflationsrate den Referenzwert übersteigt. Es existiert ein sehr mächtiges Instrument, das aber weder in den Händen der Kommission noch des Parlaments oder des Rates liegt. Es ist das Marktinstrument, weil diese Mitgliedstaaten an Wettbewerbsfähigkeit verlieren und ihre Bürger und ihre Unternehmen unter dem Verlust an Wettbewerbsfähigkeit leiden, die, da sie die gemeinsame Währung eingeführt haben, nicht mehr einfach durch Änderung der Wechselkurse wiederhergestellt werden kann."@de9
"Κύριε Martin, κατανοώ την απογοήτευση των υποψηφίων χωρών για την υιοθέτηση του ενιαίου νομίσματος των οποίων η υποψηφιότητα αποτυγχάνει επειδή δεν πληρούν το κριτήριο του πληθωρισμού, για παράδειγμα, ενώ βλέπουν, ταυτόχρονα, ότι ορισμένα κράτη μέλη της ευρωζώνης, τα οποία είναι μέλη της από το 1999 ή το 2001, εξακολουθούν να είναι μέλη παρά το γεγονός ότι δεν πληρούν, σε ορισμένες περιπτώσεις, το κριτήριο του πληθωρισμού, σε άλλες, το κριτήριο του ελλείμματος και, σε άλλες, το κριτήριο του χρέους. Στην περίπτωση των κρατών μελών που δεν πληρούν τα κριτήρια της δημοσιονομικής πειθαρχίας –έλλειμμα και χρέος– εφαρμόζονται τα μέτρα που προβλέπονται στη Συνθήκη, μέσω των μηχανισμών του Συμφώνου Σταθερότητας και Ανάπτυξης. Πρέπει να πω σε εκείνους που υποστήριζαν ότι το νέο Σύμφωνο Σταθερότητας θα ήταν αναποτελεσματικό και υπερβολικά ευέλικτο, ότι αυτό το Σύμφωνο εφαρμόζεται τώρα αυστηρά και εξολοκλήρου. Από τη στιγμή που το νέο Σύμφωνο τέθηκε σε ισχύ, δεν υπήρξε ούτε μία διαφωνία στο Συμβούλιο σχετικά με την αποδοχή και υποστήριξη των προτάσεων της Επιτροπής, και μεταξύ των κρατών μελών της ευρωζώνης δεν υπήρξε ούτε μία διαμαρτυρία για την υποχρέωση συμμόρφωσης με τις συστάσεις που υιοθετούνται από το Συμβούλιο, μετά από πρόταση της Επιτροπής, οι οποίες αποσκοπούν στην αποκατάσταση της δημοσιονομικής πειθαρχίας. Υπήρχαν ανάλογες διαμαρτυρίες εκτός της ευρωζώνης, αλλά όχι εντός της. Ωστόσο, υπάρχουν ορισμένα κράτη μέλη της ευρωζώνης ζώνης με πληθωρισμό πάνω από την τιμή αναφοράς 2,8% που ανέφερα νωρίτερα. Δεν υπάρχουν μέσα για την ανάληψη δράσης σε σχέση με ένα κράτος μέλος της ευρωζώνης όταν ο πληθωρισμός του είναι μεγαλύτερος από την τιμή αναφοράς. Υπάρχει μόνο ένα πολύ ισχυρό μέσο, αλλά δεν βρίσκεται στα χέρια της Επιτροπής, ούτε του Κοινοβουλίου, ούτε του Συμβουλίου. Είναι ένα μέσο της αγοράς, διότι αυτά τα κράτη μέλη χάνουν ανταγωνιστικότητα και οι πολίτες τους και οι εταιρείες τους υφίστανται τις συνέπειες της απώλειας ανταγωνιστικότητας, η οποία δεν μπορεί να αποκατασταθεί πλέον μέσω τροποποιήσεων των τιμών συναλλάγματος, διότι αυτά τα κράτη μέλη έχουν υιοθετήσει το ενιαίο νόμισμα."@el10
"Mr Martin, I understand the frustration of the candidates for adoption of the single currency whose candidature is not being successful because they do not comply with the inflation criterion, for example, when, at the same time, they can see that certain Member States of the euro zone, which have been part of it since 1999 or 2001, are still members despite the fact that they do not comply with, in some cases, the inflation criterion, in others, the deficit criterion and, in others, the debt criterion. In the case of Member States that do not comply with the budgetary discipline criteria – deficit and debt – the instruments laid down in the Treaty are applied, by means of the Stability and Growth Pact mechanisms. I must say to those people who suggested that the new Stability Pact was going to be ineffective and excessively flexible, that that Pact is now being applied rigorously and fully. Since the new Pact has entered into force, there has not been a single disagreement in the Council about accepting and supporting the Commission’s proposals, and amongst the Member States of the euro zone there has not been a single complaint about having to comply with the recommendations adopted by the Council, on the proposal of the Commission, aimed at restoring budgetary discipline. There have been such complaints outside of the euro zone, but not inside it. Nevertheless, there are certain Member States of the euro zone with inflation above the 2.8% reference value that I mentioned before. There are no instruments for taking action in relation to a Member State of the euro zone when its inflation is greater than the reference value. There is one very powerful instrument, but it is not in the hands of the Commission, nor Parliament, nor the Council. It is a market instrument, because those Member States are losing competitiveness, and their citizens and companies are suffering the consequences of the loss of competitiveness, which can no longer by definition be restored through modifications in exchange rates, because these Member States have adopted the single currency."@en4
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@et5
"Arvoisa jäsen Martin, ymmärrän, että maat, jotka ovat hakeneet yhtenäisvaluutan käyttöönottoa ja joita ei hyväksytä jäseniksi, koska ne eivät täytä esimerkiksi inflaatiota koskevia kriteerejä, ovat turhautuneita havaitessaan, miten tietyt vuodesta 1999 tai 2001 euroalueeseen kuuluneet jäsenvaltiot ovat edelleen jäseniä, vaikka ne eivät täytä inflaatiota tai budjettivajetta taikka velan määrää koskevia kriteerejä. Jäsenvaltioihin, jotka eivät täytä talousarvion kurinalaisuutta – julkisen talouden vajetta ja velkaa – koskevia kriteerejä, sovelletaan perustamissopimuksessa määrättyjä välineitä, nimittäin vakaus- ja kasvusopimuksen mekanismeja. Minun on todettava niille henkilöille, joiden mielestä uusi vakaussopimus on jatkossa tehoton ja kohtuuttoman joustava, että sopimusta sovelletaan nyt kurinalaisesti ja täysimääräisesti. Sen jälkeen kun uusi sopimus tuli voimaan, neuvostossa ei ole vallinnut minkäänlaista erimielisyyttä siitä, hyväksytäänkö komission ehdotukset ja kannatetaanko niitä, eikä euroalueeseen kuuluvien jäsenvaltioiden kesken ole esitetty yhtään ainoaa valitusta tarpeesta noudattaa neuvoston komission ehdotuksesta esittämiä, talousarvion kurinalaisuuden palauttamiseen tähtääviä suosituksia. Euroalueen ulkopuolella tällaisia valituksia on esitetty, mutta ei euroalueen sisällä. Muutamien euroalueeseen kuuluvien jäsenvaltioiden inflaatioaste on kuitenkin ollut edellä mainitsemani 2,8 prosentin viitearvon yläpuolella. Käytössä ei ole minkäänlaisia välineitä, joita voitaisiin soveltaa euroalueeseen kuuluvaan jäsenvaltioon, jos sen inflaatioaste on viitearvoa korkeampi. On olemassa yksi hyvin voimakas väline, mutta se ei ole sen enempää komission tai parlamentin kuin neuvostonkaan käsissä. Tarkoitan tällä markkinavälinettä. Tällaisten jäsenvaltioiden kilpailukyky on nimittäin heikkenemässä, ja niiden kansalaiset ja yritykset kärsivät heikentyneen kilpailukyvyn seurauksista, eikä kilpailukykyä luonnollisestikaan voida enää palauttaa mukauttamalla valuuttakursseja, koska nämä jäsenvaltiot ovat ottaneet käyttöön yhtenäisvaluutan."@fi7
"Monsieur Martin, je comprends la frustration des candidats à l’adoption de la monnaie unique dont la candidature a été rejetée parce qu’ils ne satisfont pas au critère de l’inflation, par exemple quand ils peuvent constater par ailleurs que certains États membres de la zone euro, qui en font partie depuis 1999 ou 2001, en sont toujours membres alors qu’ils ne satisfont pas, pour certains, au critère de l’inflation, pour d’autres, au critère du déficit et, pour d’autres encore, au critère de la dette. Dans le cas des États membres qui ne remplissent pas les critères de discipline budgétaire - déficit et dette -, les instruments prévus dans le Traité sont appliqués, au moyen des mécanismes du pacte de stabilité et de croissance. Je dois dire à ceux qui ont suggéré que le nouveau pacte de stabilité allait devenir inefficace et excessivement flexible, que ce pacte est maintenant appliqué rigoureusement et pleinement. Depuis l’entrée en vigueur du nouveau pacte, il n’y a pas eu un seul désaccord au Conseil concernant l’acceptation et le soutien des propositions de la Commission, et parmi les États membres de la zone euro il n’y a pas eu une seule plainte concernant l’obligation d’appliquer les recommandations adoptées par le Conseil, sur proposition de la Commission, en vue de restaurer la discipline budgétaire. Il y a eu de telles plaintes en dehors de la zone euro, mais pas à l’intérieur. Cependant, dans certains États membres de la zone euro, l’inflation dépasse de 2,8 % la valeur de référence que j’ai mentionnée précédemment. Il n’existe pas d’instruments permettant de prendre des mesures à l’égard d’un État membre de la zone euro quand son inflation est plus élevée que la valeur de référence. Il y a un instrument très puissant, mais qui ne relève ni de la Commission, ni du Parlement, ni du Conseil. Il s’agit d’un instrument de marché, parce que ces États membres voient leur compétitivité diminuer, et leurs citoyens et entreprises souffrent des conséquences de cette perte de compétitivité, qui, par définition, ne peut plus être restaurée par des modifications des taux de change, puisque ces États membres ont adopté la monnaie unique."@fr8
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@hu11
". Onorevole Martin, comprendo la frustrazione dei candidati all’adozione della moneta unica la cui richiesta non ha avuto esito positivo perché, ad esempio, non rispettano il criterio relativo all’inflazione, quando, nel contempo, vedono che alcuni Stati membri dell’area dell’euro, che sono entrati a farne parte dal 1999 o dal 2001, sono tuttora membri nonostante non rispettino, in alcuni casi, il criterio relativo all’inflazione, in altri casi, il criterio concernente il disavanzo e, in altri ancora, il criterio del debito. Nel caso degli Stati membri che non osservano i criteri relativi alla disciplina di bilancio – disavanzo e debito – gli strumenti stabiliti nel Trattato vengono applicati attraverso il meccanismo del Patto di stabilità e di crescita. Mi preme dire a coloro i quali hanno sostenuto che il nuovo Patto di stabilità stesse diventando inefficace ed eccessivamente flessibile, che esso viene attualmente applicato in maniera rigorosa e completa. Dal momento in cui il nuovo Patto è entrato in vigore, non c’è stata alcuna divergenza nel Consiglio riguardo all’accettazione e al sostegno delle proposte della Commissione, e tra gli Stati membri dell’area dell’euro non c’è stata la minima lamentela in merito all’osservanza delle raccomandazioni adottate dal Consiglio, su proposta della Commissione, volte a ristabilire la disciplina di bilancio. Le rimostranze ci sono state al di fuori dell’area dell’euro, ma non al suo interno. Tuttavia, in alcuni Stati membri dell’area dell’euro l’inflazione si attesta al 2,8 per cento al di sopra del valore di riferimento che ho citato precedentemente. Non esistono strumenti atti a intraprendere azioni quando l’inflazione è maggiore del valore di riferimento. Esiste uno strumento molto efficace, ma non è sotto il controllo della Commissione, né del Parlamento e neppure del Consiglio. Si tratta di uno strumento di mercato, dal momento che quegli Stati membri perdono competitività, e i cittadini e le loro imprese ne subiscono le conseguenze, perché la perdita di competitività, per definizione, non si può più recuperare modificando i tassi di cambio, in quanto tali Stati membri hanno adottato la moneta unica."@it12
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@lt14
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@lv13
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@mt15
"Mijnheer Martin, ik begrijp de frustratie van de lidstaten die kandidaat zijn om tot de eurozone toe te treden, maar wier kandidatuur geen succes heeft omdat ze bijvoorbeeld niet voldoen aan het inflatiecriterium, en die zien dat bepaalde landen die al in 1999 of 2001 tot de eurozone zijn toegetreden, daar nog steeds toe behoren ook al voldoen ze in sommige gevallen nog steeds niet aan het inflatiecriterium en in andere gevallen aan het criterium met betrekking tot het begrotingstekort, en in weer andere gevallen aan het criterium met betrekking tot de staatsschuld. Op lidstaten die niet voldoen aan het criterium met betrekking tot de begrotingsdiscipline – tekorten en schulden – worden de instrumenten toegepast waarin is voorzien in het Verdrag, met behulp van de mechanismen van het Stabiliteits- en Groeipact. Tegen degenen die suggereerden dat het nieuwe Stabiliteitspact ineffectief en te flexibel zou zijn, moet ik zeggen dat dat Pact nu strikt en volledig wordt toegepast. Sinds het nieuwe Pact van kracht is, heeft zich in de Raad geen enkel meningsverschil voorgedaan als het ging om het aanvaarden en steunen van de Commissievoorstellen, en binnen de eurozone is er geen enkele lidstaat geweest die de aanbevelingen van de Raad – op voorstel van de Commissie – om de begrotingsdiscipline te herstellen, niet heeft opgevolgd. Dat is buiten de eurozone wel gebeurd, maar binnen de eurozone niet. Daar staat tegenover dat er wel enkele landen van de eurozone zijn met een inflatie die hoger ligt dan de referentiewaarde van 2,8 procent die ik zojuist heb genoemd. Er zijn geen instrumenten om op te treden tegen landen van de eurozone die een hogere inflatie hebben dan de referentiewaarde. Er is één heel krachtig instrument, maar dat is niet in handen van de Commissie, noch van het Parlement, noch van de Raad. Dat is een marktinstrument, want die landen verliezen aan concurrentiekracht en hun burgers en bedrijven draaien op voor de gevolgen van het verlies aan concurrentiekracht, dat per definitie niet meer kan worden teruggewonnen door het aanpassen van de wisselkoers, omdat ze de gemeenschappelijke munt hebben aangenomen."@nl3
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@pl16
"Senhor Deputado Martin, entendo a frustração dos candidatos à adopção da moeda única cuja candidatura não é bem sucedida por não cumprirem, por exemplo, o critério de inflação, quando, simultaneamente, vêem que alguns Estados-Membros da zona euro, que pertencem a esta desde 1999 ou 2001, continuam a ser membros apesar de não cumprirem, em certos casos, o critério de inflação, noutros, o critério do défice, e noutros, o critério da dívida. Aos Estados-Membros que não cumpram os critérios de disciplina orçamental — défice e dívida — são aplicados os instrumentos previstos no Tratado, através dos mecanismos do Pacto de Estabilidade e Crescimento. Devo dizer àqueles que sugeriam que o novo Pacto de Estabilidade ia ser ineficaz e demasiado flexível que agora o citado Pacto está a ser aplicado plenamente e com todo o rigor. Desde a entrada em vigor do novo Pacto, não houve uma única divergência no Conselho quanto a aceitar e apoiar as propostas da Comissão, e não houve entre os Estados-Membros da zona euro uma única falha no cumprimento das recomendações adoptadas pelo Conselho, sob proposta da Comissão, dirigidas a recuperar a disciplina orçamental. Registaram-se fora da zona euro, mas não na zona euro. Em contrapartida, existem alguns Estados-Membros da zona euro cuja inflação é superior ao valor de referência de 2,8% que mencionei anteriormente. Não existem instrumentos para actuar sobre um Estado-Membro da zona euro quando a sua inflação é superior ao valor de referência. Há um instrumento muito poderoso, mas não está nas mãos da Comissão, nem do Parlamento, nem do Conselho. É um instrumento do mercado, porque esses Estados-Membros perdem competitividade e os seus cidadãos e as suas empresas estão a sofrer as consequências da perda de competitividade, que já não pode ser recuperada através de modificações nas taxas de câmbio da moeda, porque esses países adoptaram a moeda única."@pt17
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@sk18
"Señor Martin, yo entiendo la frustración de los candidatos a adoptar la moneda única que ven que su candidatura no tiene éxito porque no cumplen, por ejemplo, el criterio de inflación, y ven, al mismo tiempo, que algunos Estados miembros de la zona euro, que pertenecen a la misma desde el año 1999 o 2001, siguen siendo miembros sin cumplir, en unos casos, el criterio de inflación, en otros, el criterio de déficit, en otros, el criterio de deuda. A aquellos Estados miembros que no cumplen los criterios de disciplina presupuestaria —déficit y deuda—, se les aplican los instrumentos previstos en el Tratado, a través de los mecanismos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y debo decir, frente a algunas opiniones que aventuraban que el nuevo Pacto de Estabilidad iba a ser ineficaz, demasiado flexible, que ahora dicho Pacto se está aplicando con todo rigor y al cien por cien. Desde que ha entrado en vigor el nuevo Pacto, no ha habido una sola discrepancia en el Consejo para atender y respaldar las propuestas de la Comisión y no ha habido en los Estados miembros de la zona euro una sola quiebra en el cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por el Consejo, a propuesta de la Comisión, para recuperar la disciplina presupuestaria. Las ha habido fuera de la zona euro, pero no en la zona euro. En cambio, sí hay algunos Estados miembros de la zona euro que tienen una inflación superior al valor de referencia del 2,8 que antes he mencionado. No hay instrumentos para actuar sobre un Estado miembro de la zona euro cuando su inflación es superior al valor de referencia. Hay un instrumento muy poderoso, pero no está en manos de la Comisión, ni del Parlamento, ni del Consejo. Es un instrumento del mercado, porque esos Estados miembros están perdiendo competitividad y sus ciudadanos y sus empresas están pagando las consecuencias de la pérdida de competitividad, que ya no puede ser recuperada a través de modificaciones en los tipos de cambio de la moneda por definición, porque han adoptado una moneda única."@sl19
"Herr Martin! Jag förstår den vanmakt som de länder som ansöker om att få införa till den gemensamma valutan känner vars ansökan inte är framgångsrik på grund av att de inte uppfyller till exempel inflationskriteriet, när de samtidigt kan se att vissa medlemsstater inom euroområdet, som har hört till det sedan 1999 eller 2001, fortfarande är medlemmar trots att de i en del fall inte uppfyller inflationskriteriet, i andra fall inte underskottskriteriet eller skuldkriteriet. När det gäller medlemsstater som inte uppfyller budgetdisciplinkriterierna – underskott och skuld – tillämpas de instrument som fastställts i fördraget genom mekanismerna i stabilitets- och tillväxtpakten. Till dem som antydde att den nya stabilitetspakten skulle bli ineffektiv och alltför flexibel måste jag säga att pakten nu tillämpas strikt och fullt ut. Sedan den nya pakten har trätt i kraft har det inte förekommit några motsättningar alls i rådet i fråga om att godkänna och stödja kommissionens förslag, och bland medlemsstaterna inom euroområdet har det inte förekommit ett enda klagomål över att behöva följa de rekommendationer som antagits av rådet på kommissionens förslag, och som syftar till att återupprätta budgetdisciplinen. Det har förekommit sådana klagomål utanför euroområdet, men inte inom det. Trots det finns det vissa medlemsstater inom euroområdet med en inflation som överstiger det referensvärde på 2,8 procent som jag nämnde tidigare. Det finns inga instrument för att vidta åtgärder mot en medlemsstat i euroområdet när dess inflation överstiger referensvärdet. Det finns ett mycket kraftfullt instrument, men det förfogar varken kommissionen, parlamentet eller rådet över. Det är ett marknadsinstrument, eftersom dessa medlemsstater förlorar i konkurrenskraft och deras medborgare och företag drabbas av följderna av den bristande konkurrenskraften, som per definition inte längre kan återställas med förändringar av växelkurser då dessa medlemsstater har antagit den gemensamma valutan."@sv21
lpv:unclassifiedMetadata
"Joaquín Almunia,"5,19,15,1,18,14,16,11,11,13
"Miembro de la Comisión"5,19,15,1,18,14,16,11,13

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph