Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2006-10-24-Speech-2-231"

PredicateValue (sorted: default)
rdf:type
dcterms:Date
dcterms:Is Part Of
dcterms:Language
lpv:document identification number
"en.20061024.31.2-231"6
lpv:hasSubsequent
lpv:speaker
lpv:spoken text
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@es20,20
lpv:spokenAs
lpv:translated text
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@cs1
"Hr. formand! Fru kommissær, jeg vil begynde med at lykønske de to ordførere, James Elles og Louis Grech, der har optrådt meget fornuftigt i forbindelse med deres budgetforslag. Fornuft betyder ikke nødvendigvis, at der opnås en aftale med Rådet, for det betyder ikke nødvendigvis, at vi er enige i de nedskæringer, som Rådet har foretaget af de udgiftsområder, der ikke interesserede det, dvs. alle de udgiftsområder, der ikke handler om udenrigspolitik og fælles sikkerhed, hvor Parlamentet til gengæld har foretaget en reduktion. Vi er meget enige i princippet om som vores ordfører forsvarer i forbindelse med det generelle budget, især på nuværende tidspunkt, hvor der er en ekstraordinær finansiel begrænsning. Den fremherskende ideologi i EU, som vi er nogle, der ikke deler, om at beskære budgettet med 1 %, kræver nødvendigvis en omhyggelig undersøgelse af udgiftsposterne, deres gennemførelsesniveau og europæiske merværdi. Vi forstår sandsynligvis ikke det samme som Rådet ved begrebet men det er under alle omstændigheder godt, at det accepteres som et budgetprincip. Jeg vil benytte lejligheden til at takke rådsformanden, fordi hun har været til stede under det meste af denne budgetforhandling. Det er normalt ikke tilfældet, og det vil jeg gerne takke hende for. Spørgsmål som bekæmpelse af terrorisme, finansiering af en reel fælles indvandringspolitik og opfyldelse af de politikker, der vedrører Lissabon-strategien, prioriteres højt af Europa-Parlamentet ved førstebehandlingen. Vi er enige i den betalingsstrategi, som vores ordfører har foreslået, samt i den foreslåede fokusering på finansieringen af udenrigspolitikken og den fælles sikkerhed. Endelig anser vi budgetreserverne for et meget nyttigt instrument, ikke kun til forhandling og god økonomisk forvaltning, men også så vi som budgetmyndighed kan få de oplysninger, som det ofte er meget vanskeligt for Kommissionen at give os af praktiske årsager."@da2
"Herr Präsident, Frau Kommissarin! Mein Glückwunsch geht zunächst an die beiden Berichterstatter, Herrn Elles und Herrn Grech, die in ihren jeweiligen Haushaltsplanentwürfen Umsicht haben walten lassen. Umsicht bedeutet nicht notwendigerweise Übereinstimmung mit dem Rat und bedeutet nicht, unbedingt mit den willkürlichen Kürzungen einverstanden zu sein, die der Rat bei den Haushaltslinien festgelegt hat, die nicht von Interesse für ihn waren, mit anderen Worten, all jenen, die nicht mit der gemeinsamen Außen- und Sicherheitspolitik zu tun haben, einem Bereich, in dem das Parlament eine Kürzung vorgenommen hat. Wir sind sehr einverstanden mit dem Kosten-Nutzen-Prinzip, das unser Berichterstatter für den Gesamthaushaltsplan vertritt, insbesondere in Zeiten wie diesen, Zeiten einer außerordentlichen finanziellen Beschränkung. Angesichts der vorherrschenden Ideologie der Europäischen Union, die einige von uns nicht teilen, der Verwendung von 1 % für den Haushalt, ist eine sorgfältige Analyse der Haushaltslinien, ihrer Ausführungsrate und des europäischen Zusatznutzens von grundlegender Bedeutung. Vielleicht verstehen wir den Begriff „Kosten-Nutzen-Verhältnis“ nicht genauso wie der Rat, aber auf jeden Fall ist es gut, es als Haushaltsgrundsatz anzunehmen. Ich möchte diese Gelegenheit nutzen, um dem Ratsvorsitz für seine Anwesenheit während des größten Teils der Haushaltsdebatte zu danken; das ist normalerweise nicht der Fall, und deshalb gilt ihm mein Dank. Fragen wie die Bekämpfung des Terrorismus, die Finanzierung einer echten gemeinsamen Migrationspolitik oder die Umsetzung der mit der Strategie von Lissabon verbundenen Maßnahmen werden vom Europäischen Parlament in seiner ersten Lesung als Priorität behandelt. Wir stimmen mit der von unserem Berichterstatter vorgeschlagenen Strategie bei den Zahlungsermächtigungen ebenso wie mit dem vorgeschlagenen Ansatz zur Finanzierung der gemeinsamen Außen- und Sicherheitspolitik überein. Schließlich, Herr Präsident, betrachten wir die Haushaltsreserven als ein sehr nützliches Instrument, nicht nur für die Verhandlung und für die Wirtschaftlichkeit der Haushaltsführung, sondern auch damit wir als Haushaltsbehörde die Informationen einholen können, deren Bereitstellung der Kommission aus praktischen Gründen oft schwer fällt."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, κυρία Επίτροπε, θα ήθελα να ξεκινήσω συγχαίροντας τους δύο εισηγητές, κ. Elles και κ. Grech, οι οποίοι έδειξαν σύνεση στα σχέδια προϋπολογισμού που εκπόνησαν. Σύνεση δεν σημαίνει απαραίτητα συμφωνία με το Συμβούλιο, διότι δεν σημαίνει απαραίτητα συμφωνία με τις περικοπές που εφάρμοσε αδιακρίτως το Συμβούλιο στις γραμμές που προϋπολογισμού που δεν το ενδιέφεραν, δηλαδή σε όλες τις γραμμές που δεν σχετίζονται με την κοινή εξωτερική πολιτική και πολιτική ασφαλείας, έναν τομέα στον οποίο το Κοινοβούλιο έκανε μία περικοπή. Συμφωνούμε πολύ με την αρχή της αξιοποίησης των πόρων, την οποία υποστηρίζει ο εισηγητής μας για τον γενικό προϋπολογισμό, ειδικά σε μια χρονική στιγμή όπως αυτή, μια στιγμή εξαιρετικού δημοσιονομικού περιορισμού. Δεδομένης της κυρίαρχης ιδεολογίας της Ευρωπαϊκής Ένωσης, την οποία ορισμένοι από εμάς δεν συμμεριζόμαστε, της εφαρμογής του 1% στον προϋπολογισμό, μια προσεκτική ανάλυση των γραμμών του προϋπολογισμού, του επιπέδου εκτέλεσής τους και της ευρωπαϊκής προστιθέμενης αξίας είναι απαραίτητη. Ίσως δεν αντιλαμβανόμαστε την έννοια «αξιοποίηση των πόρων» όπως ακριβώς το Συμβούλιο, αλλά, εν πάση περιπτώσει, είναι καλό ότι πρέπει να γίνεται δεκτή ως δημοσιονομική αρχή. Θα ήθελα να εκμεταλλευτώ αυτή την ευκαιρία για να ευχαριστήσω την Προεδρεύουσα του Συμβουλίου που παρίσταται εδώ για το μεγαλύτερο μέρος της συζήτησης του προϋπολογισμού· αυτό δεν συμβαίνει συχνά και γι’ αυτό την ευχαριστώ. Θέματα όπως η καταπολέμηση της τρομοκρατίας, η χρηματοδότηση μιας γνήσιας κοινής πολιτικής μετανάστευσης και η εφαρμογή των πολιτικών που συνδέονται με τη Στρατηγική της Λισαβόνας, αντιμετωπίζονται ως προτεραιότητα από το Ευρωπαϊκό Κοινοβούλιο στην πρώτη του ανάγνωση. Συμφωνούμε με τη στρατηγική σχετικά με τις πληρωμές που προτείνει ο εισηγητής μας, καθώς και με την προτεινόμενη έμφαση στη χρηματοδότηση της κοινής εξωτερικής πολιτικής και πολιτικής ασφαλείας. Τέλος, κύριε Πρόεδρε, θεωρούμε τα αποθέματα του προϋπολογισμού ως ένα πολύ χρήσιμο μέσο, όχι μόνο για τη διαπραγμάτευση και την καλή δημοσιονομική διαχείριση, αλλά και ώστε, ως αρμόδια επί του προϋπολογισμού αρχή, να μπορούμε να εξασφαλίζουμε τις πληροφορίες που πολλές φορές η Επιτροπή δυσκολεύεται να μας παράσχει για πρακτικούς λόγους."@el10
"Mr President, Commissioner, I would like to begin by congratulating the two rapporteurs, Mr Elles and Mr Grech, who have shown prudence in their respective draft budgets. Prudence does not necessarily mean an agreement with the Council, because it does not necessarily mean agreeing with the indiscriminate reductions that the Council has established in those budget lines that were not of interest to it, in other words all those that do not relate to common foreign and security policy, a field in which Parliament has made a reduction. We very much agree with the principle of value for money which our rapporteur advocates for the general budget, particularly at a time like this, a time of extreme financial restriction. Given the European Union’s prevailing ideology, which some of us do not share, of applying 1% to the budget, a careful analysis of the budget lines, of their level of execution and of European added value is essential. Perhaps we do not see the notion of ‘value for money’ in the same way as the Council, but, in any event, it is good that it should be accepted as a budgetary principle. I would like to take this opportunity to thank the President-in-Office of the Council for being here for the majority of the budgetary debate; that does not normally happen and I therefore thank her. Issues such as the fight against terrorism, the funding of a genuine common immigration policy and implementation of the policies linked to the Lisbon Strategy are treated as a priority by the European Parliament at its first reading. We agree with the strategy on payments proposed by our rapporteur, as well as with the proposed focus on the funding of the common foreign and security policy. Finally, Mr President, we see the budgetary reserves as a very useful instrument, not just for negotiation and good financial management, but also so that, as budgetary authority, we can acquire the information that the Commission often finds it difficult to provide us with for practical reasons."@en4
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@et5
"Arvoisa puhemies, arvoisa komission jäsen, haluan aluksi onnitella esittelijöitä Ellesiä ja Grechiä, jotka ovat toimineet harkitsevaisesti talousarvioesityksissään. Harkitsevaisuus ei välttämättä tarkoita, että neuvoston kanssa ollaan samaa mieltä. Se ei välttämättä tarkoita niiden mielivaltaisten leikkausten hyväksymistä, jotka neuvosto teki sille vähämerkityksisiin budjettikohtiin. Kyse on toisin sanoen kaikista sellaisista budjettikohdista, jotka eivät liity yhteiseen ulko- ja turvallisuuspolitiikkaan, jonka määrärahoja parlamentti puolestaan vähensi. Etenkin nyt, kun rahoituksen saaminen on äärimmäisen rajoitettua, hyväksymme varauksettomasti rahoille saatavaa vastinetta koskevan periaatteen, jota yleistä talousarviota käsittelevä esittelijä kannattaa. Koska Euroopan unionin yleisen ajattelutavan mukaan talousarvion pitäisi vastata yhtä prosenttia EU:n bruttokansantulosta – vaikka jotkut meistä ovat eri mieltä – budjettikohtia, niiden maksujen toteutumisastetta ja eurooppalaista lisäarvoa on analysoitava huolellisesti. Emme ehkä miellä "vastinetta rahalle" -käsitettä samalla tavoin kuin neuvosto, mutta on joka tapauksessa hyvä, että se hyväksytään talousarviota koskevaksi periaatteeksi. Haluan tässä yhteydessä kiittää neuvoston puheenjohtajaa siitä, että hän on ollut paikalla suurimman osan talousarviokeskustelusta. Tämä on harvinaista, ja olen siitä hänelle kiitollinen. Euroopan parlamentti on asettanut ensimmäisessä käsittelyssään painopisteiksi esimerkiksi terrorismin torjunnan, todellisen yhteisen maahanmuuttopolitiikan rahoittamisen ja Lissabonin strategiaan liittyvien toimien toteuttamisen. Hyväksymme esittelijän ehdottaman maksustrategian sekä ehdotetun suhtautumistavan yhteisen ulko- ja turvallisuuspolitiikan rahoittamiseen. Arvoisa puhemies, totean lopuksi, että pidämme talousarvioon tehtäviä varauksia erittäin hyödyllisenä välineenä paitsi neuvottelujen ja moitteettoman varainhoidon kannalta myös siksi, että voimme budjettivallan käyttäjänä hankkia tiedot, joiden toimittaminen on komission mielestä usein hankalaa käytännön syistä."@fi7
"Monsieur le Président, Madame la Commissaire, je tiens avant toute chose à remercier les deux rapporteurs, MM. Elles et Grech, qui ont fait montre de prudence dans leurs projets de budget respectifs. La prudence n’implique pas nécessairement un accord avec le Conseil, parce qu’elle n’implique pas nécessairement d’être d’accord avec les réductions systématiques que le Conseil a effectuées dans ces lignes budgétaires dans lesquelles il n’avait pas d’intérêts, en d’autres termes, dans tout ce qui ne concerne pas la politique étrangère et de sécurité commune, un domaine pour lequel le Parlement a apporté une réduction. Nous sommes tout à fait d’accord avec le principe de l’optimisation des ressources que notre rapporteur préconise pour le budget général, surtout en ces temps de restrictions financières extrêmes. Compte tenu de l’idéologie dominante de l’Union européenne, que certains d’entre nous ne partagent pas et qui veut appliquer 1% au budget, une analyse minutieuse des lignes budgétaires, de leur niveau d’exécution et de la valeur ajoutée européenne s’impose à tout prix. Peut-être ne voyons-nous pas la notion d’«efficience» du même œil que le Conseil, mais, quoi qu’il en soit, il est positif que cette notion soit acceptée en tant que principe budgétaire. Je tiens à saisir cette occasion qui m’est donnée de remercier la présidente en exercice du Conseil pour avoir été présente parmi nous pour la majeure partie du débat budgétaire. C’est rarement le cas et je tiens donc à l’en remercier. Les questions telles que la lutte contre le terrorisme, le financement d’une véritable politique commune de l’immigration et la mise en œuvre des politiques liées à la stratégie de Lisbonne sont traitées comme des priorités par le Parlement européen en première lecture. Nous sommes d’accord avec la stratégie sur les paiements proposée par le rapporteur, ainsi qu’avec l’orientation proposée pour le financement de la politique étrangère et de sécurité commune. Pour terminer, Monsieur le Président, nous considérons les réserves budgétaires comme un instrument très utile, pas seulement à des fins de négociation et de bonne gestion financière, mais aussi en ce sens qu’elles nous permettent, en tant qu’autorité budgétaire, d’obtenir des informations que la Commission peine souvent à nous fournir pour des raisons pratiques."@fr8
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@hu11
"Signor Presidente, signora Commissario, desidero innanzi tutto congratularmi con i due relatori, onorevoli Elles e Grech, che hanno dato prova di prudenza nei rispettivi progetti di bilancio. La prudenza non significa necessariamente un accordo con il Consiglio, perché non significa essere necessariamente d’accordo con i tagli indiscriminati che il Consiglio ha apportato alle linee di bilancio che non gli interessavano, cioè a tutte quelle che non riguardano la politica estera e di sicurezza comune, che è un settore in cui il Parlamento invece ha inserito alcune riduzioni. Condividiamo decisamente il principio dell’ottimizzazione delle risorse che il relatore per il bilancio generale difende, particolarmente in un momento come quello attuale di straordinario rigore finanziario. L’ideologia imperante nell’Unione europea, che alcuni di noi non condividono, di applicare al bilancio l’1 per cento, richiede, comunque e obbligatoriamente, un’analisi attenta delle linee di bilancio, del loro tasso di esecuzione e del valore aggiunto europeo. Probabilmente non diamo al concetto dell’ottimizzazione delle risorse la stessa interpretazione del Consiglio, però, in ogni caso, è positivo che venga accettato come principio di bilancio. Desidero cogliere l’occasione per ringraziare la signora Presidente in carica del Consiglio per aver presenziato a gran parte della discussione sul bilancio: non è usuale e per questo le sono grato. Questioni come la lotta al terrorismo, il finanziamento di un’autentica politica comune in materia di immigrazione e la realizzazione delle politiche legate alla strategia di Lisbona sono contemplate come priorità dal Parlamento europeo in prima lettura. Siamo d’accordo sulla strategia per gli stanziamenti di pagamento proposta dal relatore, come pure approviamo l’attenzione focalizzata sul finanziamento della politica estera e di sicurezza comune. Da ultimo, signor Presidente, riteniamo le riserve di bilancio uno strumento molto utile, non soltanto per il negoziato e la buona gestione finanziaria, bensì per il fatto che, in qualità di autorità di bilancio, possiamo ottenere le informazioni che molte volte, per motivi pratici, la Commissione ha difficoltà a trasmetterci."@it12
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@lt14
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@lv13
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@mt15
"Mijnheer de Voorzitter, mevrouw de commissaris, ik wil om te beginnen de twee rapporteurs feliciteren, James Elles en Louis Grech, die beiden in hun respectieve verslagen over de ontwerpbegroting getoond hebben over gezond verstand te beschikken. Gezond verstand betekent niet noodzakelijkerwijs een akkoord met de Raad, omdat het niet noodzakelijkerwijs betekent dat we het eens zijn met de ongedifferentieerde verlagingen die de Raad heeft voorgesteld in die begrotingslijnen die de Raad niet interesseren, dat wil zeggen alle begrotingslijnen die geen betrekking hebben op een gemeenschappelijk buitenlands en veiligheidsbeleid, waar het Parlement wel een verlaging heeft voorgesteld. We zijn het zeer eens met het ‘waar-voor-ons-geld’-beginsel dat voor de algemene begroting bepleit wordt door onze rapporteur, met name nu, nu we met zulke buitengewone financiële beperkingen te maken hebben. De heersende ideologie in de Europese Unie, die niet door iedereen wordt gedeeld, om de éénprocentsnorm op de begroting toe te passen, maakt het sowieso noodzakelijk om een nauwkeurige analyse te maken van de begrotingslijnen, van het niveau van de uitvoering daarvan en van de toegevoegde waarde van Europa. Misschien verstaan wij niet hetzelfde onder het begrip ‘waar voor ons geld’ als de Raad, maar het is sowieso een goed beginsel om als leidraad te dienen bij het opstellen van de begroting. Ik wil van deze gelegenheid gebruikmaken om de fungerend voorzitter van de Raad te bedanken dat zij hier gedurende het grootste deel van het begrotingsdebat aanwezig is geweest; dat gebeurt doorgaans niet, en daarom bedank ik haar. Vraagstukken als de strijd tegen het terrorisme, de financiering van een immigratiebeleid dat echt gemeenschappelijk is of het uitvoeren van beleid dat verband houdt met de Lissabon-strategie, worden door het Europees Parlement in zijn eerste lezing als prioritair gezien. We zijn het eens met de strategie voor de betalingskredieten die onze rapporteur voorstelt, evenals met de voorgestelde benadering van de financiering van het gemeenschappelijk buitenlands en veiligheidsbeleid. Tot slot, mijnheer de Voorzitter, beschouwen wij de begrotingsreserves als een zeer nuttig instrument, niet alleen voor de financiële onderhandelingen en voor een goed financieel beheer, maar ook omdat wij als begrotingsautoriteit op deze wijze informatie kunnen krijgen die de Commissie ons vaak, om praktische redenen, maar met moeite kan verstrekken."@nl3
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@pl16
"Senhor Presidente, Senhora Comissária, desejo começar felicitando os dois relatores, senhores deputados Elles e Grech, que demonstraram prudência nos seus respectivos projectos de orçamento. A prudência não significa necessariamente um acordo com o Conselho, porque não significa necessariamente estar de acordo com as reduções indiscriminadas que o Conselho estabeleceu para aquelas rubricas orçamentais que não lhe interessavam, ou seja, todas aquelas que não estão relacionadas com a política externa e de segurança comum, domínio no qual o Parlamento introduziu uma redução. Estamos plenamente de acordo com o princípio da boa aplicação do dinheiro preconizado pelo nosso relator para o orçamento geral, particularmente num momento como o actual, um momento de uma extrema restrição financeira. Dada a ideologia imperante na União Europeia, que alguns não partilham, de aplicar 1% ao orçamento, é essencial proceder a uma análise cuidadosa das rubricas orçamentais, do seu nível de execução e do valor acrescentado europeu. Possivelmente temos ideias diferentes das do Conselho sobre esta noção de "boa aplicação do dinheiro", mas, seja como for, é positivo que seja aceite como um princípio orçamental. Desejo aproveitar esta ocasião para agradecer a presença da Presidente em exercício do Conselho durante a maior parte do debate orçamental; não é habitual que isso aconteça, pelo que lho agradeço. Questões como a luta contra o terrorismo, o financiamento de uma verdadeira política comum em matéria de imigração e a aplicação das políticas ligadas à Estratégia de Lisboa são contempladas como uma prioridade por parte do Parlamento Europeu em primeira leitura. Estamos de acordo com a estratégia sobre os pagamentos que o nosso relator propõe, bem como com a abordagem proposta sobre o financiamento da política externa e de segurança comum. Por último, Senhor Presidente, consideramos as reservas orçamentais um instrumento muito útil, não unicamente para a negociação e a boa gestão financeira, como também para que, na qualidade de autoridade orçamental, possamos obter a informação que muitas vezes, por dificuldades práticas, a Comissão tem dificuldade em nos facultar."@pt17
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@sk18
"Señor Presidente, señora Comisaria, quiero empezar felicitando a los dos ponentes, James Elles y Louis Grech, que han hecho un ejercicio de prudencia en sus respectivos proyectos de presupuesto. La prudencia no significa necesariamente un acuerdo con el Consejo, porque no significa estar necesariamente de acuerdo con las reducciones indiscriminadas que el Consejo ha establecido en aquellas líneas presupuestarias que no le interesaban, es decir, todas aquellas que no fueran de política exterior y de seguridad común, donde el Parlamento sí ha hecho una reducción. Estamos muy de acuerdo con el principio de que defiende nuestro ponente para el presupuesto general, particularmente en un momento como el actual, de una extraordinaria restricción financiera. La ideología imperante en la Unión Europea, que algunos no compartimos, de aplicar el 1 % al presupuesto, necesita, en cualquier caso y forzosamente, un cuidadoso análisis de las líneas presupuestarias, su nivel de ejecución y el valor añadido europeo. Posiblemente no entendemos lo mismo que el Consejo sobre esta idea de pero, en cualquier caso, es bueno que se asuma como un principio presupuestario. Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la presencia de la Presidenta en ejercicio del Consejo durante la mayor parte del debate presupuestario; no es habitual que ocurra, y por eso se lo agradezco. Cuestiones como la lucha contra el terrorismo, la financiación de una auténtica política común en materia de inmigración o el cumplimiento de las políticas ligadas a la Estrategia de Lisboa, son contempladas como una prioridad por parte del Parlamento Europeo en su primera lectura. Estamos de acuerdo con la estrategia sobre los pagos que propone nuestro ponente, así como con el enfoque que se propone sobre la financiación de la política exterior y de seguridad común. Por último, señor Presidente, consideramos las reservas presupuestarias un instrumento muy útil, no solamente para la negociación y la buena gestión financiera, sino también para que, como autoridad presupuestaria, podamos obtener la información que muchas veces, por dificultades prácticas, a la Comisión le resulta difícil suministrarnos."@sl19
"Herr talman, herr kommissionsledamot! Jag vill börja med att gratulera de två föredragandena, James Elles och Louis Grech, som har visat prov på försiktighet i sina respektive budgetförslag. Försiktighet betyder inte nödvändigtvis att man instämmer med rådet, eftersom det inte nödvändigtvis betyder att man håller med om de urskillningslösa nedskärningar som rådet har gjort i de budgetposter som det inte hade något intresse av, med andra ord alla de som inte gäller den gemensamma utrikes- och säkerhetspolitiken, ett område där parlamentet har gjort en nedskärning. Vi instämmer helt i principen om valuta för pengarna som vår föredragande förespråkar för den allmänna budgeten, i synnerhet vid en tidpunkt som denna med en extrem finansiell återhållsamhet. Med tanke på Europeiska unionens förhärskande ideologi, som en del av oss inte instämmer i, att avsätta 1 procent till budgeten, måste en noggrann analys av budgetposterna, deras genomförandenivå och det europeiska mervärdet göras. Vi kanske inte ser på konceptet ”valuta för pengarna” på samma sätt som rådet, men det är hur som helst bra att det antas som en budgetprincip. Jag vill ta tillfället i akt att tacka rådsordföranden för att hon har varit här under större delen av budgetdebatten. Det hör inte till vanligheterna, och därför tackar jag henne. Frågor som kampen mot terrorism, finansieringen av en verklig gemensam invandringspolitik och genomförandet av de politiska åtgärder som har med Lissabonstrategin att göra är frågor som Europaparlamentet prioriterar vid första behandlingen. Vi håller med om den betalningsstrategi som vår föredragande föreslår, samt om den föreslagna inriktningen på finansieringen av den gemensamma utrikes- och säkerhetspolitiken. Slutligen anser vi att budgetreserver är ett mycket användningsbart instrument, inte bara när det gäller förhandlingar och en sund finansiell förvaltning, utan också så att vi som budgetmyndighet kan inhämta den information som kommissionen av praktiska skäl ofta tycker att det är svårt att ge oss."@sv21
lpv:unclassifiedMetadata
"value for money"5,19,15,1,18,14,16,11,2,13,20

Named graphs describing this resource:

1http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Czech.ttl.gz
2http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Danish.ttl.gz
3http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Dutch.ttl.gz
4http://purl.org/linkedpolitics/rdf/English.ttl.gz
5http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Estonian.ttl.gz
6http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Events_and_structure.ttl.gz
7http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Finnish.ttl.gz
8http://purl.org/linkedpolitics/rdf/French.ttl.gz
9http://purl.org/linkedpolitics/rdf/German.ttl.gz
10http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Greek.ttl.gz
11http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Hungarian.ttl.gz
12http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Italian.ttl.gz
13http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Latvian.ttl.gz
14http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Lithuanian.ttl.gz
15http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Maltese.ttl.gz
16http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Polish.ttl.gz
17http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Portuguese.ttl.gz
18http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovak.ttl.gz
19http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Slovenian.ttl.gz
20http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Spanish.ttl.gz
21http://purl.org/linkedpolitics/rdf/Swedish.ttl.gz
22http://purl.org/linkedpolitics/rdf/spokenAs.ttl.gz

The resource appears as object in 2 triples

Context graph