Local view for "http://purl.org/linkedpolitics/eu/plenary/2005-01-12-Speech-3-159"
Predicate | Value (sorted: default) |
---|---|
rdf:type | |
dcterms:Date | |
dcterms:Is Part Of | |
dcterms:Language | |
lpv:document identification number |
"en.20050112.9.3-159"6
|
lpv:hasSubsequent | |
lpv:speaker | |
lpv:spoken text |
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Este es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@es20
|
lpv:spokenAs | |
lpv:translated text |
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@cs1
"Hr. formand, jeg synes, at det første, vi skal gøre - det sagde jeg allerede på det fælles møde mellem Udenrigsudvalget, Udviklingsudvalget og Budgetudvalget - er at give udtryk for vores anerkendelse af de europæiske institutioners reaktion, og især af Kommissionens, som vi så ofte kritiserer, for efter min mening har den denne gang været på højde med de alvorlige omstændigheder. Derudover skal vi takke for det eksempel, civilsamfundet har givet.
Jeg synes, at det vigtigste lige nu er at forsøge at hjælpe de ofre, der stadig behøver vand, fødevarer og hospitaler, og som har brug for, at kommunikationen blive genoprettet.
På den anden side er det, som kommissær Benita Ferrero-Waldner nævnte i sit indlæg, nødvendigt at følge en genoprettelses- og genopbygningsplan, hvor der skal mobiliseres en række budgetmidler, især ekstra midler, som hr. van den Berg så rigtigt sagde det for et øjeblik siden.
Jeg synes, at EU har handlet godt. Nu drejer det sig om at få etableret en effektiv metode til at hjælpe ofrene.
Hr. formand, efter min mening er det særdeles vigtigt og utroligt - og jeg anmoder Kommissionens repræsentant om at viderebringe denne bemærkning til den ansvarlige kommissær for transport - at der endnu ikke på EU-plan findes et fælles system til forebyggelse af flodbølger. Det er et meget billigt system, og jeg tror, at EU inden for rammerne af bistanden til udviklingslandene, til AVS-landene samt landene i Middelhavsområdet kunne tilbyde det på nogle virkelig interessante betingelser med henblik på at forebygge denne slags katastrofer.
Jeg synes, hr. formand, at det er vældig godt, at det beslutningsforslag, som Parlamentet skal vedtage her til formiddag, henviser til den solidaritet, som de lokale befolkninger har udvist, og den solidaritet og støtte, de har ydet til de europæiske familier, der er blevet ofre for denne tragedie."@da2
"Herr Präsident! Meiner Meinung nach sollten wir - wie ich bereits auf der gemeinsamen Sitzung des Ausschusses für auswärtige Angelegenheiten, des Ausschusses für Entwicklung und des Haushaltsausschusses zum Ausdruck brachte - zuallererst die schnelle Reaktion der europäischen Organe anerkennen. Dies gilt insbesondere für die Kommission, an der wir so oft Kritik üben und die meines Erachtens diesmal der ernsthaften Lage gewachsen war und dem Beispiel der Zivilgesellschaft in nichts nachstand.
Ich vertrete die Auffassung, dass die vordringlichste Aufgabe momentan darin besteht, den Opfern zu helfen, die Wasser, Nahrungsmittel und medizinische Versorgung benötigen. Ferner müssen die Kommunikationsnetze wiederaufgebaut werden.
Darüber hinaus müssen wir jetzt, wie Kommissarin Ferrero-Waldner sagte, einen Sanierungs- und Wiederaufbauplan erarbeiten, in dem wir umfangreiche Haushaltsmittel zur Verfügung stellen, und zwar vor allem zusätzliche Mittel, worauf Herr van den Berg eben zu Recht hingewiesen hat.
Ich bin der Ansicht, dass die Europäische Union angemessen reagiert hat. Nun müssen wir eine effektive Methode finden, um den Opfern Hilfe zu leisten.
Herr Präsident! Ein weiterer, besonders wichtiger Punkt ist nach meinem Dafürhalten – und ich bitte den Kommissar, diese Bemerkung an den für den Verkehr zuständigen Kommissar weiterzuleiten – die unglaubliche Tatsache, dass es auf europäischer Ebene noch immer kein gemeinsames System zur Warnung vor Flutwellen gibt. Dabei handelt es sich um ein ganz preiswertes System. Meiner Meinung nach könnte die Europäische Union ein solches System im Rahmen der Unterstützung der Entwicklungsländer, der AKP-Staaten und der Länder des Mittelmeerraums zur Verfügung stellen, was zur Verhinderung einer solchen Katastrophe wirklich äußerst hilfreich wäre.
Herr Präsident! Ich denke, dass im Entschließungsentwurf, über den das Parlament morgen abstimmen wird, zu Recht auf die Solidarität und Unterstützung hingewiesen wird, die die Menschen gegenüber den Familien aus der Europäischen Union, die dieser Tragödie zum Opfer gefallen sind, geleistet haben."@de9
"Κύριε Πρόεδρε, πιστεύω ότι το πρώτο πράγμα που πρέπει να κάνουμε –όπως είπα στην κοινή συνεδρίαση των επιτροπών Εξωτερικών Υποθέσεων, Ανάπτυξης και Προϋπολογισμών– είναι να εκφράσουμε την αναγνώρισή μας για την άμεση αντίδραση των ευρωπαϊκών θεσμικών οργάνων, και ιδιαίτερα της Επιτροπής, την οποία τόσο συχνά επικρίνουμε και η οποία σε αυτή την περίπτωση πιστεύω ότι στάθηκε στο ύψος των σοβαρών περιστάσεων και του παραδείγματος που μας έδωσε η κοινωνία των πολιτών.
Πιστεύω ότι εκείνο που επείγει περισσότερο αυτή τη στιγμή είναι να προσπαθήσουμε να βοηθήσουμε τα θύματα που εξακολουθούν να χρειάζονται νερό, τρόφιμα και νοσοκομεία και τα οποία χρειάζονται την αποκατάσταση των επικοινωνιών.
Επιπλέον, όπως είπε η Επίτροπος Benita Ferrero-Waldner στην ομιλία της, πρέπει να εκπονήσουμε τώρα ένα σχέδιο αποκατάστασης και ανοικοδόμησης στο οποίο θα πρέπει να κινητοποιήσουμε μια ολόκληρη σειρά δημοσιονομικών πόρων, ιδιαίτερα επιπρόσθετων πόρων, όπως είπε πολύ σωστά ο κ. van den Berg πριν από λίγο.
Πιστεύω ότι η Ευρωπαϊκή Ένωση ενέργησε σωστά· τώρα πρέπει να εφαρμόσουμε μια αποτελεσματική μέθοδο για να βοηθήσουμε τα θύματα.
Κύριε Πρόεδρε, πιστεύω ότι ένα άλλο ιδιαίτερα σημαντικό σημείο –και ζητώ από τον Επίτροπο να διαβιβάσει αυτό το σχόλιο στον αρμόδιο Επίτροπο για τις Μεταφορές– είναι ότι είναι απίστευτο το γεγονός ότι σε ευρωπαϊκό επίπεδο δεν υπάρχει ακόμη ένα κοινό σύστημα για την πρόληψη των παλιρροϊκών κυμάτων. Είναι ένα πολύ φτηνό σύστημα και πιστεύω ότι η Ευρωπαϊκή Ένωση, στον τομέα της βοήθειας προς τις αναπτυσσόμενες χώρες, τις χώρες ΑΚΕ και τις χώρες της μεσογειακής λεκάνης, θα μπορούσε να το προσφέρει με ένα πραγματικά σημαντικό τρόπο προκειμένου να αποτραπούν αυτού του είδους οι καταστροφές.
Ένα από τα ορθά, κατά τη γνώμη μου, στοιχεία του σχεδίου ψηφίσματος που πρόκειται να εγκρίνει το Κοινοβούλιο αύριο, κύριε Πρόεδρε, είναι η μνεία της αλληλεγγύης που επέδειξαν οι ντόπιοι πληθυσμοί και της αλληλεγγύης και στήριξης που προσέφεραν στις οικογένειες από την Ευρωπαϊκή Ένωση οι οποίες έπεσαν θύματα αυτής της τραγωδίας."@el10
"Mr President, I believe that the first thing we have to do – as I said in the joint meeting of the Committees on Foreign Affairs, Development and Budgets – is to express our recognition of the reaction of the European institutions, and in particular the Commission, which we so often criticise and which on this occasion I believe has been a match for the serious circumstances and the example offered by civil society.
I believe that the most urgent thing at the moment is to try to help the victims who still need water, food and hospitals and who need communications to be re-established.
Furthermore, as Commissioner Benita Ferrero-Waldner said in her speech, we must now produce a rehabilitation and reconstruction plan in which we should mobilise a whole series of budgetary resources, in particular additional resources, as Mr van den Berg quite rightly said a moment ago.
I believe that the European Union has acted properly; now we have to establish an effective method for helping the victims.
Mr President, I believe another particularly important point – and I would ask the Commissioner to communicate this comment to the Commissioner responsible for Transport – is that it is incredible that at European level there is still no common system for the prevention of tidal waves. This is a very cheap system and I believe that the European Union, in the field of aid to the developing countries, the ACP countries and the countries of the Mediterranean rim, could offer it in a genuinely significant manner in order to prevent that kind of disaster.
One of the elements, Mr President, of the draft resolution Parliament is going to approve tomorrow that I believe to be correct is its reference to the solidarity demonstrated by the local populations and the solidarity and support they have offered to the families from the European Union who have fallen victim to this tragedy."@en4
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@et5
"Arvoisa puhemies, kuten totesin ulkoasianvaliokunnan, kehitysyhteistyövaliokunnan ja budjettivaliokunnan yhteisessä kokouksessa, ensimmäinen asia, joka meidän on nähdäkseni tehtävä, on antaa tunnustusta Euroopan unionin toimielinten ja erityisesti komission toiminnalle. Komissio, jota me niin usein arvostelemme, on tässä tapauksessa uskoakseni toiminut vakavien olosuhteiden edellyttämällä tavalla ja kansalaisyhteiskunnan antaman esimerkin mukaisesti.
Kaikkein tärkeintä tällä hetkellä on nähdäkseni pyrkiä auttamaan uhreja, jotka tarvitsevat edelleen vettä, ruokaa ja sairaanhoitoa sekä viestintäyhteyksien palauttamista.
Kuten komission jäsen Benita Ferrero-Waldner totesi puheenvuorossaan, meidän on nyt lisäksi laadittava kunnostus- ja jälleenrakennussuunnitelma, jossa meidän pitäisi ottaa käyttöön useita eri talousarviovaroja, erityisesti lisämäärärahoja, kuten jäsen van den Berg hetki sitten aivan oikein totesi.
Euroopan unioni on mielestäni toiminut asianmukaisesti. Nyt meidän on luotava tehokas menetelmä uhrien auttamiseksi.
Arvoisa puhemies, toinen erityisen tärkeä seikka on mielestäni se, että on uskomatonta, ettei Euroopan unionissa ole edelleenkään yhteistä järjestelmää hyökyaaltojen estämiseksi, ja pyydän komission jäsentä välittämään tämän huomautuksen liikenteestä vastaavalle komission jäsenelle. Tämä järjestelmä on erittäin halpa, ja mielestäni Euroopan unioni voisi tehdä merkittävän teon tarjoamalla tätä järjestelmää kehitysmaille, AKT-maille ja Välimeren alueen maille antamansa avun yhteydessä, jotta tämänkaltaiset katastrofit voitaisiin estää.
Arvoisa puhemies, yksi myönteisinä pitämistäni elementeistä päätöslauselmaesityksessä, joka parlamentin on määrä hyväksyä huomenna, on siihen sisältyvä viittaus paikallisten asukkaiden osoittamaan solidaarisuuteen ja myötätuntoon sekä tukeen, jota he ovat antaneet eurooppalaisille perheille, joista on tullut tämän tragedian uhreja."@fi7
"Monsieur le Président, je crois que la première chose à faire - comme je l’ai dit lors de la réunion commune des commissions des affaires étrangères, du développement et des budgets - consiste à exprimer notre reconnaissance pour la réaction des institutions européennes et en particulier de la Commission, que nous critiquons si souvent et qui s’est montrée en l’occurrence à la hauteur de la gravité de la situation et de l’exemple offert par la société civile.
Je crois que le plus urgent en ce moment est de tenter d’aider les victimes qui ont encore besoin d’eau, de vivres et d’hôpitaux, ainsi que du rétablissement des communications.
D’autre part, comme Mme la commissaire Ferrero-Waldner le disait dans son intervention, nous devons fournir à présent un programme de réhabilitation et de reconstruction dans lequel nous devrions mobiliser toute une série de ressources budgétaires, en particulier des ressources supplémentaires, ainsi que M. van den Berg l’a fort bien dit à l’instant.
Je crois que l’Union européenne a bien agi. Nous devons prévoir à présent une méthode efficace d’aide aux victimes.
Un autre point qui me semble particulièrement important, Monsieur le Président, - et j’invite la commissaire à transmettre cette remarque au commissaire responsable des transports - est qu’il est incroyable qu’il n’existe pas encore de système commun de prévention des raz-de-marée au niveau européen. Il s’agit d’un système bon marché et je crois que l’Union européenne pourrait l’offrir dans le cadre de l’aide aux pays en développement, aux pays ACP et aux pays du pourtour méditerranéen afin de prévenir ce genre de catastrophe.
Monsieur le Président, parmi les bons éléments du projet de résolution que le Parlement devrait approuver demain, je crois qu’il y a la référence à la solidarité dont ont fait preuve les populations locales, à la solidarité et au soutien qu’elles ont offerts aux familles provenant de l’Union européenne victimes de cette tragédie."@fr8
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@hu11
"Signor Presidente, credo che la prima cosa da fare – come ho detto in seno alla riunione congiunta delle commissioni affari esteri, sviluppo e bilanci – sia esprimere la nostra gratitudine per la reazione delle Istituzioni europee e, in particolare, della Commissione, che tanto spesso critichiamo e che, in questa occasione, credo sia stata all’altezza delle gravi circostanze e dell’esempio offerto dalla società civile.
Ritengo che in questo momento la cosa più urgente sia cercare di aiutare le vittime che hanno tuttora bisogno di acqua, cibo e ospedali e che hanno la necessità che le comunicazioni vengano ristabilite.
D’altra parte, come ha detto il Commissario Benita Ferrero-Waldner nel suo intervento, ora dobbiamo elaborare un piano di riabilitazione e ricostruzione in cui occorre mobilitare tutta una serie di risorse di bilancio, in particolare risorse aggiuntive, come giustamente diceva poc’anzi l’onorevole van den Berg.
Credo che l’Unione europea si sia comportata bene; ora dobbiamo istituire un metodo efficace per aiutare le vittime.
Signor Presidente, mi sembra particolarmente importante sottolineare – e chiedo al rappresentante della Commissione di trasmettere questa riflessione al collega, il Commissario responsabile per i trasporti –, che è incredibile che, a livello di Unione europea, non esista ancora un sistema comune per la prevenzione dei maremoti. Si tratta di un sistema molto conveniente e credo che, per prevenire questo genere di catastrofi, l’Unione europea potrebbe offrirlo in maniera davvero significativa nell’ambito degli aiuti ai paesi in via di sviluppo, ai paesi ACP e ai paesi della sponda del Mediterraneo.
Signor Presidente, credo che uno dei punti del progetto di risoluzione che a giusto titolo approverà il Parlamento domani sia il riferimento alla solidarietà dimostrata dalle popolazioni locali, alla testimonianza di solidarietà e al sostegno che esse hanno prestato alle famiglie dell’Unione europea che sono state vittime di questa tragedia."@it12
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@lt14
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@lv13
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@mt15
"Mijnheer de Voorzitter, ik denk dat het eerste dat we moeten doen – en dat heb ik al eerder gezegd tijdens de vergadering van de gezamenlijke commissies van Buitenlandse zaken, Ontwikkelingssamenwerking en de Begrotingscommissie – het uitdrukken van onze waardering is voor de wijze waarop de Europese instellingen hebben gereageerd, en in het bijzonder de Commissie, die wij zo vaak bekritiseren en die zich denk ik in dit geval volledig op haar taak berekend heeft getoond, niet alleen gezien de ernst van de situatie, maar ook geplaatst voor het voorbeeld dat de
heeft gegeven.
Ik denk dat het op dit moment het meest dringend is dat we proberen de slachtoffers te helpen, die nog steeds water, voedsel en ziekenhuizen nodig hebben en voor wie het van groot belang is dat de communicatielijnen hersteld worden.
Aan de andere kant, zoals commissaris Benita Ferrero-Waldner in haar interventie al aangaf, moeten we een plan opstellen dat gericht is op herstel en wederopbouw, waarbij een hele serie begrotingsmiddelen gemobiliseerd dient te worden, met name in de vorm van additionele middelen, zoals de heer Van den Berg daarnet heel juist heeft opgemerkt.
Ik denk dat het optreden van de Europese Unie goed is geweest; nu gaat het erom een effectieve aanpak te vinden om de hulp bij de slachtoffers te brengen.
Mijnheer de Voorzitter, het lijkt me vooral een belangrijk punt – en ik verzoek de vertegenwoordiger van de Commissie deze overweging aan haar collega over te brengen, de commissaris die verantwoordelijk is voor Transport – , dat het ongelooflijk is dat er op het niveau van de Europese Unie nog geen gemeenschappelijk waarschuwingssysteem tegen zeebevingen bestaat. Dat is een heel goedkoop systeem en ik denk dat de Europese Unie, in het kader van de hulp aan ontwikkelingslanden, aan de ACS-landen en de Middellandse-Zeelanden, dit tegen werkelijk zeer interessante voorwaarden zou kunnen aanbieden teneinde dit soort rampen te voorkomen.
Mijnheer de Voorzitter, een van de mijns inziens juiste elementen in de morgen door het Parlement aan te nemen ontwerpresolutie is dat daarin verwezen wordt naar de solidariteit die door de plaatselijke bevolking is getoond en naar de solidariteitsverklaringen en de steun die zij hebben gegeven aan de families van de Europese Unie die het slachtoffer zijn geworden van deze tragedie."@nl3
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@pl16
"Senhor Presidente, penso que a primeira coisa que é preciso fazer – como afirmei na reunião conjunta das Comissões dos Assuntos Externos, do Desenvolvimento e dos Orçamentos – é reconhecer expressamente a reacção das Instituições europeias, em particular da Comissão, que tão frequentemente criticamos e que, desta vez, penso que esteve à altura das graves circunstâncias e do exemplo dado pela sociedade civil.
Penso que o mais urgente neste momento é tentar prestar ajuda às vítimas que ainda precisam de água, de alimentos e hospitais e que necessitam que as comunicações sejam restabelecidas.
Por outro lado, como afirmou a Comissária Benita Ferrero-Waldner na sua intervenção, devemos elaborar agora um plano de reabilitação e de reconstrução no âmbito do qual devemos mobilizar uma série de recursos orçamentais, especialmente recursos suplementares, como afirmou correctamente há instantes o senhor deputado van den Berg.
Penso que a acção da União Europeia foi adequada; temos agora de estabelecer um método efectivo de ajuda às vítimas.
Senhor Presidente, considero que outro ponto particularmente importante – e peço ao Comissário que transmita esta observação ao Comissário responsável pelos Transportes - é que é incrível que à escala europeia ainda não exista um sistema comum de prevenção de maremotos. Trata-se de um sistema muito barato e julgo que a União Europeia, no âmbito da ajuda aos países em desenvolvimento, aos países ACP e aos países da bacia do Mediterrâneo, poderia oferecê-lo em condições realmente muito interessantes para prever este tipo de catástrofes.
Um dos elementos, Senhor Presidente, do projecto de resolução que o Parlamento irá aprovar amanhã que considero correcto é a referência que faz à solidariedade mostrada pelas populações locais e a solidariedade e o apoio que prestaram às famílias da União Europeia que foram vitimadas por esta tragédia."@pt17
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@sk18
"Señor Presidente, creo que lo primero que hay que hacer -ya lo dije en la reunión de las comisiones conjuntas de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Presupuestos- es expresar nuestro reconocimiento por la reacción de las Instituciones europeas y, muy en particular, de la Comisión, a la que con tanta frecuencia criticamos y que creo que en esta ocasión ha estado a la altura de las graves circunstancias y del ejemplo que ha dado la sociedad civil.
Creo que lo más urgente en estos momentos es tratar de ayudar a las víctimas que todavía necesitan agua, alimentos y hospitales y que necesitan que se restablezcan las comunicaciones.
Por otro lado, como decía la Comisaria Benita Ferrero-Waldner en su intervención, hay que proceder a un plan de rehabilitación y reconstrucción en el que hay que movilizar toda una serie de recursos presupuestarios, especialmente en clave de adicionalidad, como decía acertadamente hace un momento el señor van den Berg.
Creo que la Unión Europea ha actuado bien; ahora se trata de establecer una clave eficaz de ayuda a las víctimas.
Señor Presidente, me parece particularmente importante -y le ruego al representante de la Comisión que traslade esta reflexión a su colega el Comisario responsable de Transportes-, que es increíble que al nivel de la Unión Europea no exista aún un sistema común de prevención de maremotos. Éste es un sistema muy barato y creo que la Unión Europea, en el ámbito de la ayuda a los países en vías de desarrollo, a los países de la Convención de África, el Caribe y el Pacífico y a los países de la cuenca del Mediterráneo, lo podría ofrecer en condiciones realmente muy interesantes para prever este tipo de catástrofes.
Creo, señor Presidente, que un acierto en el proyecto de resolución que va a aprobar este Parlamento mañana es una referencia a la solidaridad mostrada por las poblaciones locales, por el testimonio de solidaridad y el apoyo que han prestado a las familias de la Unión Europea que han sido víctimas de esta tragedia."@sl19
"Herr talman! Som jag sade på mötet mellan utskottet för utrikesfrågor, utskottet för utveckling och budgetutskottet anser jag att det första vi måste göra är att uttrycka vår uppskattning av EU-institutionernas, och särskilt kommissionens, reaktion, något som vi ofta kritiserar men som jag denna gång anser ha motsvarat de allvarliga omständigheterna och det goda föredöme som det civila samhället visat prov på.
Jag anser att det mest brådskande just nu är att försöka hjälpa de offer som fortfarande är i behov av vatten, mat och sjukhus och som behöver kommunikationer för att kunna återetableras.
Som kommissionär Benita Ferrero-Waldner sade i sitt tal måste vi nu dessutom utarbeta en handlingsplan för rehabilitering och återuppbyggnad som vi bör avsätta omfattande budgetmedel till, särskilt ytterligare medel, som Margrietus van den Berg helt riktigt påpekade för en stund sedan.
Jag anser att EU har agerat helt rätt. Nu måste vi vidta effektiva åtgärder för att hjälpa offren.
Herr talman! Jag anser att en annan särskilt viktig fråga är att man på EU-nivå otroligt nog fortfarande inte har ett gemensamt system för förebyggande av flodvågor, och jag ber kommissionären att framföra denna kommentar till den transportansvarige kommissionären. Systemet är mycket billigt, och jag anser att EU, inom ramen för bistånd till utvecklingsländerna, AVS-länderna och länderna vid Medelhavet skulle kunna erbjuda detta på ett verkligen betydelsefullt sätt för att förhindra denna typ av katastrofer.
Herr talman! En av faktorerna i det resolutionsförslag som parlamentet skall anta i morgon och som jag anser är rätt, är hänvisningen till den solidaritet som lokalbefolkningen visat och den solidaritet och det stöd som de har erbjudit de familjer från EU som fallit offer för denna tragedi."@sv21
|
lpv:unclassifiedMetadata |
"Salafranca Sánchez-Neyra (PPE-DE )."5,19,15,1,18,14,16,11,2,13
|
Named graphs describing this resource:
The resource appears as object in 2 triples